Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Madrid a Napoles

Descripción del libro

Libro De Madrid a Napoles

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 634

Autor:

  • Pedro Antonio De 1833-1891 Alarcon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Antonio De 1833-1891 Alarcon

Pedro Antonio de Alarcón fue un notable escritor y político español, nacido el 10 de marzo de 1833 en la localidad de Guadix, en la provincia de Granada. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto cultural y político agitado, lo que influyó significativamente en su producción literaria.

Desde joven, Alarcón mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Granada para estudiar bachillerato, y posteriormente se mudó a Madrid, donde se relacionó con importantes figuras del ámbito cultural de la época. Sin embargo, su carrera literaria no comenzó de inmediato; Alarcón se dedicó inicialmente al periodismo y a la política, participando activamente en la vida pública de su país.

En 1855, publicó su primera obra literaria, un libro de relatos titulado “El escuerzo”, que aunque no tuvo un gran auge, marcó el inicio de una carrera sobresaliente. A partir de entonces, su actividad literaria se intensificó, y comenzó a desarrollar un estilo que fusionaba el romanticismo con características del realismo, lo que lo convirtió en un autor destacado de su tiempo.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Las almas muertas”, una novela de 1862 que explora la hipocresía y la moralidad de la sociedad española. Sin embargo, su obra más emblemática es “El sombrero de tres picos”, publicada en 1874. Esta novela corta refleja la vida en un pueblo y sus costumbres, y es considerada una de las grandes obras del folclore español. La historia se centra en la relación entre un molinero y su esposa, y la intervención de un corregidor que se convierte en antagonista de la trama. La obra ha sido adaptada en múltiples ocasiones a diferentes formatos, incluyendo teatro y ópera.

Alarcón también fue un defensor del género del costumbrismo, que retrataba la vida cotidiana y las tradiciones de los pueblos españoles. Su habilidad para describir personajes y escenarios con gran detalle lo llevó a ser considerado uno de los precursores de la novela española moderna.

Además de su faceta como novelista, se destacó como dramaturgo. Su obra “La prueba” es un claro ejemplo de su capacidad para crear situaciones dramáticas que reflejan la complejidad de las relaciones humanas. Su producción teatral fue muy prolífica, y sus obras a menudo abordaban las dificultades y las dinámicas de las clases sociales españolas.

A lo largo de su vida, Pedro Antonio de Alarcón mantuvo un compromiso con la política, siendo un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos civiles. En 1868, se unió al movimiento revolucionario conocido como la Gloriosa, que buscaba derrocar a la reina Isabel II. Tras el éxito de la revolución, Alarcón fue nombrado diputado y continuó su actividad política, aunque eventualmente se alejó del ámbito político para dedicarse completamente a la literatura.

Como un hombre comprometido con su tiempo, Alarcón también se interesó por la educación. Se convirtió en un defensor de la enseñanza pública y laica, y sus ideas sobre la educación influyeron en sus obras literarias, donde a menudo trataba temas relacionados con el aprendizaje y el desarrollo personal.

La obra de Alarcón fue ampliamente reconocida en su época, y su legado literario ha perdurado a lo largo de los años. Su contribución a la literatura española es innegable, y ha sido influyente para generaciones de escritores que lo sucedieron. Alarcón falleció el 19 de julio de 1891 en su ciudad natal, dejando tras de sí un legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado hoy en día.

En resumen, Pedro Antonio de Alarcón no solo se destacó como escritor y dramaturgo, sino que también dejó una huella en la sociedad española de su tiempo a través de su compromiso político y social. Su capacidad para capturar la esencia de la vida española en sus obras lo convierte en una figura central de la literatura del siglo XIX en España.

Más libros de la categoría Historia

Italia en la prensa periódica durante el franquismo

Libro Italia en la prensa periódica durante el franquismo

Desde el final de la Guerra Civil hasta el fin de la dictadura, la presencia italiana en la prensa española fue constante, y su análisis sin duda arroja luz sobre los lazos interculturales que unían a ambos países. En la presente obra la autora estudia las relaciones ítalo-españolas desde el punto de vista de las noticias y los comentarios aparecidos en la prensa barcelonesa, centrán­dose en dos publicaciones periódicas fundamentales del ámbito cultural catalán de esos años: el diario generalista La Vanguardia (por entonces, La Vanguardia Española), en castellano, y la revis­ta...

El enigma Belgrano

Libro El enigma Belgrano

Entre los personajes venerados como Padres de la Patria, Manuel Belgrano es el único que nunca ha sido cuestionado. Como creador de la bandera, como símbolo de virtudes cívicas y de renuncia a los honores, ocupa un verdadero lugar de excepción. ¿Cómo explicar esa admiración unánime, cuando al mismo tiempo se admiten y se disculpan sus imperfecciones y sus calamitosas derrotas? ¿Qué hay detrás de ese consenso que desde hace un siglo y medio celebra a un héroe atravesado por innegables luces y sombras? Tulio Halperin Donghi encuentra en estos interrogantes un enigma, y para rastrear ...

Los rostros del otro

Libro Los rostros del otro

Cuando los profesores Pío García, Felipe Medina Gutiérrez y Diana Cure me hicieron la honrosa invitación a escribir el prólogo de esta obra, mi primera reacción fue de duda, pues no soy experto en el tema del que se trata aquí y no suelo escribir sobre lo que no conozco con profundidad defendible. Hay, sin embargo, aspectos de este libro que quisiera destacar desde mi perspectiva como director del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales - CIPE, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Se trata de asuntos que los mismos pares evaluadores resaltaron en...

Over the Edge of the World Updated Edition

Libro Over the Edge of the World Updated Edition

The riveting story of Ferdinand Magellan’s historic 60,000-mile ocean voyage—now updated with a new introduction commemorating the 500th anniversary of his journey. “Prodigious research, sure-footed prose and vivid descriptions make for a thoroughly satisfying account... it is all here in the wondrous detail, a first-rate historical page turner.”— New York Times Book Review Ferdinand Magellan's daring circumnavigation of the globe in the sixteenth century was a three-year odyssey filled with sex, violence, and amazing adventure. Now in Over the Edge of the World, prize-winning...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas