Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje

Descripción del libro

Libro Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje

Es un hecho incontestable que el arbitraje, a nivel mundial, se ha consolidado como el sistema idóneo para resolver las discrepancias que puedan surgir en el tráfico mercantil, tanto interno como internacional, de manera rápida, eficaz, y con las necesarias garantías de confidencialidad y especialización, facilitando así el desarrollo fluido de los intercambios comerciales y económicos al ajustarse a las nuevas y más complejas características que están presentes en las transacciones que se producen en el nuevo entorno configurado por la globalización de la economía y la nueva sociedad de la información que han llevado a la realidad de la aldea global. En España, la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1988 aportó un nuevo marco jurídico que permitió el desarrollo de la institución. La Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, vino a consolidar el desarrollo del arbitraje tanto nacional como internacional y a posibilitar especialmente la consolidación de este último en nuestro país. Ahora, la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado, ha venido a introducir algunas mejoras que la práctica había señalado como convenientes. El objetivo de esta obra es ofrecer a los usuarios y estudiosos del arbitraje un análisis del articulado de la Ley 60/2003 con las modificaciones introducidas por la Ley 11/2011 de 20 de Mayo, con el fin último de facilitar la mejor comprensión y conocimiento de la misma y con ello una mayor utilización del arbitraje. Tanto el Coordinador de la misma, el Profesor Julio González Soria, como los demás coautores son, además de figuras eminentes del mundo jurídico, árbitros de reconocido prestigio que conocen la institución a fondo desde sus diversos ángulos, no sólo desde un punto de vista doctrinal y académico sino también desde la práctica y desde la experiencia del ejercicio del arbitraje y de la abogacía, todo lo cual avala la importancia, interés y utilidad de la presente obra.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Ley 60/2003, de 23 de diciembre. Actualizado conforme a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.

Cantidad de páginas 990

Autor:

  • José María Alonso Puig
  • Oscar Alzaga Villamil
  • Juan Cadarso Palau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Manual de Derecho Mercantil Contable

Libro Manual de Derecho Mercantil Contable

Esta obra es un estudio sobre los aspectos jurídicos de la nueva regulación del Derecho Mercantil contable, escrito con un gran sentido práctico, recogiendo de una manera exhaustiva la doctrina y la jurisprudencia existentes sobre la materia, sin ignorar que junto a éstos, está presente en su esencia una problemática contable, que exige la aplicación de conocimientos distintos de los estrictamente jurídicos. Viene a llenar un hueco en una materia sobre la que existen escasísimos trabajos, pese a resultar especialmente importante para la vida de las empresas, sobre todo, cuando se...

La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

Libro La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

La excepción de incumplimiento contractual es un remedio sinalagmático eficaz en la tutela de los intereses de los contratantes, en cuanto garantiza la interdependencia de las prestaciones y el equilibrio del vínculo negocial, colabora con el correcto funcionamiento del contrato y evita la destrucción del mismo. Es una tutela fundamentada en la buena fe, en virtud de la cual se reconoce a la parte fiel del contrato sinalagmático la facultad o la potestad de rehusarse legítimamente al cumplimiento de la prestación a la que está obligado, mientras que su contraparte no cumpla o no...

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Libro Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

El libro que el lector tienen en sus manos es el fruto de la reflexión de los ponentes del «III Congreso Internacional de Jóvenes investigadores en Ciencias penales de la Universidad de Salamanca», en el recorrido de los temas trascendentales que las ciencias penales protagonizan en la sociedad actual: la prevención penal, los delitos, las penas y el proceso ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la libertad de expresión en las redes sociales, el discurso actual de las penas, de la política criminal y la revisión de importantes figuras penales (como el...

Nuevas fronteras del objeto de la Propiedad Intelectual

Libro Nuevas fronteras del objeto de la Propiedad Intelectual

Este trabajo (Premio ASEDA 2008) trata de plantear interrogantes sobre el objeto de la propiedad intelectual, qué es protegible, cómo el arte quiere acercarse al Derecho para obtener el cobijo del monopolio normativo y, finalmente, cómo dichas cuestiones tienen reflejo en la esfera judicial española y de los países de nuestro entorno.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas