Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dar clase con la boca cerrada

Descripción del libro

Libro Dar clase con la boca cerrada

Finkel propone en este libro una visión alternativa de la enseñanza. En cada capítulo se presenta un estudio paradigmático, una historia o una imagen de una situación académica. Se explora la idea de «dar clase con la boca cerrada», se ofrecen ejemplos con un enfoque comprensible de la educación. Al final, no sólo se transforma la noción de la buena enseñanza, sino también el sentido de lo que la misma palabra enseñanza puede significar. "Dar clase con la boca cerrada" no está pensado como un manual para profesores; su objetivo es provocar la reflexión en las distintas formas en las que se puede organizar la enseñanza. El libro entabla conversación con los lectores sobre la educación. De esta manera, su propósito no es tanto reformar la educación en sí misma como originar un diálogo fructífero sobre la enseñanza y el aprendizaje entre las personas que están interesadas en la educación.

Información del libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Donald Finkel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Donald Finkel

Donald Finkel fue un poeta, ensayista y profesor estadounidense, conocido por su influencia en la poesía contemporánea y su profundo compromiso con la enseñanza de la literatura. Nacido en 1928 en Newark, Nueva Jersey, Finkel desarrolló un amor por la literatura desde una edad temprana. Su educación universitaria comenzó en la Universidad de Rutgers y continuó en la Universidad de Columbia, donde fue influenciado por importantes figuras literarias de su tiempo.

A lo largo de su vida, Finkel escribió numerosas obras que abarcan tanto poesía como ensayos. Su primer libro de poesía, The Laughter of the Gods, fue recibido con elogios de la crítica, estableciendo su reputación como un poeta reflexivo y técnicamente hábil. A lo largo de su carrera, Finkel exploró temas de identidad, memoria y la experiencia humana, combinando una rica imaginería con un estilo preciso que resonaba con los lectores.

Además de su trabajo como poeta, Finkel fue un educador apasionado. Enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Iowa y la Universidad de Nueva York, donde impartió clases de poesía y escritura creativa. Su enfoque en la enseñanza fue integral, alentando a sus alumnos no solo a escribir, sino a leer de manera crítica y a apreciar las complejidades del lenguaje.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Finkel fue su capacidad para conectarse emocionalmente con sus lectores. A través de su poesía, abordó temas universales de amor, pérdida y búsqueda de significado, utilizando un lenguaje que evocaba tanto belleza como tristeza. Su obra ha sido publicada en revistas literarias y antologías, lo que le ha permitido llegar a una audiencia más amplia y consolidar su lugar en el canon de la poesía estadounidense.

  • A lo largo de su carrera, Finkel recibió diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura.
  • Fue miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras, un testimonio de su impacto en el mundo literario.
  • Su obra sigue siendo estudiada en cursos de poesía contemporánea y se ha convertido en un referente para escritores emergentes.

A medida que su carrera avanzaba, Finkel continuó explorando nuevas formas y estilos en su poesía. Se adentró en la prosa poética y experimentó con diversas estructuras poéticas, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Su enfoque innovador y su deseo de desafiar las convenciones establecidas han dejado un legado duradero en la comunidad literaria.

Donald Finkel falleció en 2008, dejando atrás un catálogo significativo de obras que siguen inspirando a poetas, estudiantes y lectores en todo el mundo. Su influencia perdura no solo a través de sus escritos, sino también a través de los numerosos estudiantes que aprendieron bajo su tutela y que continúan el legado de su amor por la poesía. A través de su vida y trabajo, Finkel nos recordó la importancia de la literatura como un medio para explorar la condición humana y la búsqueda de la verdad.

Más libros de la categoría Educación

Cuentos crueles

Libro Cuentos crueles

El conde de Villiers deL’Isle-Adam (1838-1889) fue el vástago de una noble familia arruinada. Su padre pasó la vida obsesionado por los supuestos tesoros que perdieron sus antepasados, delirio que heredó su hijo y que sublimó creando un arte quimérico y extraño que tuvo su influencia en toda la creación literaria moderna. Cuentos fantasmagóricos, en atmósferas alucinantes, muertas como Vera que espera en su casa al que ha ido a enterrarla..., convidados inesperados y extraños como “El convidado de las últimas fiestas” cuando, al final de un baile de máscaras, en el cenáculo ...

F. Javier Elizari: bioética, teología moral y sociedad

Libro F. Javier Elizari: bioética, teología moral y sociedad

El profesor F. Javier Elizari ha dedicado mucho esfuerzo y muchos años a investigar sobre aspectos muy diversos de la Bioética y la Teología Moral. Muchos de sus trabajos han sido publicados en revistas y, por ello, los que nos hemos sentido deleitados con sus agudas reflexiones y puntualizaciones veíamos necesario recoger en un único volumen varios de sus estudios más importantes. La obra actual intenta cumplir este cometido para que muchos de los estudios del profesor Elizari no quedaran difuminados en la propia periodicidad de las publicaciones. De ahí nuestro intento de rescatarlas ...

El Libro de la Nada

Libro El Libro de la Nada

Expands and illuminates the words of Sosan, unfolding its message and making it accessible to the current mentality, while codifying the very essence of this way of consciousness and meditation.

Piensa y trabaja

Libro Piensa y trabaja

Este libro ofrece a la comunidad universitaria y al público lector la oportunidad de acercarse a una selección de textos sobre el origen, la historia, la misión y los principios de la Universidad de Guadalajara, con el propósito de refrendar la esencia y la pluralidad que subyace en el término mismo de universidad, así como de aquilatar sus logros y vislumbrar los retos del presente.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas