Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

Descripción del libro

Libro Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexión sobre quiénes son, quiénes pueden llegar a ser, cómo pueden lograrlo, qué y cómo desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la política. Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destiló una serie de claves feministas, "llaves para abrir puertas o ventanas", que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderío y la autonomía. Al abordar la autonomía desde una perspectiva histórica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construcción de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, además, de una autonomía real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas para "enfrentar el orden global del capitalismo salvaje o neoliberalismo patriarcal, excluyente, militarista, explotador y opresor de personas y pueblos, enajenante y depredador del mundo". Las lectoras y los lectores encontrarán en este libro dos claves fundamentales para desmontar ese orden y para pensar, desde el feminismo, en un paradigma alternativo.

Información del libro

Cantidad de páginas 149

Autor:

  • Lagarde Y De Los Ríos Marcela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Descubriendo un mundo oculto: identidad sexual y discapacidad física

Libro Descubriendo un mundo oculto: identidad sexual y discapacidad física

Este estudio acerca al lector, al proceso de construcción de identidades sexuales de cuatro personas con discapacidad física. Mediante sus sencillos, espontáneos y sentidos relatos biográficos logra desvelar", desentrañar , una serie de situaciones, eventos, prácticas y discursos, recogidos en categorías formales, que permiten tejer una trama de significados. Bajo el lente interpretativo de los propios relatos emergen elementos comunes sobre la noción y las vivencias alrededor: del cuerpo, de la discapacidad, y de la sexualidad, como constituyentes de las identidades. Se evidencia que ...

Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. Zona Metropolitana del Valle de México

Libro Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. Zona Metropolitana del Valle de México

Este es un extenso estudio sobre las diversas juventudes que habitan y transitan amplios conglomerados urbanos y rurales, dividido en dos volúmenes: el primero se concentra en una muestra de las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); el segundo, abarca a otra muestra de jóvenes, mujeres y hombres que serían afectados por la construcción de un megaproyecto, a saber, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ambos volúmenes están construidos con una metodología interseccional aplicada a tres grupos etarios de juventud. Los resultados y hallazgos...

De nuevo sobre la sociedad reflexiva

Libro De nuevo sobre la sociedad reflexiva

«Llevamos el mundo en el bolsillo. Cada vez que usamos el teléfono o le damos a la llave de contacto de nuestro automóvil, estamos movilizando el mundo entero. Pero tras la globalización de capitales y mercancías, ha llegado la de las personas y las culturas. Se mezclan productos, por supuesto, pero también ideas, lenguas, literaturas, gastronomías, religiones. Ajustar nuestra conciencia a esa realidad global es el nuevo reto de la sociología. La sociología debe abandonar la fascinación estatalista que, como un velo mistificador, nos hace filtrar todo en función de esos mapas...

Escritoras latinoamericanas

Libro Escritoras latinoamericanas

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas