Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Democracia cultural

Descripción del libro

Libro Democracia cultural

Por qu en nuestro pas, tan rico en producciones culturales de toda ndole, slo las que se hacen para los medios masivos llegan a las mayoras mientras que las otras slo a unos cuantos? Esta pregunta dispara una reflexin que viaja entre lo pblico y lo privado, lo local y lo global, y deriva en la propuesta de una nueva articulacin de los territorios culturales que permita que sean vasos comunicantes y no espacios aislados.

Información del libro

Tñitulo Secundario : una conversación a cuatro manos

Cantidad de páginas 326

Autor:

  • Sabina Berman
  • Lucina Jiménez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Sabina Berman

Sabina Berman es una reconocida escritora y guionista mexicana, nacida el 30 de diciembre de 1960 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su versatilidad en diferentes géneros, incluyendo la narrativa, el teatro y el cine. Su obra refleja una profunda comprensión de la condición humana y aborda temáticas sociales y culturales que resonan en el contexto mexicano y latinoamericano.

Desde joven, Berman mostró un marcado interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para explorar su creatividad y encontrar su voz como escritora. Berman ha trabajado en diversos medios, incluyendo la televisión y el cine, lo que le ha permitido desarrollar una carrera multifacética.

Una de las obras más destacadas de Sabina Berman es “El jardín de los sueños”, una novela que ha sido ampliamente aclamada por su originalidad y profundidad. La historia, que mezcla elementos de la realidad con la fantasía, explora la vida de varios personajes interconectados y sus luchas personales en un mundo cada vez más complejo y desafiante. A través de su prosa evocadora, Berman invita al lector a reflexionar sobre la búsqueda de identidad y el significado de la vida.

Además de su labor como novelista, Sabina Berman ha hecho significativas contribuciones al teatro mexicano. Ha escrito y dirigido numerosas obras que han sido representadas en importantes escenarios del país. Su estilo teatral se caracteriza por el uso de diálogos incisivos y personajes memorables que abordan cuestiones de género, identidad y poder. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Las mujeres de verdad tienen curvas”, que fue adaptada al cine y recibió varios premios, y “La máquina de hacer españoles”.

En el ámbito del cine, Berman ha trabajado como guionista y ha sido parte del equipo creativo de varias producciones cinematográficas. Su habilidad para construir tramas fascinantes y personajes complejos la ha llevado a colaborar con algunas de las figuras más destacadas de la industria del cine en México. En 2010, recibió el prestigioso Premio Ariel por su trabajo en el guion de “El que no se arriesga”.

El compromiso social y la exploración de temas relevantes en su obra han hecho que Sabina Berman sea una figura influyente en la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar la realidad desde diferentes perspectivas le ha valido el reconocimiento no solo en México, sino también en el extranjero. A lo largo de su carrera, ha participado en ferias de libros y eventos literarios internacionales, donde ha compartido su visión y su experiencia con otros escritores y lectores.

En los últimos años, Berman ha continuado su labor literaria y ha explorado nuevas formas de expresión, experimentando con el periodismo y la escritura de ensayos. Su enfoque innovador y su deseo de romper barreras en la narrativa la han consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura mexicana contemporánea.

Sabina Berman es, en definitiva, una escritora que ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural de México. Su capacidad para entrelazar historias de diferentes épocas, contextos y personajes hace que su obra sea rica y variada, y su compromiso con temas de relevancia social continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Cartas imaginarias a Freud y otros ensayos

Libro Cartas imaginarias a Freud y otros ensayos

Las cinco cartas imaginarias a Freud recogidas en este libro son su columna vertebral y los efectos que producirán en la comunidad psicoanalítica están aún por verse. Pero las cartas no agotan los aportes de esta obra. Alberto Fergusson, médico, psiquiatra y psicoanalista, tiene toda una historia vital dedicada al estudio y el tratamiento de pacientes psicóticos. En los años ochenta creó el Instituto de Autorrehabilitación Acompañada, inspirado en las premisas del freudomarxismo de la Escuela de Frankfurt y en el mal llamado "movimiento antipsiquiátrico" (mal llamado en la medida...

La Constitución comentada

Libro La Constitución comentada

A partir de octubre de 2019 hemos presenciado un abrupto abandono de la apatía por comprender cómo funciona el país, pasando a una especie de despertar que quedó grabado en la consigna “Chile despertó”. Temas como la estructura política nacional, las formas de gobierno y, particularmente, la Constitución de la República, adquirieron gran interés para la ciudadanía, convirtiendo a la Constitución en el libro más vendido del pasado año. Pero, ¿qué se puede extraer de un texto jurídico que se presenta sin acompañamiento, sin una guía para comprender los diversos conceptos,...

Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Libro Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Este libro recopila varios capítulos, resultado de investigación de cuatro universidades que integran la Red de Resiliencia y Sostenibilidad, en ellos se reconocen diferentes formas de relacionamiento entre conceptos, formas de entender y prácticas de resiliencia, sostenibilidad e informalidad, evidencia de variadas posturas académicas e investigativas en territorios urbanos y rurales de Colombia. Los capítulos presentan metodologías teórico-prácticas y herramientas de aproximación al territorio en múltiples contextos y escalas variadas en donde la informalidad, tanto en barrios...

La división de poderes en México

Libro La división de poderes en México

Ensayo que analiza, desde la teoría jurídica y política, el desarrollo histórico de la división de poderes dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los equilibrios, tensiones y contrapesos de ésta. Se aborda la existencia de una confrontación del modelo ideal planteado con la realidad. La autora rastrea los hechos más relevantes en los sexenios presidenciales, de Venustiano Carranza a Enrique Peña Nieto, que incidieron en el futuro práctico de la división de poderes, centrándose en los cambios jurídicos y las decisiones políticas y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas