Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Descripción del libro

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Gracias a la opinión de varios expertos reunidos en esta compilación de artículos, la Universidad del Rosario contribuye a los grandes debates nacionales con las reflexiones y las opiniones acerca de las implicaciones para nuestro país y los efectos del Fallo de la Haya en el caso Nicaragua vs. Colombia, por el diferendo limítrofe en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Información del libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Mateus-rugeles, Andrea
  • Monroy Cabra, Marco Gerardo
  • Galvis, Ricardo Abello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Mateus-rugeles, Andrea

```

Andrea Mateus-Rugeles es una escritora y académica de renombre en el mundo de la literatura contemporánea. Nacida en Colombia, ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad cultural, la memoria y la historia a través de su prosa. Su obra abarca tanto la ficción como el ensayo, destacándose por su capacidad para conectar la narrativa personal con la historia colectiva de su país.

A lo largo de su trayectoria, Andrea ha logrado establecerse como una voz única en la literatura latinoamericana. Su formación en estudios literarios y su pasión por las letras la llevaron a obtener un título en literatura de una prestigiosa universidad. Posteriormente, continuó su formación académica, integrando sus conocimientos en la enseñanza de la escritura creativa y la literatura, lo que le permitió influir en una nueva generación de escritores.

Una de las características más notables de la escritura de Mateus-Rugeles es su habilidad para tejer elementos de su vida personal con situaciones históricas y sociopolíticas. En sus obras, aborda temas como el exilio, la violencia y la búsqueda de identidad, resonando con las vivencias de muchos colombianos y latinoamericanos. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social y cultural que rodea a sus personajes.

  • Obras destacadas:
    • “El eco de los días” - Una novela que explora la memoria familiar y el impacto del conflicto en la vida cotidiana.
    • “Cartas a la niebla” - Una serie de ensayos que reflexionan sobre la identidad y el sentido de pertenencia.
    • “Rostros en el viento” - Una colección de relatos que abordan la diáspora y el proceso de adaptación cultural.

Además de su labor como escritora, Andrea es reconocida por su trabajo docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde ha fomentado el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la escritura se refleja en sus talleres literarios, que han tenido un impacto significativo en la comunidad literaria local.

En el ámbito internacional, Mateus-Rugeles ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con el público y su pasión por la narrativa han hecho de sus presentaciones un espacio enriquecedor para los amantes de las letras.

La obra de Andrea Mateus-Rugeles sigue evolucionando, y su voz continúa resonando en el panorama literario actual. Con cada libro, invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre la compleja realidad de su entorno, dejando una huella indeleble en la literatura de su país y más allá.

```

Más libros de la categoría Derecho

Contratación en el entorno digital

Libro Contratación en el entorno digital

La digitalización es un proceso imparable que está transformando la realidad social y los mercados y plantea retos jurídicos específicos que trascienden a las categorías tradicionales del Derecho privado. Desde una perspectiva teórica y práctica esta obra colectiva se ocupa del nuevo régimen jurídico derivado de la implementación de varias Directivas de la UE y reflejada en recientes modificaciones del TRLGDCU (RDL 7/20121 y 24/2921), así como de los problemas que suscita la presencia de los distintos actores que intervienen en el escenario digital. Entre otros temas, se analizan...

Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

Libro Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

El cambio generacional ha supuesto siempre un impedimento importante para conservar como tal la empresa familiar. Al fundador del negocio le corresponde diseñar la transmisión del mismo, con los mecanismos jurídicos a su alcance, para que la empresa continúe tras su muerte. El Derecho de sucesiones marca por lo tanto esa pretendida estabilidad de la empresa familiar, cuando se debe producir el necesario cambio de titularidad. El Código civil reconoce exclusivamente como formas de deferirse la sucesión, el testamento y la ley. No cabe por tanto el pacto sucesorio. Y es que sobre la...

La seguridad jurídica

Libro La seguridad jurídica

La CE de 1978 consagra en el art. 9.3 el principio de seguridad jurídica que vertebra todo el ordenamiento jurídico. La seguridad jurídica garantiza la certeza del derecho necesaria para poder articular un normal funcionamiento de la aplicación de las normas en un ordenamiento jurídico y el desenvolvimiento de las relaciones jurídicas. La seguridad jurídica es la ausencia de incertidumbre, es el saber a qué atenerse. La seguridad jurídica debe garantizar a la ciudadanía la posibilidad de conocer la regulación de derecho positivo que determina lo que está permitido o prohibido y...

Principios, definiciones y reglas de un Derecho Civil europeo: el Marco Común de Referencia (DCFR)

Libro Principios, definiciones y reglas de un Derecho Civil europeo: el Marco Común de Referencia (DCFR)

El Proyecto de Marco Común de Referencia (DCFR) comenzó a gestarse en el año 1989, cuando el Parlamento Europeo planteó la creación de un Código civil europeo. En el año 2009 se publicó una segunda versión del texto (la primera data de 2007), como fruto del trabajo de dos grupos de expertos, el Study Group on a European Civil Code y el Research Group on EC Private Law (Acquis Group). En buena medida, el DCFR está basado en los Principios de derecho europeo de contratos (Principles of European Contract Law) principios elaborados en la década de los años ochenta por un grupo de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas