Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

China. El imperio de las mentiras

Descripción del libro

Libro China. El imperio de las mentiras

El autor pasó el año del Gallo en China, escuchando a los rebeldes en busca de libertad. Ha podido restituirles la palabra después de un prolongado viaje por pueblos y provincias ajenos al imaginario habitual.

Información del libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Guy Sorman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Sorman

Guy Sorman es un influyente filósofo, ensayista y comentarista social francés, conocido por su enfoque crítico y reflexiones sobre la economía, la política y la cultura contemporánea. Nació el 28 de febrero de 1944 en París, Francia. Su formación académica incluye estudios en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se cultivó su pensamiento crítico y su interés por las cuestiones filosóficas y políticas.

A lo largo de su carrera, Sorman ha sido un ferviente defensor del liberalismo y ha articulado sus ideas en una variedad de plataformas y formatos, desde libros hasta conferencias y artículos en medios de comunicación de renombre. Su perspectiva se ha centrado, en gran medida, en la noción de que los avances económicos son básicos para el desarrollo social y la libertad individual. En este sentido, critica a menudo las políticas que limitan el libre mercado y aboga por reformas que promuevan la innovación y la competitividad.

Una de sus obras más destacadas es "Le Contrat de Génération", donde explora la relación entre las generaciones y las responsabilidades intergeneracionales en la sociedad moderna. En este libro, Sorman argumenta que cada generación tiene el deber de contribuir al bien común y hacer frente a los desafíos que enfrentan las futuras generaciones. Este concepto de contrato generacional es central en su pensamiento y ha resonado en debates sobre la sostenibilidad y la justicia social.

Además de su trabajo como autor, Sorman ha sido un colaborador regular en diversos medios de comunicación, incluyendo el New York Times y el Wall Street Journal, donde ha contribuido con análisis y comentarios sobre la política global y la economía. A través de estos escritos, ha abordado temas como el impacto del capitalismo en el desarrollo global y la dinámica de poder entre naciones, especialmente entre Occidente y el resto del mundo.

Su enfoque se distingue por un énfasis en la importancia de las ideas y la cultura en la configuración de la política y la economía. Sorman sostiene que las creencias culturales y los valores éticos son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad libre y democrática. En este contexto, aboga por una educación que fomente el pensamiento crítico y la apreciación de la libertad individual.

En el ámbito académico, Sorman ha estado asociado con varias instituciones de renombre y ha participado en debates internacionales sobre desarrollo y política. Es miembro del Institut de l'Entreprise, un think tank francés que promueve la economía de mercado y la responsabilidad empresarial. Sus contribuciones y su visión han sido influyentes en el pensamiento contemporáneo sobre la economía y la ética empresarial.

Como pensador, Sorman sigue siendo una figura controvertida y polarizadora, admirada por muchos por su defensa del liberalismo y su crítica a las ideologías que percibe como restrictivas para el progreso humano. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y perspicacia ha hecho que sus obras sean objeto de estudio y debate en círculos académicos y públicos.

En resumen, Guy Sorman es un pensador comprometido que ha dedicado su vida a examinar las complejidades de la sociedad contemporánea. Sus escritos y reflexiones continúan desafiando a las personas a pensar críticamente sobre la relación entre economía, cultura y política, y su legado intelectual permanecerá como un aporte significativo al discurso liberal y a la reflexión sobre el futuro de las sociedades democráticas.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. III.

Libro Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. III.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

Libro The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

From India to Turkey, from Poland to the United States, authoritarian populists have seized power. Two core components of liberal democracy--individual rights and the popular will--are at war, putting democracy itself at risk. In plain language, Yascha Mounk describes how we got here, where we need to go, and why there is little time left to waste.--

Reflexiones sobre la revolución norteamericana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1930), y sus aportes a l constitucionalismo moderno 2a ed. Ampliad

Libro Reflexiones sobre la revolución norteamericana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1930), y sus aportes a l constitucionalismo moderno 2a ed. Ampliad

Este libro estudia los principios fundamentales del constitucionalismo moderno que tuvieron su origen en la revolución Norteamericana (1776) y en la revolución Francesa (1789), y cuyo primer campo de experimentación para la constitución de un nuevo Estado independiente se produjo con motivo de la revolución Hispanoamericana (1810-1830), precisamente en Venezuela y Colombia.Dichos principios se refieren: a la propia existencia de una Constitución como una carta política escrita, rígida y suprema, para organizar el Estado, concebida como emanación de la soberanía popular; al...

Despues de Chavez

Libro Despues de Chavez

El 5 de Marzo de 2.013, a las 4.20 minutos de la tarde, falleció en Caracas Hugo Rafael Chávez Frías. Un soldado que revolucionó el continente americano desde su insurgencia contra los atropellos al pueblo y a los países de nuestra América. Al terminar su vida física todo el continente y su país Venezuela han sido atacado por fuerzas terroristas y violentas que pretenden hacerse nuevamente del poder por vías no democráticas.Las crónicas de este libro son el día a día del tiempo que ha transcurrido desde aquel día de su partida.Raúl Bracho, escritor usual en Kaosenlared y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas