Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial (Historia de la vida privada 4)

Descripción del libro

Libro De la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial (Historia de la vida privada 4)

De la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial es el cuarto tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil. Reseñas: «Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.» Bernard Knox, The Atlantic «A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada. En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.» José Antonio Millán, El País «Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación, en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.» Robin Lane Fox, The Washington Post

Información del libro

Cantidad de páginas 608

Autor:

  • Philippe Ariès

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Ariès

Philippe Ariès, nacido el 21 de julio de 1914 en una familia burguesa en la ciudad de Blois, Francia, fue un destacado historiador y sociólogo francés conocido principalmente por su investigación sobre la historia de la muerte y su influencia en la sociedad occidental. Ariès se convirtió en una figura central en el desarrollo de la historia cultural en Francia y abordó temas que otros historiadores a menudo pasaban por alto.

Ariès estudió en la École normale supérieure y fue influenciado por el contexto intelectual de la época, donde las ideas de la escuela de los Annales empezaban a tomar forma. Su enfoque innovador hacia la historia lo llevó a ampliar el campo al incluir no solo la política y la economía, sino también la vida cotidiana y las representaciones culturales. Uno de sus trabajos más influyentes es "El hombre ante la muerte", publicado en 1977. En este libro, Ariès explora cómo las actitudes hacia la muerte han cambiado a lo largo de los siglos, desde la aceptación hasta la negación en la modernidad.

Una de sus tesis más notables es que la muerte ha sido un tema tabú en la sociedad contemporánea, en contraste con las épocas anteriores donde era una parte integral de la vida comunitaria. Ariès argumentó que, en la Edad Media, la muerte era un evento compartido y visible, mientras que en la era moderna se ha vuelto un asunto privado. Esta transformación refleja un cambio más amplio en las relaciones humanas y en la forma en que las sociedades organizan su existencia.

Su obra no solo se limitó a la muerte, sino que también estudió la infancia y la familia. En "Historia de la infancia", Ariès examinó cómo ha cambiado la percepción de la infancia a lo largo de la historia, señalando que el concepto de infancia como una etapa de desarrollo separada y privilegiada es esencialmente un fenómeno reciente. Este análisis contribuyó a una mayor comprensión de la evolución de las instituciones familiares y las dinámicas sociales.

A lo largo de su carrera, Philippe Ariès fue un prolífico académico, escribiendo numerosos libros y artículos que han dejado una huella indeleble en el campo de la historia cultural. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a interactuar con otras áreas del conocimiento, como la psicología y la sociología, enriqueciendo aún más su obra. Participó activamente en debates académicos y fue un defensor de la importancia de estudiar la historia desde la perspectiva del hombre común, en lugar de centrarse únicamente en las figuras históricas tradicionales.

Ariès también fue profesor en la Universidad de La Sorbona, donde influyó en una nueva generación de historiadores y académicos. Su legado continúa vivo en el campo de la historia cultural, donde su metodología y sus enfoques interdisciplinarios son ampliamente utilizados.

Murió el 7 de febrero de 2003, dejando un legado que inspira a investigadores y estudiosos de diversas disciplinas. La obra de Philippe Ariès ha sido fundamental para entender cómo las concepciones de la muerte, la infancia y la familia han evolucionado a lo largo del tiempo, proporcionando un contexto valioso para los debates contemporáneos sobre estos temas.

Más libros de la categoría Historia

Fuera de control

Libro Fuera de control

Aunque tanto los medios de comunicación como los gobiernos occidentales se han esforzado en hacernos creer que los atentados terroristas de Charlie Hebdo en París fueron exclusivamente obra de los radicales yihadistas, la realidad de los atentados nos enseña una lección muy distinta. Lo que está ocurriendo en realidad no es una guerra de religión, sino que son las huellas de un profundo juego geopolítico que está en manos de las potencias occidentales y de los Amos del Mundo. A día de hoy, Estados Unidos, sus socios de la OTAN y sus socios regionales, como Israel, Arabia Saudí y...

Enseñando rebeldía

Libro Enseñando rebeldía

Accompanied by photography and political art, this powerful compilation of testimonies from longtime organizers, artists, housewives, journalists, students, teachers, and others who participated in the Popular Assembly of the Peoples of Oaxaca provides a raw, honest look at the 2006 Oaxaca protests to the political situation in the Mexican state?protests that would become one of the most important social uprisings of the 21st century. Acompañada de fotografías y arte político, esta compilación poderosa de testimonios de organizadores, artistas, amas de casa, periodistas, estudiantes,...

Movimientos sociales en Chile

Libro Movimientos sociales en Chile

Gabriel Salazar afirma que la mayoría de los movimientos sociales que registra la historia de Chile no ha llegado a ejercer, por completo, su ‘poder constituyente’, aunque sí han echado mano, en medida variable, a una u otra dimensión de su soberanía. Podría decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno el poder necesario, no sólo para terminar con el sistema dominante, sino para construir otro nuevo: el orden social que realmente necesita. Sin embargo, si eso, por la razón que sea, no ocurre (y en chile eso no...

El Imperio egipcio

Libro El Imperio egipcio

Desde épocas muy tempranas, a finales del IV milenio a.C., determinados grupos asentados en el Valle del Nilo, entre la Primera catarata y el mar Mediterráneo, mantuvieron contactos comerciales con poblaciones de Palestina y Nubia. Poco después de que el territorio egipcio se unificara bajo un monarca y comenzara a emplearse la escritura, 'ca.' 3000 a.C., comienzan a grabarse inscripciones que conmemoran incursiones egipcias en territorio extranjero para aprovisionarse de materias primas. Las expediciones al extranjero adquieren cierta periodicidad en torno al año 2000 a. C., y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas