Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El aprendizaje inicial de la lengua escrita:

Descripción del libro

Libro El aprendizaje inicial de la lengua escrita:

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que trata de mostrar la relación dialéctica entre la lectura y la escritura, considerando que lo primero que aprenden a leer los niños no está regulado por la escuela, sino por el mundo familiar y el entorno cultural inmediato. Esto que aprenden a leer de manera natural, sobre todo en los espacios urbanos, está vinculado con el mundo de las imágenes visuales que, a través de la televisión, las revistas y los diarios, de las vallas, los avisos callejeros y las enunciaciones publicitarias en los bienes de consumo, es asimilado rápidamente por ellos. El proyecto en referencia se centró en el trabajo con docentes de educación básica, quienes reflexionaron sobre sus prácticas pedagógicas en busca de alternativas que permitieran que en la escuela los niños produjeran textos desde el principio, pudieran vivir el asombro de saber cómo es la lengua que hablamos y acceder paulatinamente a las competencias fundamentales para vivir en sociedad. En este libro están las voces de maestras que se interesaron por aprender algo más sobre el fenómeno social de la lectura y la escritura, preocupadas por el desdén hacia los textos impresos que ha ido acentuándose entre los adultos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : la función semiótica de las imágenes visuales

Cantidad de páginas 105

Autor:

  • Ligia, Sánchez Castellón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Ligia, Sánchez Castellón

Ligia Sánchez Castellón es una destacada escritora y poeta contemporánea, cuya obra ha resonado en el ámbito literario hispanoamericano. Nacida en Nicaragua, su formación académica y su constante búsqueda de la expresión artística han definido su trayectoria profesional y personal.

Desde temprana edad, Ligia mostró un profundo interés por la literatura. Se sumergió en la lectura de autores clásicos y contemporáneos, lo que la llevó a desarrollar su propia voz literaria. Estudió literatura y se graduó con honores, lo que le permitió profundizar en su comprensión de la teoría literaria y la crítica. Su pasión por la escritura la llevó a participar en diversos talleres literarios, donde perfeccionó su estilo y técnica.

La obra de Ligia se caracteriza por su sensibilidad y profundidad. Sus poemas reflejan una rica pluralidad de emociones, explorando temas como la identidad, la memoria, el amor y la lucha social. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía y narrativa, recibiendo elogios tanto de críticos como de lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ecos de una vida” y “La memoria del agua”, donde combina elementos autobiográficos con una narrativa poética que invita a la reflexión.

Además de su faceta como escritora, Ligia ha trabajado activamente en la promoción de la literatura en su país y ha participado en numerosas ferias y festivales literarios, donde ha compartido sus experiencias y su amor por la escritura con jóvenes autores. Su compromiso con la educación literaria la ha llevado a impartir talleres en escuelas y universidades, fomentando el interés por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La importancia de Ligia Sánchez Castellón en el panorama literario no solo radica en su producción literaria, sino también en su labor como activista cultural. A lo largo de los años, ha estado involucrada en diversas iniciativas que buscan impulsar la literatura en comunidades vulnerables, contribuyendo así a la democratización del acceso al arte en su país. Su labor ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándola como una figura clave en la literatura nicaragüense contemporánea.

La obra de Ligia no solo es un testimonio de su talento literario, sino también una ventana que permite vislumbrar las complejidades de la vida en Nicaragua. A través de sus palabras, ha conseguido resonar en el corazón de muchos, convirtiéndose en una voz representativa de la realidad de su país y de la literatura latinoamericana actual.

En resumen, Ligia Sánchez Castellón es una escritora comprometida y multifacética, cuya obra literaria continúa inspirando a lectores y escritores por igual. A través de su poesía y narrativa, ha logrado contar historias que trascienden fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la creatividad en el contexto de un mundo en constante cambio. Su contribución a la literatura y la cultura es un legado que perdurará en el tiempo, invitando a futuras generaciones a explorar la riqueza de la literatura nicaragüense.

Más libros de la categoría Educación

El gran calentamiento/ The Long Summer

Libro El gran calentamiento/ The Long Summer

En su libro, Brian Fagan muestra que los cambios medioambientales, por muy pequeños que éstos parezcan, han tenido consecuencias en la vida de los seres humanos. Fagan trenza dos relatos - el que refleja la investigación científica, gracias a la cual, a partir de pistas aisladas, se reconstruyen las características climáticas de hace siglos y el desarrollo de los acontecimientos históricos.

Desterradas hijas de Eva

Libro Desterradas hijas de Eva

Dolor y agradecimiento son dos palabras con las que expresar el papel de las mujeres dentro de la Iglesia primitiva, y en gran medida la actual. Dolor por las experiencias de marginación a las que en numerosas ocasiones se han visto sometidas, y agradecimiento por los momentos de protagonismo que les ha posibilitado su pertenencia a la comunidad cristiana. De aquí el título del libro: "Desterradas hijas de Eva", con el que se pretende indicar no sólo nuestra común condición de vulnerabilidad, sino la exclusión y silencio a los que muchas mujeres han quedado reducidas dentro de los...

La botella del señor Augusto

Libro La botella del señor Augusto

Todo cambió para nuestro señor Augusto el día en que compró una botella de agua, porque después quiso una mochila para transportarla, y a continuación una bicicleta para ir más deprisa, y luego un auto para hacerlo más rápido todavía.

Uso y apropiación de TIC en AUSJAL

Libro Uso y apropiación de TIC en AUSJAL

Una de las características que define la educación superior contemporánea es el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos formativos y de investigación. De la mano con la internacionalización de la educación superior y, su hermana mayor, la globalización, la presencia dominante de las TIC en la educación y entre nuestros jóvenes universitarios se ha convertido en un hecho cotidiano. Incluso, pareciera que las TIC ya no están de moda y, por ejemplo, ya no nos referimos a ellas, como solíamos hacerlo hasta hace unos pocos años,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas