Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad?

Descripción del libro

Libro ¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad?

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para conocer, comprender y aplicar a supuestos prácticos los principales límites jurídicos de la publicidad.

Información del libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

21 Valoraciones Totales


Otros libros de Sandra Vilajoana Alejandre

Las leyes de la publicidad

Libro Las leyes de la publicidad

La publicidad es una de las actividades económicas y comerciales más reguladas: cerca de trescientas normas -comunitarias, estatales y autonómicas- configuran, actualmente, los límites jurídicos de la actividad publicitaria en España. Este libro facilita al lector – estudiante o profesional de la publicidad- los principios básicos del marco jurídico en el que deberá desarrollar su actividad. ¿Qué normas determinan el marco normativo básico de la publicidad? ¿Cuál es contenido general del derecho de la publicidad tras la reforma operada en el régimen legal de la competencia...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Teoría microeconómica

Libro Teoría microeconómica

CONTENIDO: Modelos económicos - Las matemáticas de la optimización - Elección y demanda - Preferencias y utilidad - Maximización de la utilidad y elección - Efectos rentas y sustitución - Relaciones de demanda entre bienes - Demanda de mercado y elasticidad - Elección en condiciones de incertidumbre - Utilidad esperada y aversión al riesgo - La economía de la información - Teoría de juegos y equilibrio estratégico - Producción y oferta - Funciones de producción - Costes - Maximización del beneficio y oferta - Competencia perfecta - El modelo de equilibrio parcial competitivo - ...

Quién debe a quién?

Libro Quién debe a quién?

La Deuda Externa no ha dejado de aumentar en los últimos años en el Sur, pero esta Deuda debe relacionarse de una vez por todas con la Deuda Ecológica. Este puede ser el gran debate del nuevo siglo. El peso del pago de la Deuda Externa obliga a “apretarse el cinturón donde muchos tienen ya el estómago vacío” y además fuerza a una expoliación creciente de la naturaleza, en perjuicio de la gente que vive directamente de los recursos naturales o que padece la creciente contaminación por la extracción del petróleo, la exportación de minerales, etc. Su pago, pues, aumenta la Deuda...

Dirección y administración integrada de personas

Libro Dirección y administración integrada de personas

Posiblemente la gestión y desarrollo de las personas en las organizaciones es la disciplina del mundo de la dirección empresarial que más ha evolucionado en las últimas décadas. El desconocimiento, o una visión arcaica en esta materia, puede generar una desventaja competitiva considerable para aquellas empresas y profesionales que no asumen el reciclaje necesario. En la obra se abordan los fundamentos y las nuevas aportaciones teóricas para la gestión de personas con numerosos ejemplos, casos prácticos, instrumentos de análisis, sugerencias de desarrollo personal y la opinión de...

Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana

Libro Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana

Es un libro de actualidad, resultado de investigación conjunta que evidencia el carácter estratégico que tiene la toma de decisiones y las actuaciones de los directivos en las organizaciones cooperativas para responder a las demandas de la sociedad. La creación de valor compartido propuesta por Michael Porter y Mark R. Kramer, se concibe como la capacidad que tienen las organizaciones para lograr cambios en sus estructuras Como área de conocimiento, la creación de valor compartido es muy reciente, y es una apuesta que invita a los gobiernos y a las organizaciones en materia de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas