Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comercio internacional

Descripción del libro

Libro Comercio internacional

La globalización de los siglos XX y XXI no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza del Comercio internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje del comercio internacional y genera un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las Aplicaciones arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real; Los Titulares muestran cómo los temas tratados tienen eco en la prensa actual del mundo; las Noticias breves incluyen noticias de interés, aunque no esenciales; y las secciones Red Acción permiten al lector profundizar sobre ciertos conceptos utilizando Internet.

Información del libro

Cantidad de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Robert C. Feenstra

Robert C. Feenstra es un economista estadounidense conocido por su trabajo en economía internacional, especialmente en el análisis del comercio y la política comercial. Nacido en 1950, Feenstra obtuvo su título de licenciatura en Economía en la Universidad de California, Berkeley en 1972. Posteriormente, completó su doctorado en 1979 en la Universidad de Harvard, donde desarrolló un interés profundo por la economía global.

A lo largo de su carrera, Feenstra ha sido una figura influyente en el desarrollo de modelos económicos que analizan cómo las políticas y los cambios en el entorno económico afectan el comercio internacional. Su trabajo utiliza un enfoque empírico, combinando teoría económica con datos reales para mejorar nuestra comprensión de las dinámicas del comercio global.

Una de las contribuciones más destacadas de Feenstra es su análisis sobre los efectos de la globalización en la economía estadounidense. En su investigación, ha explorado temas como el impacto del comercio en los salarios, el empleo y la producción. A través de su publicación más citada, The Effects of Trade on Income Distribution, Feenstra evidencia cómo la apertura comercial puede tener consecuencias desiguales entre diferentes sectores y grupos de trabajadores.

Además, Feenstra es un defensor del uso de modelos de comercio que incorporan la heterogeneidad de las empresas. Su trabajo ha sido crucial para entender cómo las diferencias en productividad entre empresas afectan el comercio internacional y la estructura de la industria. En este sentido, su colaboración en el desarrollo de modelos que incluyen economías de escala y competencia imperfecta ha sido innovadora y ha contribuido significativamente al campo.

  • Una de sus obras más importantes es: “Advanced International Trade: Theory and Evidence”, publicada en 2016, donde aborda las teorías modernas del comercio internacional.
  • Feenstra también ha hecho importantes contribuciones a la evaluación de políticas comerciales, analizando cómo los aranceles y las cuotas afectan a diferentes sectores económicos.
  • Ha trabajado en la evaluación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos sobre la economía de Estados Unidos.

Feenstra ha sido profesor en la Universidad de California, Davis, donde ha enseñado cursos de economía internacional y ha supervisado la investigación de numerosos estudiantes de posgrado. También ha ocupado posiciones en varias instituciones académicas y económicas, y ha publicado extensamente en revistas de prestigio, consolidando su reputación como uno de los principales economistas de su generación.

Además de su labor académica, Feenstra ha sido un consultor para organizaciones como el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, proporcionando su experiencia en cuestiones relacionadas con la política comercial y la globalización. Su trabajo ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en las políticas públicas, contribuyendo a formar la base de políticas comerciales más informadas y efectivas.

En resumen, Robert C. Feenstra ha dejado una huella indeleble en el campo de la economía internacional. Su investigación y su enfoque empírico han ayudado a desentrañar las complejidades del comercio global, ofreciendo insights valiosos que continúan influenciando la investigación y la política en este campo. Su legado perdura a través de sus numerosas contribuciones académicas y su compromiso con la educación y la consultoría en economía.

Otros libros de Robert C. Feenstra

Macroeconomía internacional II

Libro Macroeconomía internacional II

La globalización del los siglos XX y XXI, no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza de la Macroeconomía Internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ECONÓMICO 2019

Libro CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ECONÓMICO 2019

¿Conoce las contribuciones que tienen que pagar en la CDMX? Conózcalas con esta presentación del CODIGO FISCAL DE LA CDMX. Para el Fiscalista experto. Contenido: Código Fiscal de la Ciudad de México. Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2019. Ley de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Reglamento Interior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Convenio de Colaboración...

Cambiar o morir

Libro Cambiar o morir

Para las próximas generaciones el Internet es y será parte de la vida normal; es un claro ejemplo de cómo un avance tecnológico puede revolucionar el mundo entero. El objetivo de este libro es analizar las próximas tendencias que definirán los siguientes años, y cómo convergerán creando un mundo de oportunidades, pero también amenazas. La tecnología seguirá irrumpiendo en la vida política, social y económica. Ha provocado que los cambios se aceleren, sin embargo, todo cambio trae consigo revolución, confusión, dudas, pero también se abren puertas para nuevos liderazgos. El...

¿Hablar o comunicar?

Libro ¿Hablar o comunicar?

¿Hablar o comunicar? Esta es la pregunta que debemos hacernos a la hora de pensar en nuestro discurso. Estructurar las presentaciones en público nos ayuda a triunfar en la comunicación. Este libro pretende dotarnos de las herramientas necesarias para poder hacer una preparación ordenada y, a la vez, creativa. Durante su redacción se ha reflexionado sobre las fases de preparación y presentación de este mismo libro. Pensar en el público, en los objetivos, en los espacios, en la apertura, en las evidencias y en el cierre adecuado. Esta es una tarea obligatoria para conseguir el éxito en ...

Fintech Banking

Libro Fintech Banking

This book investigates the competitive dynamics that are transforming banking, it describes the proposals of the fintech universe to improve the finances of people and companies, details the future role of new forms of digital money and analyzes the different technologies that are giving birth the new world.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas