Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Digestivos cervantinos

Descripción del libro

Libro Digestivos cervantinos

Ninguna obra como la de Miguel de Cervantes genera aún tantas disolvencias y divergencias. Leerle hoy es sólo una de las muchas maneras de reconocerlo y de reconocerse en su obra. De unos años acá, Ignacio Padilla se ha dado obsesivamente a dicha tarea. Irreverente, convencido de que siempre es necesario volver a los clásicos y reinventarse con ellos, el autor ha cabalgado en su propia quijotada de lector que a veces escribe. En esta aventura ha ido proponiendo, entre otras cosas, la aceptación de la ambigüedad y la falibilidad cervantinas, ha alanceado al monstruo del cervantismo romántico y ha subvertido a su manera el instructivo de la dictadura de un Cervantes santo y de un Quijote infaliblemente bueno. Se trata de una aventura destinada al fracaso, pero necesaria, como cualquier acto literario. Este volumen reúne algunos de los textos sueltos que Padilla ha ido disparando, a modo de aperitivos, digestivos y entremeses, mientras continúa la gesta de concluir su trilogía El diablo y Cervantes.

Información del libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Padilla

Ignacio Padilla fue un destacado escritor mexicano, nacido el 18 de diciembre de 1968 en la ciudad de Durango. Reconocido por su narrativa rica y compleja, Padilla se convirtió en una figura fundamental de la literatura contemporánea en México y en el ámbito hispanoamericano.

Desde joven, Padilla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar la licenciatura en letras en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió desarrollar un estilo literario que fusionaba elementos de la tradición literaria con una visión innovadora y renovadora, característica que lo distinguiría a lo largo de su carrera.

La obra de Padilla abarca una amplia gama de géneros, incluyendo <narrativa, ensayos y crítica literaria>, pero se destacó principalmente en el ámbito de la ficción. Sus cuentos y novelas frecuentemente exploran temas como la identidad, la memoria y el tiempo, utilizando una prosa elaborada y poética que ha cautivado a numerosos lectores.

Entre sus obras más notables, destacan “El Péndulo”, “La Gravitación”, y <“Los Últimos Días de una Ciudad”, que muestran su particular habilidad para entrelazar realidades y ficciones. Su estilo se caracteriza por una profunda influencia de la literatura del siglo XX, así como por su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana a través de relatos cargados de simbolismo.

Ignacio Padilla no solo se limitó a la escritura de ficción; también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Sus ensayos reflejan su afinidad por la literatura latinoamericana y su interés por la historia y la cultura de México. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y suplementos culturales, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad.

En 2004, Ignacio Padilla fue uno de los escritores que firmó el famoso “Manifiesto del Grupo de los Cuentistas”, que enfatizaba la importancia del cuento en la tradición literaria mexicana. Este manifiesto tuvo un impacto considerable en el panorama literario del país, promoviendo una nueva generación de narradores que buscaban explorar los confines del género del cuento.

Padilla también se destacó como profesor de escritura creativa, impartiendo talleres y conferencias en diversas instituciones académicas. Su enfoque pedagógico se centraba en alentar a los jóvenes escritores a experimentar con sus voces y estilos, lo que dejó una huella en la formación de nuevas generaciones de literatos.

Trágicamente, la vida de Ignacio Padilla fue interrumpida cuando falleció el 20 de agosto de 2016 en un accidente automovilístico en la carretera que lleva de Ciudad de México a Durango. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad literaria y sus numerosos admiradores. El legado de Padilla se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por quienes aprecian la riqueza de la narrativa contemporánea.

Hoy en día, Ignacio Padilla es recordado no solo por su contribución a la literatura, sino también por su carácter apasionado y su compromiso con las letras. Su obra sigue siendo un pilar importante dentro de la literatura mexicana, y su influencia perdura en los escritores que lo consideran una inspiración en su propia búsqueda literaria.

Otros libros de Ignacio Padilla

La Gruta del Toscano

Libro La Gruta del Toscano

"Desde su tendejón en una llanura de los Himalayas, el sherpa Pasang Nuru ve llegar expediciones cada año, todas con la misma intransigencia y la misma estúpida fruición por matarse in la cordillera"--Cover p.4.

Los reflejos y la escarcha

Libro Los reflejos y la escarcha

Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc., que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo. Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. Familias artificiales e inevitables exiliadas a la solidaridad por catástrofes propias o ajenas....

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La narrativa de la unificación alemana

Libro La narrativa de la unificación alemana

Los acontecimientos en torno a la unificación de Alemania de 1990 no sólo transformaron el mundo; al mismo tiempo desataron un auténtico revulsivo en la producción artística de Alemania, que motivó la aparición de un nuevo panorama literario. Las nuevas circunstancias propiciaron el surgimiento de la denominada literatura de la unificación, en la que destaca una narrativa rica y de extraordinaria diversidad que ha dado un importante impulso y una nueva vitalidad a la literatura alemana. Sustentada en un cambio de mentalidad y generacional, la narrativa de la unificación se ocupa de...

OPERA MINORA SELECTA

Libro OPERA MINORA SELECTA

This book, conceived as a tribute to Prof. Antonio Ramírez de Verger on the occasion of his retirement, contains a brief outline of his academic career, a complete list of his publications and a wide selection of his articles, reviews and book chapters published over four decades. These writings examine a variety of authors, such as Fronto, Corippus, Maximianus, Tibullus, Horace, Virgil, Tacitus, Catullus, Propertius, Juan Ginés de Sepúlveda, Ovid and Martial, and they also include contributions on various philological topics. El libro, concebido como homenaje al Prof. Ramírez de Verger...

Osos

Libro Osos

In this rhyming picture book with very little text, a dog steals a boy's teddy bear and the child chases after him. Along the way, he sees many bears, but he is looking for one special one in particular.

Aquí viven leones

Libro Aquí viven leones

Un delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas