Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Vitores y Letras

Descripción del libro

Libro De Vitores y Letras

Volumen monográfico conformado en torno al origen, evolución y significado del Vítor universitario de Salamanca, que sirve de base para establecer un marco riguroso de referencia a cargo de diferentes especialistas que abordan materias transversales estrechamente relacionadas con el objeto del estudio, motivo que puebla muchas de las fachadas del casco histórico de la ciudad del Tormes. Pinceladas de Historia, escritas con una prosa detallada, concisa y liberada de alardes científico-técnicos, sitúan al lector ante la obra facilitándole la comprensión del Vítor histórico. A desgranar la técnica y los materiales empleados en su realización se dedican las siguientes páginas. En un segundo apartado el Vítor pasa a convertirse en una tipografía pública, autóctona y vernácula, con la que se llega a identificar tanto a la Universidad como a la ciudad de Salamanca. Un magnífico y novedoso reportaje fotográfico ilustra de manera excepcional toda la obra, que se cierra con el trabajo de 8 diseñadores y dos artistas que han realizado una interpretación en clave personal y contemporánea del Vítor universitario salmantino. Y como colofón una serie de fotografías que nos narran la efímera performance que, titulada La imagen fantasma, llevó a cabo Miquel Barceló los días 26 (a modo de ensayo), 27 y 29 de abril de 2017 dentro de los actos de apertura de la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

Información del libro

Cantidad de páginas 122

Autor:

  • Emilio Gil
  • Eduardo Azofra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Lingüística Migratoria e Interpretación en los Servicios Públicos

Libro Lingüística Migratoria e Interpretación en los Servicios Públicos

La Lingüística Migratoria y la Interpretación en los Servicios Públicos se combinan en este estudio para describir las prácticas comunicativas de la migración gallega en Alemania en la segunda mitad del siglo XX. El análisis se centra en la ciudad de Hannover, que se toma como ejemplo paradigmático de la situación de la comunidad en Alemania. Las entrevistas narrativas, basadas en Historia Oral, conforman un corpus que permite examinar las dinámicas lingüísticas de la 1.ª generación de migrantes gallegos/as que, a su llegada al país, se vio inmersa en un contexto trilingüe...

Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

Libro Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

El presente volumen, coeditado por la Universidad de Almería y la Asociación Andaluza de Semiótica, recoge las contribuciones presentadas al V Simposio Internacional de la citada Asociación, celebrado en Almería del 16 al 18 de diciembre de 1993. En la andadura de esta Asociación, la publicación en soporte de papel de estos cincuenta y dos textos supone un paso progresivo más, del que hay obligatoriamente que congratularse, con respecto a anteriores Simposios, en los que ya se pudo presentar, primero en microfichas y luego en microfichas y papel, el balance de la reunión científica. ...

Obras completas

Libro Obras completas

Sobre el pasado de la lengua vasca. Historia de la lengua vasca. Lengua vasca y prehistoria. Hispánico antiguo y vasco. Vasco y lenguas antiguas de España y Francia. Baskisch = Hispanisch oder = Gallisch? Onomástica aquitana. Nombres indígenas de la inscripción hispano-romana de Lerga (Navarra). Cantabria prerromana. Lectura en territorio vasco. Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca. Préstamos lingüísticos del latín al euskera. Elemento latino-románico en lengua vasca. Romanización y lengua vasca. Toponimia romana en Vizcaya. Historia lingüística...

El dolor en escena

Libro El dolor en escena

Basado en una seria y rigurosa investigación antropológica, El dolor en escena reconstruye el proceso de creación colectiva, puesta en escena y circulación de Antígonas, tribunal de mujeres, una potente y creativa experiencia teatral dirigida por el maestro Carlos Satizábal, que recrea y actualiza el mito griego para denunciar crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas y de seguridad en el marco del conflicto armado interno colombiano. Al mismo tiempo, retrata las luchas emprendidas por un grupo de mujeres —la mayoría integrantes del colectivo Madres de Soacha— para batallar...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas