Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

Descripción del libro

Libro La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

La Ley de Separación de 9 de diciembre de 1905 redefinió el modelo de relaciones Iglesia-Estado en Francia, e impulsó de manera definitiva la consolidación del principio de laicidad, que posteriormente estará llamado a ejercer una enorme influencia en el resto de Europa. Superadas las eventuales tentaciones laicistas que se encuentran especialmente presentes en un primer momento histórico, (crisis de los inventarios y rechazo a las asociaciones cultuales), la nueva Ley dejará una huella indeleble, que llega hasta nuestros días, al convertirse la laicidad en una idea que ha calado con tal fuerza en la sociedad, que forma parte de los caracteres que indiscutiblemente definen a la República. Aparecen ante nosotros los grandes debates abiertos durante la III República, como la cuestión escolar, que dará lugar a la consolidación de una enseñanza pública, gratuita, laica y obligatoria, o el punto y final a la financiación de las confesiones religiosas por el Estado, con la testimonial excepción de los territorios concordatarios. Un siglo después, permanecen las grandes conquistas de la libertad de conciencia, la igualdad de los ciudadanos en materia religiosa, y un modelo de derecho común, en que la República rehúye convertirse en árbitro de las creencias, que muy bien pudiera servir de referencia en otros ordenamientos jurídicos, como el nuestro, de cara a profundizar en la consecución de la ansiada neutralidad estatal, en el ámbito de la libertad de conciencia. Alejandro Torres Gutiérrez, es Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pública de Navarra. Se Licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y fue Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ampliado estudios en la Academia de Derecho Internacional de la Haya, la Università degli Studi di Roma, “La Sapienza”, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Salzburgo, el Institut für Österreichisches und Europäisches Öffentliches Recht, de la Wirtschafts Universität de Viena, y la Faculdade de Direito de la Universidad de Coimbra. Sus publicaciones están centradas en el estudio de la financiación y del régimen fiscal de las confesiones religiosas, los modelos de relaciones Iglesia-Estado de España, Austria, Portugal y Francia, el estatuto de las minorías en Estados Unidos, y en general, la teoría de los derechos fundamentales y del derecho público.

Información del libro

Cantidad de páginas 428

Autor:

  • Torres Gutiérrez, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

74 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Manual de derecho urbanístico

Libro Manual de derecho urbanístico

¿Por qué estas diferencias? ¿Qué nos ha pasado? ¿Por qué las vías son estrechas, los espacios públicos pocos y muchos invadidos por vendedores? Se dirá que es por el subdesarrollo, por la miseria y la pobreza. Pero esto es tan solo parcialmente cierto. Con los tugurios y con las invasiones informa-les e ilegales de los más pobres, como veremos al citar a Carlos F. Morales (Morales, 2012, págs. 139 a 161) y a Carlos Alberto torres, 2017) se auto-construye y se resuelve por las personas sus necesidades de vivienda, pero se produce más miseria y más subdesarrollo. Despreciando las...

Administración pública del Ecuador ¿Dónde estamos? ¿Tenemos una agenda?

Libro Administración pública del Ecuador ¿Dónde estamos? ¿Tenemos una agenda?

El propósito de este texto es hacer una visión exploratoria del alcance, características y usos de la Gestión Pública, aplicado a casos concretos, y su implementación en la administración pública ecuatoriana. Como se verá en las páginas de este documento, se propone esta área como una "ciencia de la acción", en la que los elementos jurídicos, políticos y económicos se combinan, con el fin de asegurar el mejor ejercicio de los derechos fundamentales y la concreción de los objetivos de Estado. En este sentido, y la mayoría de autores coinciden con que el proceso de "reforma del ...

Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

Libro Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

De todos es sabido que "más vale un mal acuerdo, que un buen juicio". Sin embargo, cuando las cosas se tuercen, a menudo no queda más remedio que acudir a los tribunales. Podemos definir los recursos como medios de protección al alcance de los ciudadanos para impugnar los actos y hechos judiciales o administrativos, que considere ilegítimos o no conformes con la Ley para defender sus derechos. Hemos de distinguir dos clases de recursos: los recursos judiciales (penales y civiles) y los recursos administrativos.

Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Libro Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Cuando se acaban de cumplir treinta años de la aprobación de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, por la que se reformó el Código civil en materia de tutela, nuestro sistema jurídico parece llamado a experimentar un profundo cambio para adaptarse a los postulados de la Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad. La Ley 26/2011 ha modificado numerosas normas del ordenamiento con vistas a dicha adaptación, pero no ha abordado los aspectos jurídico-privados. Queda por tanto pendiente esta tarea del legislador, que ha de tener presentes las directrices de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas