Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De los nombres del padre

Descripción del libro

Libro De los nombres del padre

¡Qué éxito el Nombre del Padre! Significa algo para todo el mundo. La pateternidad posee poca evidencia natural, es en primer lugar un hecho cultural. «El Nombre del Padre -señala Lacan- crea la función del padre.» Pero entonces ¿de dónde viene ese plural? No es pagano, está en la Biblia. Quien habla en la zarza ardiente dice sí misma que Él no tiene un único Nombre; entiéndase: el Padre no tiene Nombre propio. No es una figura, es una función . El Padre tiene tantos Nombres como soportes. ¿Su función? La función religiosa por excelencia: unir. ¿Qué? El significante y el significado, la Ley y el deseo, el pensamiento y el cuerpo. Para resumir, lo simbólica y lo imaginario. Solo que si estos dos se anudan de a tres con lo real, el Nombre del Padre ya no es más que un semblante. En cambio, si sin éste todo se desata, es el síntoma del nudo mal hecho.

Información del libro

Cantidad de páginas 110

Autor:

  • Jacques Lacan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Lacan

Jacques Lacan nació el 13 de abril de 1901 en París, Francia, y falleció el 9 de septiembre de 1981 en la misma ciudad. Fue un psicoanalista y psiquiatra francés, conocido principalmente por sus ideas revolucionarias sobre el psicoanálisis y su influencia en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la literatura y la teoría crítica.

Lacan estudió medicina en la Universidad de París y se graduó como médico en 1932. Comenzó su carrera en neuropsiquiatría, pero pronto se sintió atraído por el psicoanálisis, una disciplina que en ese momento estaba siendo popularizada por figuras como Sigmund Freud. Lacan se unió a la Sociedad Psicoanalítica de París y se convirtió en uno de los miembros más destacados de este grupo. Su enfoque innovador y a menudo controvertido le permitió romper con muchas de las normas establecidas en el campo del psicoanálisis.

Uno de los conceptos más conocidos de Lacan es el “estadio del espejo”, una teoría que describe el proceso de desarrollo de la identidad en los infantes. According to Lacan, during the mirror stage, the child recognizes its own reflection and begins to form an idea of the self, which is crucial for the development of the ego. This moment is key in understanding how individuals relate to themselves and to others, shaping their paths in life.

A lo largo de su carrera, Lacan reformuló las ideas de Freud, incorporando conceptos de la lingüística y la filosofía. Introdujo el término “el Otro”, que se refiere a la dimensión social del sujeto y su relación con el lenguaje y la cultura. Lacan argumentaba que el deseo humano está mediado por el lenguaje y que esto influye en cómo los individuos se comunican y se relacionan con los demás.

En la década de 1950, Lacan comenzó a dar sus propios seminarios, que se convirtieron en espacios de discusión y análisis donde exploraba sus teorías y presentaba sus ideas a otros psicoanalistas y académicos. Estos seminarios fueron fundamentales para la formación de lo que se conocería como la “Escuela de Psicoanálisis de París”. A través de estos encuentros, Lacan atrajo a muchos seguidores y su trabajo se empezó a reconocer a nivel internacional.

  • La importancia del lenguaje: Lacan creía que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, lo que significa que se puede entender y analizar a través de la lingüística.
  • El deseo: Para Lacan, el deseo humano es fundamental y siempre está en búsqueda de su objeto, lo que nunca puede ser completamente alcanzado.
  • La sexualidad: Lacan abordó la sexualidad desde una perspectiva diferente a la de Freud, argumentando que la sexualidad está entrelazada con la identidad y la cultura.

Durante su vida, Lacan también se vio envuelto en controversias debido a su estilo de enseñanza y su relación con otros psicoanalistas. A pesar de esto, su influencia creció y se convirtió en un referente en el ámbito del psicoanálisis contemporáneo. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el pensamiento moderno, y muchos de sus conceptos siguen siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Jacques Lacan falleció el 9 de septiembre de 1981 en París, pero su legado perdura. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y su pensamiento sigue siendo fundamental para entender el psicoanálisis moderno. Su capacidad para combinar varios campos del conocimiento lo ha convertido en una figura emblemática en el estudio del deseo, la subjetividad y la complejidad de las relaciones humanas.

Más libros de la categoría Psicología

Praxis psicosocial comunitaria en salud

Libro Praxis psicosocial comunitaria en salud

Este libro es producto de una praxis implicada en el hacer psicosocial comunitario en salud, e integra temas, problemas, métodos y técnicas de recortes investigativos de proyectos UBACyT. Desde las perspectivas de la Epidemiología Crítica, las teorías de género y subjetividad y sus mediaciones, abordamos los contextos críticos en salud; los territorios y las narrativas de Salud Mental; la participación y los movimientos sociales; las condiciones de trabajo; las representaciones y las identidades profesionales; el Síndrome de Burnout y las estrategias de prevención en trabajadores de ...

Vivir

Libro Vivir

Pocas palabras son tan bienvenidas como aquellas que alguna vez nos concedieron la posibilidad de efectuar el pasaje de la oscuridad a la luz y la plenitud. Hemos llevado a cabo los cambios de mentalidad propios de personas que han comenzado su trayecto personal en la vida experimentando el afecto y el amor necesarios para seguir creciendo. Hemos advertido que en muchos aspectos recuper&ábamos una armon&ía que hac&ía mucho tiempo no sent&íamos. Y, sin embargo, todav&ía albergamos dudas e interrogantes que constituyen un obst&áculo para los cambios iniciados. Esta necesidad de examinar...

Dimensiones básicas de la motivación humana

Libro Dimensiones básicas de la motivación humana

¿Por qué hacemos lo que hacemos? Esta es la pregunta que se intenta responder en esta obra. Sin duda es una cuestión central en psicología y se cuenta entre los retos de una ciencia que busca mejorar la vida de las personas. A través de seis dimensiones (instinto-aprendizaje, pasividad-actividad, extrínseco-intrínseco, inconsciente-consciente, individuo-sociedad y aproximación-evitación), en el libro se repasan conceptos y teorías básicas de la motivación. Aunque dichos conceptos se contextualizan en su momento histórico, el texto se centra en su valor como instrumentos...

Abuso de Internet

Libro Abuso de Internet

El objetivo de este libro es hacer una puesta al día, con los investigadores españoles más representativos en el ámbito el abuso de Internet y el juego de azar online, de lo que suponen psicológicamente y de la estrecha relación entre ambos. Se trata de analizar el problema de las nuevas tecnologías en sus justas dimensiones, precisar los factores de protección y de riesgo para la implicación en conductas problemáticas y determinar las vías de prevención a nivel familiar, escolar y social.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas