Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dr. Alzheimer, supongo

Descripción del libro

Libro Dr. Alzheimer, supongo

Alois Alzheimer, James Parkinson, Hans Asperger, Gilles de Tourette... todos eminentes científicos cuyos nombres han quedado asociados a trastornos mentales. Douwe Draaisma, profesor de historia de la psicología, reconstruye con afán divulgativo y espíritu narrativo los descubrimientos que llevaron a cabo doce psiquiatras y neurólogos que, a veces de forma casual e incluso accidental, dieron con la respuesta a extraños comportamientos de la mente humana. Dirigido al gran público, el libro nos sitúa en el contexto histórico y la vida personal de sus protagonistas y narra con conocimiento e inteligencia los momentos estelares de la historia de la investigación sobre el cerebro y de la ciencia en general. Nos permite descubrir cómo funciona la mente pero también qué factores culturales o tecnológicos han revolucionado el campo de la medicina. Ha vendido más de treinta mil ejemplares en los Países Bajos, y ha sido traducido a más de diez lenguas, entre ellas el inglés.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Y los otros 11 científicos que dieron nombre a los trastornos de la mente

Autor:

  • Douwe Draaisma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de Douwe Draaisma

Douwe Draaisma es un reconocido escritor y psicólogo neerlandés, nacido el 2 de agosto de 1944 en Groningen, Países Bajos. Es famoso por sus obras que combinan la ciencia psicológica con la narrativa literaria, explorando temas complejos relacionados con la memoria, el tiempo y la experiencia humana. Sus escritos han logrado captar la atención tanto del público general como del ámbito académico.

Draaisma estudió psicología en la Universidad de Groningen y se especializó en psicología del desarrollo y de la memoria. A lo largo de su carrera, se ha interesado particularmente en cómo los seres humanos construyen y comprenden sus recuerdos, así como en las implicaciones de la pérdida de memoria en el sentido de identidad. Su enfoque ha permitido que sus obras no solo informen, sino que también resuenen emocionalmente con los lectores.

Uno de sus libros más destacados es ¿Quién soy yo? La memoria y la identidad, donde investiga cómo nuestras memorias configuran nuestra identidad. A través de una prosa accesible y profunda, Draaisma invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias, cuestionando cómo los recuerdos nos moldean y definen a lo largo de nuestras vidas.

Además de su faceta como autor, Douwe Draaisma ha tenido una notable carrera académica. Ha trabajado como profesor en la Universidad de Groningen, donde ha impartido clases sobre psicología y ha contribuido al avance del conocimiento en su campo. Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para unir la psicología con la literatura, creando un puente entre estas dos disciplinas a menudo vistas como separadas.

Otro de sus libros destacados es La vida de los recuerdos, publicado en 2000. Esta obra es un recorrido por la historia de la memoria, explorando cómo la humanidad ha entendido y estudiado este fenómeno a lo largo del tiempo. Draaisma presenta una narrativa rica en anécdotas y referencias culturales, lo que permite a los lectores navegar de manera fluida a través de conceptos psicológicos complejos.

La prosa de Draaisma está marcada por su curiosidad intelectual y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva. A menudo utiliza ejemplos de la vida cotidiana y de la cultura popular, lo que facilita que los lectores se conecten con sus ideas. Esto lo ha convertido en un autor apreciado no solo en los círculos académicos, sino también entre el público en general.

A lo largo de su carrera, Draaisma ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la psicología. Ha sido elogiado por su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana y traducirla en palabras, ofreciendo así una comprensión más profunda de cómo los seres humanos interactúan con su propia memoria y, por ende, con su propia existencia.

En sus trabajos, Draaisma también aborda cuestiones sobre el envejecimiento y la memoria, explorando el impacto que el tiempo tiene en nuestra capacidad para recordar y narrar nuestras vidas. A través de su escritura, invita a los lectores a considerar la fragilidad y la resiliencia de la memoria, así como su papel fundamental en la formación de nuestra identidad.

Aunque ha escrito una variedad de libros y artículos, su capacidad para conectar lo académico con lo personal ha sido una de las características más valoradas en su obra. Su estilo reflexivo y su capacidad para abordar temas profundos le han asegurado un lugar destacado en la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la psicología.

En resumen, la obra de Douwe Draaisma es un viaje a través de la memoria y la identidad, donde la ciencia y la narrativa se entrelazan para ofrecer una visión fascinante de cómo los seres humanos perciben y recuerdan su vida. Su enfoque humanista ha dejado una huella significativa en el campo de la psicología y la literatura, convirtiéndolo en un autor imprescindible para aquellos interesados en la naturaleza de la memoria y la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencia

LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

Libro LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

En Zste libro se recopilan algunos de los test r+pidos m+s usuales para diagn-stico microbiol-gico y que se pueden utilizar en un laboratorio de urgencias. Est+ orientado a tZcnicos de laboratorio y a todos aquellos que sientan curiosidad por como en muy poco tiempo, se puede confirmar o descartar una infecci-n producida por un organismo concreto.

Guía para el estudio de los seres vivos de las aguas dulces

Libro Guía para el estudio de los seres vivos de las aguas dulces

El objetivo de la presente obra es facilitar el reconocimiento de los organismos vivos de las aguas dulces, tanto en el laboratorio como en la propia naturaleza. Solo están incluidos es esta obra los organismos que se encuentran comúnmente en las aguas dulces; no se tratan los habitantes de aguas saladas, salobres o alcalinas. Las plantas vasculares han sido también omitidas. Los nombres genéricos están referidos en el sentido de grupos de especies, de manera que un principiante sea capaz de reconocerlos por diferencias externas.

Instrumentación y laboratorio. Manual de procedimientos básicos

Libro Instrumentación y laboratorio. Manual de procedimientos básicos

Desde el inicio del Plan Modular de la Carrera de Médico Cirujano se han puesto en marcha técnicas de laboratorio que varían en función de los cambios en el contenido de los programas de los módulos de Instrumentación y Laboratorio; sin embargo, algunas han permanecido debido a que son técnicas básicas en el campo del laboratorio y que apoyan al diagnóstico clínico. Ambos aspectos son parte fundamental para el desarrollo de los programas de los cuatro módulos. Por tal motivo, se tomó la decisión de elaborar un manual con el objetivo de conducir y apoyar a los alumnos en el...

El viaje a la felicidad

Libro El viaje a la felicidad

Este libro es una lúcida y apasionante aproximación a la felicidad y sus condicionantes: las emociones, el estrés, los flujos hormonales, el envejecimiento, los factores sociales, económicos, culturales y religiosos... Una indagación que nos desvela los más recientes descubrimientos científicos en torno a este tema y que en su capítulo final nos propone la fórmula de la felicidad.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas