Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De los nombres del padre

Descripción del libro

Libro De los nombres del padre

¡Qué éxito el Nombre del Padre! Significa algo para todo el mundo. La pateternidad posee poca evidencia natural, es en primer lugar un hecho cultural. «El Nombre del Padre -señala Lacan- crea la función del padre.» Pero entonces ¿de dónde viene ese plural? No es pagano, está en la Biblia. Quien habla en la zarza ardiente dice sí misma que Él no tiene un único Nombre; entiéndase: el Padre no tiene Nombre propio. No es una figura, es una función . El Padre tiene tantos Nombres como soportes. ¿Su función? La función religiosa por excelencia: unir. ¿Qué? El significante y el significado, la Ley y el deseo, el pensamiento y el cuerpo. Para resumir, lo simbólica y lo imaginario. Solo que si estos dos se anudan de a tres con lo real, el Nombre del Padre ya no es más que un semblante. En cambio, si sin éste todo se desata, es el síntoma del nudo mal hecho.

Información del libro

Cantidad de páginas 110

Autor:

  • Jacques Lacan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Lacan

Jacques Lacan nació el 13 de abril de 1901 en París, Francia, y falleció el 9 de septiembre de 1981 en la misma ciudad. Fue un psicoanalista y psiquiatra francés, conocido principalmente por sus ideas revolucionarias sobre el psicoanálisis y su influencia en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la literatura y la teoría crítica.

Lacan estudió medicina en la Universidad de París y se graduó como médico en 1932. Comenzó su carrera en neuropsiquiatría, pero pronto se sintió atraído por el psicoanálisis, una disciplina que en ese momento estaba siendo popularizada por figuras como Sigmund Freud. Lacan se unió a la Sociedad Psicoanalítica de París y se convirtió en uno de los miembros más destacados de este grupo. Su enfoque innovador y a menudo controvertido le permitió romper con muchas de las normas establecidas en el campo del psicoanálisis.

Uno de los conceptos más conocidos de Lacan es el “estadio del espejo”, una teoría que describe el proceso de desarrollo de la identidad en los infantes. According to Lacan, during the mirror stage, the child recognizes its own reflection and begins to form an idea of the self, which is crucial for the development of the ego. This moment is key in understanding how individuals relate to themselves and to others, shaping their paths in life.

A lo largo de su carrera, Lacan reformuló las ideas de Freud, incorporando conceptos de la lingüística y la filosofía. Introdujo el término “el Otro”, que se refiere a la dimensión social del sujeto y su relación con el lenguaje y la cultura. Lacan argumentaba que el deseo humano está mediado por el lenguaje y que esto influye en cómo los individuos se comunican y se relacionan con los demás.

En la década de 1950, Lacan comenzó a dar sus propios seminarios, que se convirtieron en espacios de discusión y análisis donde exploraba sus teorías y presentaba sus ideas a otros psicoanalistas y académicos. Estos seminarios fueron fundamentales para la formación de lo que se conocería como la “Escuela de Psicoanálisis de París”. A través de estos encuentros, Lacan atrajo a muchos seguidores y su trabajo se empezó a reconocer a nivel internacional.

  • La importancia del lenguaje: Lacan creía que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, lo que significa que se puede entender y analizar a través de la lingüística.
  • El deseo: Para Lacan, el deseo humano es fundamental y siempre está en búsqueda de su objeto, lo que nunca puede ser completamente alcanzado.
  • La sexualidad: Lacan abordó la sexualidad desde una perspectiva diferente a la de Freud, argumentando que la sexualidad está entrelazada con la identidad y la cultura.

Durante su vida, Lacan también se vio envuelto en controversias debido a su estilo de enseñanza y su relación con otros psicoanalistas. A pesar de esto, su influencia creció y se convirtió en un referente en el ámbito del psicoanálisis contemporáneo. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el pensamiento moderno, y muchos de sus conceptos siguen siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Jacques Lacan falleció el 9 de septiembre de 1981 en París, pero su legado perdura. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y su pensamiento sigue siendo fundamental para entender el psicoanálisis moderno. Su capacidad para combinar varios campos del conocimiento lo ha convertido en una figura emblemática en el estudio del deseo, la subjetividad y la complejidad de las relaciones humanas.

Más libros de la categoría Psicología

Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

Libro Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

It's true that human beings as a species are equipped with a brain that allows us to think and carry out a series of complex functions. Thanks to our gray matter, we are able to make use of superior faculties such as intelligence, willpower, freedom, and consciousness, among others. However, if reasoning is a quality that distinguishes us, why don't we put it at the service of our happiness? Our actions affect others, and as much as we take responsibility for our personal mental health, we act for the benefit of others, always searching for a better quality of life and a healthy life that's...

Violencia y trastornos mentales

Libro Violencia y trastornos mentales

El objetivo de esta obra es analizar la relación existente entre la violencia y los trastornos mentales, que, en cualquier caso, es compleja y multidireccional. Además, este manual contribuye a combatir el estigma asociado a la enfermedad mental, que es padecido por los pacientes y sus familias. Se sabe que la mayoría de las personas con un trastorno mental, si están adecuadamente tratadas y cuentan con un apoyo familiar y social, no son violentas. No se justifica, por ello, el recelo social existente. Este texto es de gran interés para los estudiantes y profesionales de la psicología,...

¡Viva la libertad!

Libro ¡Viva la libertad!

¿Cómo avanzar hacia la libertad interior, aquella que nos permite afrontar con serenidad los altibajos de la existencia y liberarnos de las causas del sufrimiento? Desde la infancia, el miedo, los prejuicios, los traumas y muchos otros condicionantes y conflictos internos nos atormentan y nos impiden ser libres. Emprender un viaje hacia la libertad interior significa combatir estos obstáculos uno por uno: tanto aquellos que nos ponemos nosotros mismos como los que nos impone la sociedad del consumo, el rendimiento y la competición. ¡Viva la libertad!, escrito por un monje budista, un...

Desarrollo infantil y prácticas del cuidado

Libro Desarrollo infantil y prácticas del cuidado

En la mayoría de los países del mundo la responsabilidad social hacia la niñez es más un discurso que una práctica. Cada vez es más común que los niños pasen al menos una parte del día fuera de sus hogares en una escuela infantil, en una guardería o en casa de una cuidadora, y aunque la diversidad y el número de instituciones es considerablemente significativo, la realidad es que estos lugares tienen pocas opciones para ofrecer una atención realmente de calidad a los niños. este libro, resultado de más de de veinte años de investigaciones e intervenciones en programas de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas