Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Descripción del libro

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron reflejados en la obra de su principal historiador, Amiano Marcelino, y en la aparición de figuras tan diferentes como Juliano el Apóstata y san Agustín, con quien precisamente acaba el libro. Averil Cameron pone de manifiesto el papel esencial desde el punto de vista teológico e histórico de Agustín de Hipona, con sus Confesiones, la primera autobiografía psicológica que conocemos, y con La ciudad de Dios, respuesta al saqueo de Roma por parte de Alarico en el año 410, y su madura reflexión sobre el papel de Dios en la historia.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Averil Cameron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Averil Cameron

Averil Cameron es una destacada historiadora y académica británica, reconocida por su trabajo en el campo de la historia antigua, particularmente en la historia del Imperio Romano y la historia del cristianismo en el mundo antiguo. Nació en 1940 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y análisis de las transformaciones culturales y políticas que se produjeron en el Mediterráneo durante el periodo tardío de la antigüedad.

Cameron se formó en la Universidad de Oxford, donde desarrolló un profundo interés por la historia y la cultura del Imperio Romano. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas complejos y tienen un gran impacto en el estudio de la historia antigua. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido examinar no solo los eventos políticos y militares, sino también las dinámicas sociales y culturales de la época.

Una de sus obras más influyentes es The Later Roman Empire, en la que explora las transformaciones políticas y sociales que ocurrieron entre los siglos III y V, un período caracterizado por crisis y cambio. Cameron argumenta que estas transformaciones no fueron solo resultados de invasiones externas, sino también de cambios internos profundos en la estructura de la sociedad romana.

  • Temas de estudio:
    • Historia del cristianismo antiguo
    • La interacción entre culturas en el Mediterráneo
    • Las raíces de la Europa medieval

Además de su investigación, Cameron ha ocupado importantes cargos académicos a lo largo de su carrera. Fue profesora de Historia Antigua en la Universidad de Oxford y ha sido presidenta de la Asociación de Historia Antigua de Gran Bretaña. Su contribución a la educación y la promoción del estudio de la historia antigua ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

La influencia de Averil Cameron se extiende más allá de sus publicaciones. Ha sido una defensora activa de la investigación en historia y su relevancia contemporánea, participando en numerosas conferencias y seminarios a nivel global. Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores y estudiantes que continúan explorando y analizando el legado de la antigüedad en el mundo actual.

Hoy en día, Averil Cameron es considerada una de las figuras más prominentes en el estudio de la historia antigua y su legado perdura en las numerosas obras que ha producido a lo largo de su carrera. Su aproximación meticulosa y su capacidad para conectar diferentes hilos de la historia continúan enriqueciendo nuestra comprensión del pasado.

Más libros de la categoría Historia

Tres autores de LA CELESTINA Alonso de Cardona, Juan del Encina y Alonso de Proaza

Libro Tres autores de LA CELESTINA Alonso de Cardona, Juan del Encina y Alonso de Proaza

Probablemente la idea de escribir La Comedia de Calisto y Melibea vino de Lucena (Juan del Encina)cuando estaban imprimiendo en 1495 en Salamanca su traduccion castellana de las comedias de Historia de duobus amantibus y Remedium amoris, escritas por Eneas Silvio Piccolomini Papa Pio II. Juan Ramirez de Lucena estaba en servicio de este Papa y es muy posible que Lucena estuviera en posesion de estos libros en latin y los textos originales de un manuscrito aragones hecho por Alonso de Cardona, que iban a ser las fuentes para la Comedia de Calisto y Melibea. En 1495 Francesch Vicent publico en...

Cafés con el diablo

Libro Cafés con el diablo

Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad –y, últimamente– escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la...

Capitulaciones de la guerra de Granada

Libro Capitulaciones de la guerra de Granada

Las Capitulaciones de la guerra de Granada recogen las condiciones de rendición de los habitantes de Granada, último enclave del mundo islámico en España en el siglo XV. Entre éstas cabe señalar la invitación a marcharse a la "Berbería" (en el norte de África) a todos los que así lo quisiesen. Fragmento de las Capitulaciones de la Guerra de Granada, según aparece en la obra de Luis del Mármol Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada: "Primeramente, que el rey moro y los alcaides y alfaquís, cadís, meftís, alguaciles y sabios, y los caudillos y...

Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

Libro Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

These papers are centered on the Crown of Aragon in the later Middle Ages, its achievements (the more remarkable given the very evident problems with which it was beset), and especially on its role in the Mediterranean. Hence the emphasis on Majorca, its leading intellectual figure, Ramon Lull (1232-1316), and his influence, and related to these the article on Thomas Aquinas. Other studies deal with the relations of Christians and Jews in Majorca, down to the Expulsion from Spain. In these papers Professor Hillgarth seeks to investigate the transmission of learning and how what is transmitted ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas