Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuba (edición revisada y ampliada)

Descripción del libro

Libro Cuba (edición revisada y ampliada)

Una obra clásica que ofrece al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país. La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional. Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los «barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día. Reseña: «Da la impresión de que Thomas ha hablado con todos los que no han muerto o están encerrados, y de que lo ha leído todo. Es escrupulosamente imparcial.» Time

Información del libro

Tñitulo Secundario : La lucha por la libertad

Cantidad de páginas 1288

Autor:

  • Hugh Thomas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Thomas

Hugh Thomas es un historiador y escritor británico, reconocido principalmente por sus investigaciones sobre la historia contemporánea de España y la Guerra Civil Española. Nació el 4 de diciembre de 1931 en el Reino Unido. Estudió en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en Historia, lo que sentó las bases para su futura carrera académica y literaria.

Thomas es especialmente célebre por su obra La Guerra Civil Española, publicada inicialmente en 1961. Este libro se ha convertido en una referencia esencial para estudiosos y amantes de la historia, ofreciendo una perspectiva exhaustiva y equilibrada sobre los complejos acontecimientos que llevaron a la guerra, así como sus repercusiones. La obra es conocida por su rigor académico y su enfoque objetivo, lo que le ha valido elogios tanto en el ámbito académico como por parte del público general.

Además de su trabajo sobre la Guerra Civil Española, Hugh Thomas ha realizado importantes contribuciones en otros ámbitos relacionados con la historia. Su interés por España lo llevó a estudiar temas como el régimen franquista y las transiciones políticas después de la dictadura. En El conflicto español, publicado en 1977, Thomas continúa analizando la evolución política y social de España, proporcionando un contexto que ayuda a entender la relevancia de la Guerra Civil en la historia moderna del país.

A lo largo de su carrera, el autor ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación y ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas. Su enfoque metódico y su capacidad para sintetizar grandes volúmenes de información lo han consolidado como una de las voces más respetadas en su campo. Thomas ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades y ha participado en debates públicos sobre historia contemporánea y política.

En 1993, recibió la distinción de Comendador de la Orden de Isabel la Católica por su contribución a la comprensión de la historia española. Este reconocimiento subraya no solo su impacto académico, sino también su compromiso personal por fomentar los lazos culturales entre España y el Reino Unido.

A parte de sus trabajos sobre la historia de España, Hugh Thomas ha escrito sobre temas variados, incluyendo la historia de Cuba y la biografía de diversas figuras históricas. Su curiosidad intelectual lo ha llevado a explorar una amplia gama de temas, destacando la interconexión entre diferentes eventos históricos y sus repercusiones a largo plazo en la sociedad actual.

En el ámbito personal, Thomas es conocido por su generosidad y su amor por la enseñanza. A menudo ha mencionado la importancia de transmitir el conocimiento a nuevas generaciones, lo que lo ha llevado a involucrarse en proyectos educativos y colaborar con jóvenes investigadores en sus inicios. Su pasión por la historia no solo se refleja en sus escritos, sino también en su dedicación al mentorazgo de nuevos historiadores.

En resumen, Hugh Thomas es un destacado historiador que ha dejado una huella significativa en el estudio de la Guerra Civil Española y en la historia contemporánea de España. Su obra sigue influyendo en estudios académicos y continúa siendo una fuente de información valiosa para quienes buscan comprender la complejidad de la historia. A través de su compromiso con la investigación y la enseñanza, ha contribuido a la preservación del conocimiento histórico y a la promoción de un entendimiento más profundo de los eventos que han moldeado el mundo moderno.

Más libros de la categoría Historia

Talar madera

Libro Talar madera

¿En qué sentido la pólis comporta una ruptura con el bosque y la naturaleza? ¿Qué mencionan exactamente "physis" y "hyle"? ¿Qué se juega en el proyecto de construir templos para los dioses, despejar espacios de reunión para los hombres y reconocer la ley de la comunidad? "Talar madera" desarrolla estas y otras cuestiones a través de la exégesis de determinados textos de la Grecia arcaica y clásica (Homero, Píndaro y Sófocles). Lo que se descubre son problemas que transcienden la validez de compartimentaciones tales como estética, ética y ontología, si bien el libro pretende...

Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) Tomo II

Libro Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) Tomo II

Los jóvenes pilotos que por razones generacionales no participaron en esta historia tienden a olvidar —bajo el manto protector de ASPA— las condiciones en que se gestó la bonanza que ahora disfrutan. Para conservar la prosperidad, se hace imperativo conocer su origen para valorarla en su justa dimensión. En el segundo tomo de la Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) ASPA enfrenta nuevos retos. Al exterior, ASPA vive la lucha por nuevos contratos colectivos de trabajo, los desencuentros con algunas organizaciones (ASSA) y el apoyo...

El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los grupos de trabajadores extranjeros en Corréze (1940-1944)

Libro El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los grupos de trabajadores extranjeros en Corréze (1940-1944)

El libro El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los "Grupos de Trabajadores Extranjeros" en Corrèze (1940-1944), originalmente publicado en francés en 2004 (3a edición revisada en 2015), es el resultado del trabajo colectivo de un equipo de hispanistas e historiadores reunidos en torno a Paul Estrade, catedrático emérito de la Universidad Paris 8. Se trata de la única monografía existente en español acerca de los Grupos de Trabajadores Extranjeros (G.T.E.) creados por el Estado Francés de Vichy para explotar la mano de obra de los "extranjeros indeseables"...

Los internados del miedo

Libro Los internados del miedo

"De allí no me llevé nada bueno. Solo un trauma eterno que me quitará nadie, un poso negativo que te queda para siempre." Una investigación aterradora que destapa unos hechos ocultos y silenciados durante décadas: los abusos sexuales, los maltratos físicos y psíquicos, la explotación laboral y las prácticas médicas dudosas que sufrieron miles de niños en los internados religiosos y del Estado durante el franquismo y hasta bien entrada la democracia. Un ejercicio de periodismo de primer orden que da voz a víctimas y testimonios y denuncia con nombres y apellidos la supuesta...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas