Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde Santurce a Bizancio

Descripción del libro

Libro Desde Santurce a Bizancio

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad. Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas a la toma de decisiones políticas convirtiera al Pueblo y la Nación en objetos de adoración. Junto al sorprendente relato de la ingeniería lingüística practicada por toda Europa, en estas páginas se procede al desmenuzamiento del caso español, brillante e incesante aportación a la historia universal de la estupidez. «Este libro es la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas». (Amando de Miguel).

Información del libro

Tñitulo Secundario : El poder nacionalizador de las palabras

Cantidad de páginas 536

Autor:

  • Jesús Laínz Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Laínz Fernández

Jesús Laínz Fernández, un destacado autor y periodista español, ha logrado hacerse un lugar en el mundo literario gracias a su prolífica obra y su enfoque en temas culturales y sociales. Nacido en 1955 en Madrid, Jesús Laínz es conocido por su habilidad para entrelazar la narrativa con importantes reflexiones sobre la realidad española y europea.

Desde muy joven, Laínz mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde desarrolló un estilo distintivo que combinaba la crítica social con un enfoque literario. Su experiencia como periodista le brindó una visión única que más tarde reflejaría en sus obras literarias.

Laínz ha escrito varios libros aclamados por la crítica, que abarcan una variedad de géneros que incluyen novela, ensayo y biografía. Su obra más reconocida es “El perro de los Baskerville”, una novela que mezcla elementos de la literatura clásica con una trama contemporánea, logrando captar la atención de los lectores y críticos por igual. Esta obra se ha convertido en un referente en su carrera y ha generado un considerable debate sobre la adaptación de los clásicos literarios a la narrativa moderna.

Otro de sus trabajos significativos es “Cuentos de la guerra civil”, donde explora las consecuencias y vivencias de la Guerra Civil Española. A través de una serie de relatos conmovedores, Laínz ofrece un vistazo íntimo de las luchas personales y sociales que surgieron durante ese tumultuoso periodo. Su habilidad para contar historias verdaderas con un toque humano hace que su trabajo resuene profundamente entre los lectores.

Además de su carrera como novelista, Jesús Laínz ha colaborado con varias revistas y periódicos, donde ha escrito artículos sobre política, cultura y literatura. Esta faceta como ensayista le ha permitido debatir sobre temas complejos y contemporáneos, enriqueciendo el discurso cultural en España. Laínz es un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su pluma para abogar por causas que considera justas.

La influencia de Laínz no se limita solo a sus escritos; también ha participado en conferencias y charlas literarias, donde comparte su visión del mundo y su proceso creativo. Su pasión por la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus intervenciones, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En los últimos años, ha continuado publicando obras que se centran en la intersección entre la historia y la ficción, así como en la exploración de las identidades culturales en un mundo globalizado. Su enfoque siempre crítico y reflexivo lo ha posicionado como una figura relevante en el ámbito literario contemporáneo.

En resumen, Jesús Laínz Fernández es un escritor cuya obra abarca un amplio espectro de géneros y temas. Con un enfoque en la cultura española y la crítica social, ha dejado una huella imborrable en el mundo literario. Su compromiso con la literatura y la verdad continúa inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los Valores y Sus Desafios Actuales

Libro Los Valores y Sus Desafios Actuales

Profunda indagación sobre los valores humanos que busca respuestas teóricas y prácticas a la más crucial paradoja axiológica de nuestro tiempo: ¿cómo es que el ser humano, guiado por sus "valores", ha puesto en peligro la supervivencia de su propia especie? Premio 2003 de la Academia de Ciencias de Cuba, este libro abarca los tres frentes teóricos fundamentales en que su autor ha desarrollado sus estudios: los problemas generales de la teoría de los valores, el análisis axiológico de problemas cruciales del mundo contemporáneo y los valores en la historia y en el pensamiento...

Bailarines en el desierto

Libro Bailarines en el desierto

La declinación de la espiritualidad religiosa en las sociedades modernas parece ser un fenómeno de evidencia casi irrefutable. Pero otra cosa sucede con el ritual festivo, entendido como una práctica religiosa que se hace presente como acción de devoción y de culto con una intención de aproximación directa a la divinidad a través de gestos y formas que buscan como objetivo último obtener de ella favores, bienestar y protección. Observamos con sorpresa entonces, cómo surge y se incrementa con fuerza la religiosidad según las maneras rituales ancestrales y renovadas en los lugares...

Crecimiento urbanístico en la zona costera de la Comunidad Valenciana (1987-2009)

Libro Crecimiento urbanístico en la zona costera de la Comunidad Valenciana (1987-2009)

Durant les últimes dècades, el litoral de la Comunitat Valenciana ha patit un ampli procés d?artificialització que ha modificat el seu entorn de forma substancial. La rellevància de la zona litoral ha impulsat la redacció d'aquest estudi, que el seu principal objectiu és quantificar l?artificialització del sòl durant el període de l'última expansió immobiliària (1997-2007). Per a analitzar correctament la situació es compta tant amb dades prèvies com amb dades més actuals, corresponents amb l'etapa de crisi immobiliària (abastant el període del 1987 al 2009). Estructurat en...

Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Libro Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas. ÍNDICE: • Los Estudios Poscoloniales en América latina. Para un diálogo desde el Sur por Karina Bidaseca, Alejandro De Oto, Juan Obarrio y Marta Sierra • Sobre Fanon. Dos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas