Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuatro muertes para Lidia, ESO, 2 ciclo

Descripción del libro

Libro Cuatro muertes para Lidia, ESO, 2 ciclo

El mundo que rodea a la joven Lidia está arrasado por una brutal plaga apocalíptica. Un círculo de fuego y humo rodea la ciudad en la que vive; y un ejército de ratas hambrientas pugna por invadirla. Lidia, acompañada por su padre y por su hermano Carlos, iniciará un largo viaje al encuentro de su madre; un viaje sin retorno tras el cual ya no volverá a ser la misma... Una interesantísima novela iniciática que no deja indiferente a nadie.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Enrique Páez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Páez

Enrique Páez es un destacado escritor y narrador mexicano, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Nacido en el año 1960 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Páez ha desarrollado una carrera literaria prolífica y ha ganado diversos premios por su contribución a la literatura.

Desde muy joven, Enrique mostró un interés especial por la lectura y la escritura. Este amor por las letras lo llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación y posteriormente a dedicarse de lleno a la creación literaria. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por críticos como por el público, abordando temas relevantes y creando personajes memorables.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El vuelo del gato”, un libro que ha cautivado a generaciones de jóvenes lectores. Esta obra es conocida no solo por su narrativa envolvente, sino también por su habilidad para abordar temas complejos de forma accesible. A través de sus historias, Páez logra conectar con la juventud y fomentar el amor por la lectura.

Otro de los aspectos que caracteriza a Enrique Páez es su capacidad para mezclar la realidad con la fantasía. Sus narraciones suelen estar pobladas de elementos mágicos y situaciones inusuales, lo que permite a los lectores explorar mundos alternativos mientras reflexionan sobre su propia realidad. Esta habilidad de crear universos únicos le ha valido varios reconocimientos a lo largo de su carrera.

Páez también ha trabajado en el ámbito de la televisión y el teatro, lo que refleja su versatilidad como creador. Ha colaborado en la producción de programas educativos y culturales, ampliando su impacto en el mundo literario y en la educación de jóvenes. Su compromiso con la promoción de la lectura es evidente en su participación en talleres y conferencias donde inspira a nuevas generaciones de escritores.

En cuanto a su estilo literario, Enrique Páez es conocido por su prosa clara y directa, que logra capturar la atención de los lectores más jóvenes. Utiliza un lenguaje accesible y lleno de imágenes vívidas, lo que facilita la comprensión y estimula la imaginación. Además, su habilidad para construir tramas intrigantes y personajes complejos lo distingue en el panorama literario contemporáneo.

A lo largo de los años, ha sido galardonado con varios premios, entre los que destacan el Premio Gran Angular y el Premio de Literatura Infantil y Juvenil. Estos reconocimientos reflejan no solo su talento como escritor, sino también su dedicación al fomento del hábito de la lectura entre los jóvenes.

Enrique Páez continúa escribiendo y creando, siempre en busca de nuevas formas de conectar con sus lectores. Su legado en la literatura infantil y juvenil está asegurado, y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A través de sus historias, Páez invita a los jóvenes a explorar su imaginación y a encontrar el poder de las palabras.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Libro Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Este sexto y último tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se ocupa del período que se extiende entre 1970 y 2010. Este momento de la historia se corresponde a la expansión y consolidación de varios fenómenos que se difundieron a través de las industrias culturales en auge. De ese amplio catálogo participan la crítica instalada como género, los coletazos del boom de los 60 que redundan en el despliegue de un público lector creciente (con Cortázar y Amado como autores emblemáticos), la historieta en tanto cruce de códigos que da cuenta del contexto ...

Mecanismos internos

Libro Mecanismos internos

Además de uno de los novelistas más prestigiosos del mundo, J.M. Coetzee es un crítico literario del más alto calibre. Mecanismos internos recoge 21 ensayos de Coetzee sobre el trabajo de algunos de los más grandes escritores del siglo XX. En palabras de Derek Attridge, que se encarga de prologar esta edición, leer los ensayos de Coetzee nos ofrece la oportunidad de «ver cómo se relaciona con sus pares un autor que está en la primera fila de su profesión, al comentar sus obras no como un crítico, desde el exterior, sino como alguien que trabaja con las mismas materias primas.» En...

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Libro Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

La poesía fue durante siglos la parte menos apreciada de la obra de Quevedo, casi hasta el olvido. Las valoraciones tienden a ser hoy exactamente al revés, e incluso quienes se impacientan con los manierismos de su prosa o la rigidez de su ideología reconocen la grandeza de la poesía quevedesca. Actual y presente, sin embargo, esta no puede ser cabalmente comprendida sin la ayuda de una rigurosa anotación que reconstruya los modelos clásicos recreados, los subgéneros practicados y el lenguaje poético que conformaron los más de ochocientos cincuenta poemas que Quevedo compuso a lo...

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Libro Antonio Machado hoy, 1939-1989

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas