Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe

Descripción del libro

Libro Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe

El advenimiento de la sociedad del conocimiento ha puesto de relieve la creciente importancia de la innovación y de los recursos intelectuales como fuentes de competitividad y de crecimiento económico a largo plazo. La situación general de la América Latina y el Caribe se caracteriza por una baja intensidad tecnológica y déficits severos en aspectos tales como capital humano, inversión en I&D tanto pública como privada, infraestructura tecnológica, coordinación entre instituciones y eficacia institucional. El presente Compendio muestra las dimensiones fundamentales del problema. Examina el capital humano y los recursos financieros necesarios para los sistemas de innovación; los recursos científicos y de innovación; el comportamiento innovador de las empresas; las relaciones entre los cambios en la estructura económica, la intensidad tecnológica y el crecimiento; el desarrollo institucional y las políticas públicas, y la situación actual de una revolución tecnológica clave que produce múltiples impactos y genera nuevas posibilidades: la tecnología de la información y la comunicación.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Un compendio estadístico de indicadores

Cantidad de páginas 121

Autor:

  • Juan Carlos Navarro
  • Pluvia Zúñiga
  • Gustavo Crespi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Navarro

Juan Carlos Navarro es un exjugador de baloncesto español, nacido el 13 de junio de 1980 en San Feliu de Llobregat, Barcelona. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su habilidad en la cancha, su destreza como tirador y su capacidad para jugar en la posición de escolta. Navarro ha dejado una huella imborrable en la historia del baloncesto español, tanto a nivel de clubes como en la selección nacional.

Navarro comenzó su andadura en el baloncesto a una edad temprana, destacando en las competiciones juveniles. A los 17 años, firmó con el FC Barcelona, donde rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más prometedores del equipo. Su primera temporada en la ACB (Liga Endesa) fue en 1997, y a partir de ahí, su carrera despegó. Durante su tiempo en el Barcelona, ayudó al club a conquistar múltiples títulos, incluyendo la Liga ACB, la Copa del Rey y la Euroliga.

Con el equipo catalán, Navarro se destacó por su capacidad para anotar en momentos cruciales, lo que le valió el apodo de "La Bomba". Su estilo de juego emocionante y su tiro en suspensión lo convirtieron en un favorito de los aficionados. En 2003, Navarro se coronó como el máximo anotador de la ACB, consolidando su estatus como uno de los mejores escoltas de Europa.

En 2007, después de una exitosa carrera en el Barcelona, Navarro tomó la decisión de dar el salto a la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Fichó por los Memphis Grizzlies, donde estuvo durante una temporada. Sin embargo, a pesar de mostrar destellos de su talento, Navarro no consiguió adaptarse completamente al estilo de la NBA y regresó a Europa para continuar su carrera en el Barcelona.

El regreso de Navarro al FC Barcelona marcó el inicio de una segunda etapa exitosa. Durante su tiempo en el club, ayudó a llevar al equipo a ganar la Euroliga en 2010 y continuó cosechando títulos en la ACB y la Copa del Rey. Su compromiso con el equipo y su habilidad para jugar en equipo lo convirtieron en un líder tanto dentro como fuera de la cancha.

En cuanto a su trayectoria con la selección española, Navarro ha sido una figura clave en el baloncesto nacional. Ha participado en múltiples torneos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos y campeonatos de Europa. Uno de los momentos más memorables de su carrera internacional fue en el Eurobasket 2006, donde España ganó la medalla de oro, y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde el equipo español se alzó con la medalla de plata. Durante estos torneos, Navarro se destacó como uno de los máximos anotadores y contribuyó significativamente al éxito del equipo.

La carrera de Juan Carlos Navarro ha estado marcada por numerosos premios y reconocimientos. Es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto en la historia de España y ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su rendimiento en la cancha. En 2017, anunció su retiro del baloncesto profesional después de una carrera que abarcó más de dos décadas.

En su vida personal, Navarro es conocido por su humildad y dedicación al baloncesto. Después de su retiro, ha estado involucrado en diversas actividades relacionadas con el baloncesto, incluyendo la formación de jóvenes talentos y la promoción del deporte en España. Su legado sigue vivo en la historia del baloncesto español y es recordado como uno de los grandes referentes del deporte en el país.

En resumen, Juan Carlos Navarro es una leyenda del baloncesto español, cuyo impacto en el deporte se siente a través de las generaciones. Su estilo de juego, su capacidad para anotar y su dedicación tanto a su club como a la selección nacional lo han convertido en un ícono que perdurará en la memoria de los aficionados al baloncesto.

Más libros de la categoría Tecnología

Filtros para relés digitales de protección de sistemas eléctricos

Libro Filtros para relés digitales de protección de sistemas eléctricos

El procesamiento digital de señales es una herramienta muy útil en casos como la estimación de parámetros y las características de sistemas y señales, eliminación o reducción de ruido e interferencias y la transformación de la respuesta espectral de señales, entre otros. Su utilidad repercute en aplicaciones como el desarrollo de relés de protección, el estudio de señales biomédicas para el diagnóstico de enfermedades, la compresión de información para la transmisión de datos y el procesamiento de audio y video y en otras esferas de la ciencia y la técnica y la vida...

Manual de estiba para mercancías sólidas

Libro Manual de estiba para mercancías sólidas

El autor es Capitan de la Marina Mercante, Doctor en Marina Civil y profesor la Facultat de Nautica de Barcelona (FNB), donde imparte las asignaturas relacionadas con la estiba y el transporte de todo tipo de mercancias. La evolucion del transporte maritimo obliga a introducir cambios constantes para adaptarse a todas las circunstancias que lo rodean y las necesidades de los clientes. Se desarrollan nuevas herramientas y se ponen a disposicion de las navieras para que asuman las peticiones del fletador en cuanto a seguridad y rapidez en el desplazamiento de las mercancias. La competencia hace ...

Ajuste, Comprobacion y Puesta A Punto De Cadenas De Fabricacion: Guia de Procedimientos para el Instalador de Maquinas y Equipos Industriales.

Libro Ajuste, Comprobacion y Puesta A Punto De Cadenas De Fabricacion: Guia de Procedimientos para el Instalador de Maquinas y Equipos Industriales.

Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de 'Instalador de Máquinas y Equipos Industriales'. Perteneciente a la familia profesional de 'Montaje e Instalación', su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos. Éstas son algunas de las tareas que realizan estos...

Metogología para la implementación del Sistema de Gestión Integral de la Energía

Libro Metogología para la implementación del Sistema de Gestión Integral de la Energía

Este libro presenta la experiencia de los autores en la implementación del sistema de gestión energética denominado Sistema de Gestión Integral de la Energía SGIE, trabajo realizado entre los años 2005 y 2014. Lo más significativo del SGIE está en que es un sistema de gestión energética que cumple con los requerimientos de la ISO 50001. Además en el texto se presenta el Modelo de Gestión Integral de la Energía MGIE, que establece la manera de implementar paso a paso el SGIE dentro de la organización.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas