Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Macroeconomía internacional II

Descripción del libro

Libro Macroeconomía internacional II

La globalización del los siglos XX y XXI, no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza de la Macroeconomía Internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje de la macroeconomía internacional y generan un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las Aplicaciones arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real; Los Titulares muestran cómo los temas tratados tienen eco en la prensa actual del mundo; las Noticias breves incluyen noticias de interés, aunque no esenciales; y las secciones Red Acción permiten al lector profundizar sobre ciertos conceptos utilizando Internet.

Información del libro

Cantidad de páginas 522

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Robert C. Feenstra

Robert C. Feenstra es un economista estadounidense conocido por su trabajo en economía internacional, especialmente en el análisis del comercio y la política comercial. Nacido en 1950, Feenstra obtuvo su título de licenciatura en Economía en la Universidad de California, Berkeley en 1972. Posteriormente, completó su doctorado en 1979 en la Universidad de Harvard, donde desarrolló un interés profundo por la economía global.

A lo largo de su carrera, Feenstra ha sido una figura influyente en el desarrollo de modelos económicos que analizan cómo las políticas y los cambios en el entorno económico afectan el comercio internacional. Su trabajo utiliza un enfoque empírico, combinando teoría económica con datos reales para mejorar nuestra comprensión de las dinámicas del comercio global.

Una de las contribuciones más destacadas de Feenstra es su análisis sobre los efectos de la globalización en la economía estadounidense. En su investigación, ha explorado temas como el impacto del comercio en los salarios, el empleo y la producción. A través de su publicación más citada, The Effects of Trade on Income Distribution, Feenstra evidencia cómo la apertura comercial puede tener consecuencias desiguales entre diferentes sectores y grupos de trabajadores.

Además, Feenstra es un defensor del uso de modelos de comercio que incorporan la heterogeneidad de las empresas. Su trabajo ha sido crucial para entender cómo las diferencias en productividad entre empresas afectan el comercio internacional y la estructura de la industria. En este sentido, su colaboración en el desarrollo de modelos que incluyen economías de escala y competencia imperfecta ha sido innovadora y ha contribuido significativamente al campo.

  • Una de sus obras más importantes es: “Advanced International Trade: Theory and Evidence”, publicada en 2016, donde aborda las teorías modernas del comercio internacional.
  • Feenstra también ha hecho importantes contribuciones a la evaluación de políticas comerciales, analizando cómo los aranceles y las cuotas afectan a diferentes sectores económicos.
  • Ha trabajado en la evaluación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos sobre la economía de Estados Unidos.

Feenstra ha sido profesor en la Universidad de California, Davis, donde ha enseñado cursos de economía internacional y ha supervisado la investigación de numerosos estudiantes de posgrado. También ha ocupado posiciones en varias instituciones académicas y económicas, y ha publicado extensamente en revistas de prestigio, consolidando su reputación como uno de los principales economistas de su generación.

Además de su labor académica, Feenstra ha sido un consultor para organizaciones como el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, proporcionando su experiencia en cuestiones relacionadas con la política comercial y la globalización. Su trabajo ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en las políticas públicas, contribuyendo a formar la base de políticas comerciales más informadas y efectivas.

En resumen, Robert C. Feenstra ha dejado una huella indeleble en el campo de la economía internacional. Su investigación y su enfoque empírico han ayudado a desentrañar las complejidades del comercio global, ofreciendo insights valiosos que continúan influenciando la investigación y la política en este campo. Su legado perdura a través de sus numerosas contribuciones académicas y su compromiso con la educación y la consultoría en economía.

Otros libros de Robert C. Feenstra

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

La globalización de los siglos XX y XXI no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza del Comercio internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Guía para determinar la contribución económica de las industrias relacionadas con el derecho de autor

Libro Guía para determinar la contribución económica de las industrias relacionadas con el derecho de autor

La guía contiene información y recomendaciones orientadas a los equipos de investigación y a los profesionales del derecho de autor que estudian la contribución a la economía nacional de las industrias relacionadas con el derecho de autor. Esta publicación pretende ser un instrumento prc̀tico para facilitar los estudios nacionales y regionales. En ella se exponen a grandes rasgos los principales conceptos jurídicos, económicos y estadísticos pertinentes para el estudio. También contiene un glosario de términos relacionados con el derecho de autor.

Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión. ELEE0109

Libro Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión. ELEE0109

Conocer los procedimientos básicos relacionados con la localización de averías en las redes eléctricas aéreas de baja tensión. Conocer la funcionalidad, tipología e instrucciones de manejo de las herramientas utilizadas para llevar acabo los trabajos de mantenimiento en una red eléctrica de distribución aérea de baja tensión. Describir los procedimientos y medidas de protección necesarias para la llevar a cabo operaciones de reparación y mantenimiento en una red eléctrica aérea de baja tensión. Verificar la aplicación de la normativa correspondiente en el mantenimiento de una ...

Héroes cotidianos

Libro Héroes cotidianos

Para salir de la crisis la única y gran opción que tenemos es cambiar nuestro modo de entender las dificultades y cambiar nuestras creencias. Héroes cotidianos es un libro que trata sobre métodos y sobre el poder que cada uno tenemos para salir adelante con ilusión. Por ello, es una invitación para desarrollar el valor que todos llevamos dentro. Así, funcionamos no conforme la realidad externa sino como nuestro organismo la interpreta, por lo que el primer paso para abordar las dificultades es partir del supuesto de que somos creadores de realidad. Los mapas mentales tienen sentido...

Apocalypse show

Libro Apocalypse show

El intelectual lleva medio siglo fascinado y a la vez abochornado por la televisión; intrigado por su poder de atracción y sugestión sobre los demás e irritado por esa influencia, manipuladora para unos, modelo de mal gusto e incivilidad para otros. La imagen perdurable del intelectual de fin de milenio ya no será la del pensador o la del lector, sino la del severo telespectador. Piensa y escribe, desde luego, pero con la pantalla del televisor como manifiesto antagonista o como secreto horizonte. En este libro se analizan y se discuten las últimas bazas del intelectual llamado un día...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas