Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2023

Descripción del libro

Libro Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2023

La confección de los recibos de salarios, la subsiguiente liquidación de las cuotas a la Seguridad Social, así como la declaración e ingreso de retenciones por IRPF suponen un conjunto de operaciones laboriosas y fundamentales en cualquier departamento de gestión de personal. Pero el objetivo de esta obra no es sólo proporcionar al empresario un instrumento de consulta que facilite la comprensión y aplicación práctica de la normativa que regula esta materia. También puede ser de gran utilidad para el estudiante, el trabajador y, en general, para el profesional del Derecho Laboral. El planteamiento y desarrollo de una serie de supuestos prácticos –parte fundamental del libro– viene precedido de una exposición teórica cuyo conocimiento se considera imprescindible; y se complementa con una cuidada selección de los textos legales básicos, y de obligada consulta, para un mejor aprovechamiento de la obra. Además, el lector encontrará en nuestra web todos los supuestos prácticos que han sido objeto de principal atención en el libro. Su consulta no es, en ningún caso, imprescindible para una debida comprensión de la obra. No obstante, sí puede servir de ayuda para que el lector pueda visualizar en pantalla los distintos ejemplos que se plantean. Su flexibilidad y facilidad de uso permiten, con un simple cambio de datos, adaptar los referidos supuestos a la particular situación del interesado.

Información del libro

Cantidad de páginas 555

Autor:

  • Miguel Angel Ferrer López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Muerte digna y Constitución

Libro Muerte digna y Constitución

La Ley de autonomía del paciente incorpora a nuestro ordenamiento una nueva figura sin precedente en nuestra tradición jurídica: las instrucciones previas. La figura originariamente procede del Derecho norteamericano, donde recibe la denominación de testamento vital. La concreción del derecho subjetivo nos permitirá situar a las instrucciones previas en su verdadero contexto, dentro de nuestro sistema constitucional. ¿Cuál es este derecho subjetivo? No es el derecho a rechazar el tratamiento como expresión del consentimiento informado, sino el derecho a una muerte digna, entendida...

La eficacia simbólica del derecho

Libro La eficacia simbólica del derecho

El autor aborda el tema de la ineficacia del derecho, debido al juego de poder dentro del cual este cumple su funcion, desde una perspectiva sociojuridica que se desarrollo a partir de la explicacion de tres tipos de relaciones teoricas: la relacion saber-poder, la relacion lenguaje-realidad y la relacion discurso politico-intereses sociales en America Latina. Estas relaciones se encuentran determinadas por una dimension simbolica que les proporciona su sentido y alcance, lo simbolico elimina la distincion radical entre lo subjetivo y lo objetivo. Ademas de fundamentarse teoricamente, estas...

Régimen Electoral General

Libro Régimen Electoral General

El derecho de sufragio corresponde a los españoles mayores de edad que no estén comprendidos en ninguno de los supuestos previstos en el artículo siguiente. Para su ejercicio es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente. En el caso de elecciones municipales, incluidas las elecciones a Cabildos, a Consejos Insulares, al Consejo General del Valle de Arán y a Juntas Generales es indispensable para su ejercicio figurar inscrito en el Censo de Españoles Residentes en España. La Administración electoral tiene por finalidad garantizar en los términos de la presente Ley la...

Filosofía. Una introducción para juristas

Libro Filosofía. Una introducción para juristas

Esta obra está compuesta por once trabajos escritos por filósofos y juristas-filósofos de diversas universidades y países, cada uno de ellos dedicado a una rama de la filosofía o a un aspecto de la relación entre la filosofía y el Derecho. Se sitúa, por tanto, en un terreno interdisciplinar, con el objetivo de ser útil para los juristas —estudiantes o profesionales— interesados en una formación más integral, pero también para los filósofos puros que busquen respuestas a algunos fenómenos que no pueden explicarse bien sin tener en cuenta al Derecho. Aunque la segunda parte...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas