Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cosas de familia

Descripción del libro

Libro Cosas de familia

La historia de la familia michoacana uno de los cárteles más peligorsos del centro de México. En este libro Marco Lara Klahr presenta una investigación periodística acerca del grupo delincuencial conocido como La Familia Michoacana, cuyos métodos criminales le han permitido una potente expansión con decenas de redes en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, llegando incluso hasta China. En gran medida, eso ha sido factible a partir de una estructura vertical y compartimentada, de liderazgos religiosos y carismáticos, así como de alianzas estratégicas con otros cárteles y funcionarios públicos. Más allá de lo anterior, en este reportaje se pone de relieve cómo la muerte de Nazario Moreno, el líder más visible de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, representa una verdad mediática, en cuya construcción participó el secretario técnico del gabinete de seguridad y el presidente de la República. La pregunta permanece: ¿a dóndefue el capo, quien incluso ya fue canonizado en el municipio de Apatzingán?

Información del libro

Tñitulo Secundario : ¿A dónde fue Nazario?

Autor:

  • Marco Lara Klahr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Lara Klahr

Marco Lara Klahr es un destacado escritor, periodista y académico chileno que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Nacido en 1971 en Santiago de Chile, Lara Klahr ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de las complejas realidades políticas y sociales de su país y de la región.

Desde sus inicios, Marco Lara Klahr mostró un gran interés por las letras y la narrativa. Se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y se adentró en el mundo del periodismo. Su formación lo llevó a desarrollar una escritura crítica y comprometida, abordando temas relevantes como la memoria histórica, la identidad nacional y el impacto de la dictadura en la sociedad chilena. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, contribuyendo con ensayos, artículos y crónicas que han marcado la pauta en el análisis cultural contemporáneo.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Lara Klahr es su capacidad para combinar la crítica literaria con la ficción. Su primer libro, "La sombra de los ángeles", publicado en 1995, es una novela que revela su interés por el pasado oscuro de Chile, mezclando elementos de la historia con la ficción para crear un relato poderoso y conmovedor. Esta obra inicial sentó las bases para una carrera prolífica, y llevó a Lara Klahr a convertirse en una voz autorizada dentro de la literatura chilena.

Además de su trabajo como novelista, Marco Lara Klahr ha publicado numerosos ensayos que abordan desde la literatura latinoamericana hasta el análisis político. En sus escritos, destaca la influencia de pensadores como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, y explora cómo su legado ha impactado la narrativa contemporánea. Su ensayo "El eco de la palabra" es un claro ejemplo de su visión crítica, donde profundiza en el poder de la palabra y su capacidad para transformar la realidad.

En el ámbito académico, Lara Klahr ha sido profesor en diversas universidades chilenas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su función social. Su compromiso con la educación ha permitido que nuevas generaciones de escritores y críticos se nutran de su conocimiento y experiencia.

Marco Lara Klahr también ha estado involucrado en la promoción de la lectura y la literatura en general. A través de talleres y eventos literarios, ha fomentado el interés por las letras en distintos sectores de la sociedad, destacando la importancia de la cultura en la formación de una identidad crítica y reflexiva.

En el contexto contemporáneo, el autor sigue activo, publicando nuevas obras y participando en proyectos relacionados con la literatura y el periodismo. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución a la cultura chilena y latinoamericana.

En resumen, el legado de Marco Lara Klahr se manifiesta no solo a través de sus obras literarias, sino también en su compromiso con la crítica cultural y el análisis social. Su voz sigue siendo fundamental en la conversación sobre la identidad chilena y latinoamericana, y su capacidad para interpelar a sus lectores lo convierte en un referente indispensable en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Furores campesinos

Libro Furores campesinos

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «Las revueltas han sido...

Sexbook: Una Historia Ilustrada de la Sexualidad

Libro Sexbook: Una Historia Ilustrada de la Sexualidad

Una historia revolucionaria de la sexualidad y la identidad de género, por los aclamados autores de Herstory . Desde los manuales sexuales de la Antigüedad hasta las relaciones en tiempos de pandemia, Sexbook ofrece un viaje único y apasionante por la historia de las sexualidades y las identidades de género. Nacho Moreno Segarra y María Bastarós despliegan rigor, ingenio e ironía en una narración llena de anécdotas sorprendentes e ilustrada con el estilo único de Cristina Daura. La crítica ha dicho sobre Herstory : «Hay libros que de tan estéticos, perfilados y detallistas...

Cruzar la línea

Libro Cruzar la línea

Jorge Bustamante, uno de los especialistas m s connotados sobre la frontera norte, nos introduce en el tema de la inmigraci n mexicana en Estados Unidos. Adentr ndonos con una perspectiva hist rica, sociol gica y pol tica, nos muestra la compleja red de informaci n y conocimiento que forma el entramado del problema de la migraci n hacia nuestro vecino del norte.

Sucedió en el tren

Libro Sucedió en el tren

En pleno siglo XXI, millones de mujeres en todo el mundo sufren. El drama de estas mujeres es que muchas aún hoy día no tienen libertad para decidir, y una cosa es verdad. Luchar es vivir. Sucedió en el tren es la historia de tres amigas que después de algunos años se encuentran. Las confidencias entre ellas harán cambiar sus vidas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas