Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser un epicúreo

Descripción del libro

Libro Cómo ser un epicúreo

A diferencia de la filosofía estoica, de la que se ha escrito mucho, nuestra percepción del epicureísmo suele ser errónea, pues tendemos a confundirlo con el hedonismo. Esta falsa percepción, basada en el ideal epicúreo del placer como bien supremo, en nada representa a esta filosofía, que fue una de las cinco grandes escuelas grecorromanas, junto con el platonismo, el estoicismo, el escepticismo y el aristotelismo. Dadas las malas interpretaciones, vale la pena preguntarnos hoy en qué creían Epicuro y sus seguidores, y cómo podemos hacer uso de sus lecciones en nuestro día a día. Basándose en una sabiduría antigua que reflexiona acerca de la naturaleza, la sociedad y la vida personal desde el optimismo, pero actualizando estas enseñanzas para el público contemporáneo, Catherine Wilson nos revela el pensamiento epicúreo a partir de los principales temas de la existencia. Cómo ser un epicúreo es una guía sobre la importancia de mantener las amistades, vivir con menos miedo y arrepentimientos, saber qué actitud tomar frente a las adversidades y descubrir cuál es la principal fuente de placer en la vida.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una filosofía para la vida moderna

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Catherine Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Catherine Wilson

Catherine Wilson es una destacada filósofa, escritora y académica británica, conocida por sus contribuciones en el campo de la filosofía contemporánea y la ética. Nació en 1962 en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, y desde joven mostró un profundo interés por las humanidades y las ciencias sociales. Su formación académica la llevó a cursar Filosofía en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado en 1990.

La obra de Wilson abarca una variedad de temas, pero es especialmente reconocida por su investigación sobre la ética, la filosofía de la mente y la historia del pensamiento, así como por su defensa de la importancia de las emociones en la decisión ética. En sus escritos, Wilson combina un enfoque riguroso y analítico con una accesibilidad que invita a un público más amplio, más allá del ámbito académico.

Uno de sus libros más influyentes es "The Invisible Man: A Philosophical Investigation of the Mind", en el que explora las complejidades de la conciencia y cómo esta influye en nuestras interacciones y decisiones diarias. A través de un enfoque basado en la filosofía analítica, la autora se sumerge en preguntas sobre la naturaleza del ser y la identidad, ofreciendo nuevas perspectivas que desafían las nociones tradicionales.

En "Moral Animals: Human Morality in the Light of Evolutionary Theory", Catherine Wilson aborda la moralidad humana desde una perspectiva evolutiva, argumentando que nuestras capacidades morales han sido moldeadas por procesos evolutivos. Este trabajo ha suscitado intensas discusiones en el campo de la filosofía moral, al cuestionar cómo la naturaleza humana se entrelaza con nuestras responsabilidades éticas y sociales.

Además de su faceta como autora, Wilson ha sido una influencia significativa en el ámbito académico. Ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido cursos sobre filosofía contemporánea y ética aplicada. Sus conferencias y seminarios son reconocidos por su profundidad y claridad, permitiendo que los estudiantes y colegas exploren conceptos filosóficos complejos de manera comprensible.

A lo largo de su carrera, Catherine Wilson ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito de la filosofía como en la literatura. Su dedicación a la investigación y la educación ha inspirado a numerosos estudiantes a seguir sus pasos y explorar las áreas de la ética y la filosofía. Además, ha sido miembro de varias asociaciones filosóficas, donde ha contribuido a la promoción del debate y la discusión intelectual.

En los últimos años, Catherine ha continuado publicando artículos y libros que abordan temas contemporáneos, como la ética en la inteligencia artificial y el impacto de las redes sociales en nuestra moralidad. Su capacidad para adaptar preguntas filosóficas clásicas a los desafíos modernos refleja no solo su versatilidad como pensadora, sino también su compromiso con la relevancia de la filosofía en el mundo actual.

La influencia de Catherine Wilson en la filosofía contemporánea es innegable. A través de sus escritos y enseñanzas, ha logrado conectar los dilemas éticos del pasado con los desafíos del presente y futuro, ayudando a formar una comprensión más profunda de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio. Su trabajo continúa resonando en el ámbito académico y más allá, haciendo de ella una figura clave en el pensamiento filosófico actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Libro Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral,...

Posconflicto y violencia sexual

Libro Posconflicto y violencia sexual

Este documento plantea una reflexión sobre algunos de los retos más complejos y apremiantes, que la implementación del Acuerdo de paz enfrenta en materia de derechos de las mujeres y de aplicación del enfoque de género en las políticas destinadas al mundo rural. Entre 2008 y 2017, la Fiscalía General de la Nación (FGN) registró 36.881 casos de violencia sexual ocurridos en los 170 municipios rurales priorizados para la aplicación del Acuerdo de paz en Colombia. Además de que estos municipios han mantenido tasas críticas de ocurrencia de este delito durante el periodo de tiempo...

Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Libro Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Tesis del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Otros, , Idioma: Español, Resumen: Considerada comúnmente como el oficio más antiguo de la humanidad, la prostitución ha sido una de las temáticas menos trabajadas dentro de la ciencia histórica. Ello se debe, entre otras razones, al problema que entraña estudiar un fenómeno cuyas suscritos por las autoridades o instancias oficiales, por una parte, y a los cuestionamientos morales que lo ha acompañado. Prostitución viene del latín “prosto”, “sobresalir”, “estar saliendo”, y representa la actitud de una mujer...

La cocina del diablo

Libro La cocina del diablo

Las elecciones presidenciales de 2006 condujeron a una crisis política que terminó por poner en duda la legitimidad de todo un sexenio. ¿Realmente existió un fraude contra la coalición de izquierda? ¿Cómo se forjó y ejecutó? ¿Quiénes intervinieron? La cocina del diablo, fundado en el análisis de varios científicos, explica y da respuesta a estas interrogantes y abre el debate sobre un tema central: la credibilidad de las instituciones electorales, un asunto de gran relevancia en las elecciones de 2012. • El fraude se realizó en dos niveles: con acciones ilegales a ras de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas