Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser un epicúreo

Descripción del libro

Libro Cómo ser un epicúreo

A diferencia de la filosofía estoica, de la que se ha escrito mucho, nuestra percepción del epicureísmo suele ser errónea, pues tendemos a confundirlo con el hedonismo. Esta falsa percepción, basada en el ideal epicúreo del placer como bien supremo, en nada representa a esta filosofía, que fue una de las cinco grandes escuelas grecorromanas, junto con el platonismo, el estoicismo, el escepticismo y el aristotelismo. Dadas las malas interpretaciones, vale la pena preguntarnos hoy en qué creían Epicuro y sus seguidores, y cómo podemos hacer uso de sus lecciones en nuestro día a día. Basándose en una sabiduría antigua que reflexiona acerca de la naturaleza, la sociedad y la vida personal desde el optimismo, pero actualizando estas enseñanzas para el público contemporáneo, Catherine Wilson nos revela el pensamiento epicúreo a partir de los principales temas de la existencia. Cómo ser un epicúreo es una guía sobre la importancia de mantener las amistades, vivir con menos miedo y arrepentimientos, saber qué actitud tomar frente a las adversidades y descubrir cuál es la principal fuente de placer en la vida.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una filosofía para la vida moderna

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Catherine Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Catherine Wilson

Catherine Wilson es una destacada filósofa, escritora y académica británica, conocida por sus contribuciones en el campo de la filosofía contemporánea y la ética. Nació en 1962 en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, y desde joven mostró un profundo interés por las humanidades y las ciencias sociales. Su formación académica la llevó a cursar Filosofía en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado en 1990.

La obra de Wilson abarca una variedad de temas, pero es especialmente reconocida por su investigación sobre la ética, la filosofía de la mente y la historia del pensamiento, así como por su defensa de la importancia de las emociones en la decisión ética. En sus escritos, Wilson combina un enfoque riguroso y analítico con una accesibilidad que invita a un público más amplio, más allá del ámbito académico.

Uno de sus libros más influyentes es "The Invisible Man: A Philosophical Investigation of the Mind", en el que explora las complejidades de la conciencia y cómo esta influye en nuestras interacciones y decisiones diarias. A través de un enfoque basado en la filosofía analítica, la autora se sumerge en preguntas sobre la naturaleza del ser y la identidad, ofreciendo nuevas perspectivas que desafían las nociones tradicionales.

En "Moral Animals: Human Morality in the Light of Evolutionary Theory", Catherine Wilson aborda la moralidad humana desde una perspectiva evolutiva, argumentando que nuestras capacidades morales han sido moldeadas por procesos evolutivos. Este trabajo ha suscitado intensas discusiones en el campo de la filosofía moral, al cuestionar cómo la naturaleza humana se entrelaza con nuestras responsabilidades éticas y sociales.

Además de su faceta como autora, Wilson ha sido una influencia significativa en el ámbito académico. Ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido cursos sobre filosofía contemporánea y ética aplicada. Sus conferencias y seminarios son reconocidos por su profundidad y claridad, permitiendo que los estudiantes y colegas exploren conceptos filosóficos complejos de manera comprensible.

A lo largo de su carrera, Catherine Wilson ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito de la filosofía como en la literatura. Su dedicación a la investigación y la educación ha inspirado a numerosos estudiantes a seguir sus pasos y explorar las áreas de la ética y la filosofía. Además, ha sido miembro de varias asociaciones filosóficas, donde ha contribuido a la promoción del debate y la discusión intelectual.

En los últimos años, Catherine ha continuado publicando artículos y libros que abordan temas contemporáneos, como la ética en la inteligencia artificial y el impacto de las redes sociales en nuestra moralidad. Su capacidad para adaptar preguntas filosóficas clásicas a los desafíos modernos refleja no solo su versatilidad como pensadora, sino también su compromiso con la relevancia de la filosofía en el mundo actual.

La influencia de Catherine Wilson en la filosofía contemporánea es innegable. A través de sus escritos y enseñanzas, ha logrado conectar los dilemas éticos del pasado con los desafíos del presente y futuro, ayudando a formar una comprensión más profunda de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio. Su trabajo continúa resonando en el ámbito académico y más allá, haciendo de ella una figura clave en el pensamiento filosófico actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Libro Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Factibilidad Politica De Las Reformas Del Sector Social En America Latina

Libro Factibilidad Politica De Las Reformas Del Sector Social En America Latina

Durante las dos últimas décadas, en la región de América Latina se ha procurado reformar las instituciones y las políticas sociales a fin de mejorar la equidad, la eficiencia y la calidad de la provisión y financiamiento públicos de bienes y servicios sociales. En este estudio se analiza la dimensión política de las reformas, particularmente los factores que intervienen en su factibilidad, y se definen para tal fin áreas de la economía política y de las políticas públicas relevantes. Se hace también una breve revisión de la literatura y se propone un marco conceptual de...

La educación de la mujer (Anotado)

Libro La educación de la mujer (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Fue una de las pioneras españolas en alzar la voz a favor de la igualdad de la mujer en la sociedad y romper con los cánones establecidos. En este ensayo (1892) nos describe todos los beneficios que se aportarían a la sociedad si la mujer tuviera una educación análoga a la de los hombres. Defiende la aportación laboral de la mujer, si bien hay algunas profesiones que se dan mejor a los hombres al igual que hay otras en que la mujer es...

Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad

Libro Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad

Este libro es una respuesta a la confusión generalizada que hay en el uso del término género, clarificando su significado y su desarrollo en la feminidad y la masculinidad. Para ello se describen y analizan las circunstancias que han dado lugar al importante conjunto de estudios, teorías y metodologías sobre las características personales y sociales que modelan y o condicionan la vida de mujeres y varones, en la condición esencial de su ser.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas