Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Drama en gente

Descripción del libro

Libro Drama en gente

Francisco Cervantes, conocedor de la poesía en portugués, presenta esta antología bilingüe de la obra de Pessoa (1888-1936). Una de las figuras más complejas de la literatura portuguesa e introductor del modernismo en esa lengua, su obra merece la mayor atención por la versatilidad e universalidad de su expresión.

Información del libro

Tñitulo Secundario : antología

Cantidad de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa es reconocido como uno de los más grandes poetas y escritores del siglo XX, un genio literario portugués cuya influencia perdura en la literatura contemporánea. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa, Portugal, y desde una edad temprana mostró un talento excepcional para la escritura y el lenguaje. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad y la exploración de diversas facetas de la condición humana, lo que se refleja en su obra y en la creación de varios heterónimos.

La familia de Pessoa se trasladó a Sudáfrica cuando él era muy joven debido al trabajo de su padre, un profesor de música. Allí, Pessoa asistió a la escuela secundaria y comenzó a interesarse por la literatura en inglés, así como por la poesía. Regresó a Lisboa en 1905, donde continuó su educación y se sumergió en el ambiente literario de la ciudad.

A pesar de su prolífica producción literaria, Pessoa vivió la mayor parte de su vida en la pobreza y la soledad. A menudo se le describe como un “escritor solitario”, ya que su vida personal estuvo marcada por el aislamiento. Sin embargo, encontró consuelo y una forma de conexión a través de la creación literaria, produciendo una inmensa cantidad de obras, tanto en prosa como en verso.

Una de las características más notables de su obra es la invención de heterónimos, personajes literarios con sus propias biografías, estilos y filosofías. Entre los heterónimos más famosos de Pessoa se encuentran Alberto Caeiro, un poeta pastoral que celebra lo simple y lo natural; Ricardo Reis, un médico y poeta estoico; y Álvaro de Campos, un ingeniero que expresa una visión moderna y a menudo angustiada del mundo. Cada uno de estos heterónimos permite a Pessoa explorar diferentes aspectos de la experiencia humana y la naturaleza de la identidad.

  • Alberto Caeiro: Considerado el "maestro" de los heterónimos, Caeiro se centra en la simplicidad de la vida y la observación del mundo natural.
  • Ricardo Reis: Influenciado por el estoicismo, Reis explora la inevitable fatalidad de la vida y la necesidad de vivir el presente.
  • Álvaro de Campos: Representa la modernidad y el desencanto, abordando temas de industrialización y deshumanización.

Pessoa publicó su primera colección de poemas, “Mensagem”, en 1934, aunque muchos de sus escritos permanecieron inéditos durante su vida. Su estilo poético es notable por su profundidad filosófica y su exploración de la existencia, la identidad y el sentido de la vida. Pessoa a menudo fusionó la lírica con la prosa, creando obras que abordan la complejidad de la experiencia humana.

Además de su trabajo como poeta, Pessoa también fue un ensayista, traductor y crítico literario. Sus ensayos ofrecen reflexiones sobre la literatura, la filosofía y la cultura, revelando su aguda percepción de la realidad. Pessoa también tuvo un interés activo en el simbolismo y el modernismo, y su obra se caracteriza por una rica intertextualidad y referencias a otros autores y corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Fernando Pessoa luchó con la enfermedad y la penuria, y falleció el 30 de noviembre de 1935 a la edad de 47 años, dejando un legado literario que ha influido en generaciones de escritores y lectores. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

La complejidad de su persona y su obra ha llevado a muchos a estudiar la relación entre Pessoa y sus heterónimos, así como el impacto de su vida en su producción literaria. Las exploraciones sobre la identidad, el arte y la existencia que presenta en sus textos continúan resonando hoy, haciendo de Pessoa un autor eterno en la literatura mundial.

Hoy en día, Fernando Pessoa es celebrado no solo en Portugal, sino en todo el mundo, como un precursor del modernismo y uno de los más grandes poetas de la literatura universal. Su vida y obra invitan a una reflexión profunda sobre el ser humano, la creación artística y la compleja naturaleza de la identidad.

Otros libros de Fernando Pessoa

El mendigo y otros cuentos

Libro El mendigo y otros cuentos

Este volumen reúne doce relatos que brindan al lector la oportunidad de descubrir otra faceta del vasto y cambiante universo narrativo de Fernando Pessoa. Estos cuentos, ora paradójicos, cuando las situaciones presentadas desafían el sentido común, ora incluso cercanos a la fábula, cuando concluyen con una moraleja, o filosóficos, cuando plantean diálogos con enigmáticos maestros que asumen distintos rostros de un cuento a otro (el mendigo, el eremita, el borracho), enigmas impenetrables, hipótesis metafísicas o temas de la tradición esotérica. Con ellos Pessoa nos invita a...

Poesía completa de Alberto Caeiro

Libro Poesía completa de Alberto Caeiro

"Alberto Caeiro da Silva nació en Lisboa el (...) de abril de 1889 y falleció en esa misma ciudad, tuberculoso, el (...) de (...) 1915. Toda su vida, por tanto, la pasó en una vieja finca del Ribatejo (?); sólo durante sus últimos meses volvió a su ciudad natal. Allí fueron escritos casi todos sus poemas, los del libro titulado El guardador de rebaños, los del libro, o lo que quiera que fuese, El pastor enamorado y algunos, los primeros, que yo mismo, a cargo de su publicación, reuní junto a los demás, bajo el título de Poemas inconjuntos, título que Álvaro de Campos me sugirió ...

Más libros de la categoría Literatura

Sobre el orador

Libro Sobre el orador

Éste es el principal texto que Cicerón dedicó al arte de la oratoria, tan importante en la Antigüedad grecorromana, y en el que tanto se distinguió él por sus discursos forenses (Verrinas) y políticos (Catilinarias, Filípicas). Sobre el orador (completado en el 55 a.C.) es el más valorado de los tratados que Cicerón dedicó a la materia de la oratoria, de la que describe los principios generales para instrucción de los jóvenes que vayan a desempeñar cargos públicos en el estado. Está estructurado en varios diálogos, situados en la villa que Craso poseía en Túsculo y en los...

Zona ciega

Libro Zona ciega

Zona ciega es un hipnótico ensayo en tres partes donde Lina Meruane retorna al tema de la visión y de la ceguera que inspiró su premiada novela Sangre en el ojo. Esta meditación, donde se combinan la crítica, lo biográfico y la crónica, trenza con audacia diversas historias del ojo, atendiendo tanto a su significado en la escena social como a su reiterada representación literaria. “Matar el ojo”, el primer texto, se detiene en el estallido chileno para leer los mensajes explícitos e implícitos en la “visible” estrategia policial de cegar a la ciudadanía. Retrocediendo en el ...

Futuros menores

Libro Futuros menores

Este nuevo libro de Luz Horne reúne diversos materiales artísticos y literarios para ponerlos a pensar concertadamente, en una cocina intelectual llena de sutilezas y sorpresas. La arquitectura de Lina Bo Bardi, el cine de Eduardo Coutinho, la inclasificable obra de Flávio de Carvalho, entre otros, se conjugan a partir del horizonte de la pregunta por el tiempo pasado, presente y futuro, desde los confines geopolíticos e históricos de la modernidad, cuyos reversos y contradicciones este libro explora con lucidez y originalidad muy necesarias hoy.

Los 120 mejores cuentos de las tradiciones espirituales de oriente

Libro Los 120 mejores cuentos de las tradiciones espirituales de oriente

Los cuentos de Oriente forman parte de la memoria más ancestral del ser humano y tienen la virtud de llegar mejor a la intuición que a la razón, y alcanzar más profundamente al corazón que a la mente. Esta obra recoge una selección de los mejores cuentos que nos han legado la tradición oral de las filosofías y las religiones de Oriente. Estas historias, plenas de humor, ingenio y sabiduría, muestran diversos aspectos del conocimiento de uno mismo, valores éticos morales y, sobre todo, ilustran siguaciones comunes de la vida cotidiana, de las cuales se extraen magníficas y útiles...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas