Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Descripción del libro

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Gracias a la opinión de varios expertos reunidos en esta compilación de artículos, la Universidad del Rosario contribuye a los grandes debates nacionales con las reflexiones y las opiniones acerca de las implicaciones para nuestro país y los efectos del Fallo de la Haya en el caso Nicaragua vs. Colombia, por el diferendo limítrofe en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Información del libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Mateus-rugeles, Andrea
  • Monroy Cabra, Marco Gerardo
  • Galvis, Ricardo Abello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Mateus-rugeles, Andrea

```

Andrea Mateus-Rugeles es una escritora y académica de renombre en el mundo de la literatura contemporánea. Nacida en Colombia, ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad cultural, la memoria y la historia a través de su prosa. Su obra abarca tanto la ficción como el ensayo, destacándose por su capacidad para conectar la narrativa personal con la historia colectiva de su país.

A lo largo de su trayectoria, Andrea ha logrado establecerse como una voz única en la literatura latinoamericana. Su formación en estudios literarios y su pasión por las letras la llevaron a obtener un título en literatura de una prestigiosa universidad. Posteriormente, continuó su formación académica, integrando sus conocimientos en la enseñanza de la escritura creativa y la literatura, lo que le permitió influir en una nueva generación de escritores.

Una de las características más notables de la escritura de Mateus-Rugeles es su habilidad para tejer elementos de su vida personal con situaciones históricas y sociopolíticas. En sus obras, aborda temas como el exilio, la violencia y la búsqueda de identidad, resonando con las vivencias de muchos colombianos y latinoamericanos. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social y cultural que rodea a sus personajes.

  • Obras destacadas:
    • “El eco de los días” - Una novela que explora la memoria familiar y el impacto del conflicto en la vida cotidiana.
    • “Cartas a la niebla” - Una serie de ensayos que reflexionan sobre la identidad y el sentido de pertenencia.
    • “Rostros en el viento” - Una colección de relatos que abordan la diáspora y el proceso de adaptación cultural.

Además de su labor como escritora, Andrea es reconocida por su trabajo docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde ha fomentado el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la escritura se refleja en sus talleres literarios, que han tenido un impacto significativo en la comunidad literaria local.

En el ámbito internacional, Mateus-Rugeles ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con el público y su pasión por la narrativa han hecho de sus presentaciones un espacio enriquecedor para los amantes de las letras.

La obra de Andrea Mateus-Rugeles sigue evolucionando, y su voz continúa resonando en el panorama literario actual. Con cada libro, invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre la compleja realidad de su entorno, dejando una huella indeleble en la literatura de su país y más allá.

```

Más libros de la categoría Derecho

Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Libro Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Este nuevo número de la colección Ensayos de Derecho Privado se refiere a un tema que, si bien ha sido desarrollado por la jurisprudencia y la doctrina colombianas desde hace más de ochenta años, sigue generando importantes controversias y no pocas perplejidades: la responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas. A partir de una investigación cuidadosa de los aspectos jurídicos centrales considerados por la jurisprudencia en el último lustro. período en el que el tema ha cobrado renovado interés, se presentan en este texto interesantes reflexiones que soportan una...

Estudios sobre seguridad social 4a Ed

Libro Estudios sobre seguridad social 4a Ed

En Colombia ha sido muy extensa –y, en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales...

La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

Libro La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

La creación de un tribunal penal internacional con vocación de permanencia y universalidad, afianzado sobre el principio de complementariedad, impone una amplia gama de desafíos al derecho penal internacional, entre ellos la necesaria interacción y articulación entre los sistemas nacionales de justicia y el órgano de justicia internacional. Dicha interacción exige una implementación del tratado multilateral que crea y regula el organismo internacional, en los ordenamientos jurídicos estatales. El modelo de interacción que más se adecúa a las exigencias del principio de...

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Libro La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas