Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El botón que enciende las palabras

Descripción del libro

Libro El botón que enciende las palabras

Hace poco alguien me preguntó el porqué de ese título, y quizá deba empezar a presentar este libro por ahí. El botón que enciende las palabras se refiere a todas esas imágenes y emociones que nos llegan en un momento por cualquier motivo y se quedan prendidas en alguna arruga del alma, hasta que buscan la manera de convertirse en palabras. Entonces es cuando pulsan el botón que las hace visibles a los demás. Antes, esas sensaciones eran solo mías, ahora son tuyas también.

Información del libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • María Esther Ruiz Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de María Esther Ruiz Fuentes

María Esther Ruiz Fuentes es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la educación en México. Nacida en 1946 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, su pasión por las letras y la enseñanza se manifestó desde una edad temprana.

Estudió la carrera de Literatura Hispánica en la Universidad de Guadalajara, donde comenzó a formar su visión crítica sobre la literatura y la sociedad. Durante sus años universitarios, Ruiz Fuentes se involucra en diversas actividades culturales y literarias, lo que le permitió construir una red de contactos con otros escritores y críticos. Su dedicación a la literatura la llevó a explorar distintas formas de expresión, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Desde el inicio de su carrera, María Esther ha trabajado incansablemente para promover la literatura en las escuelas y comunidades. Ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por las letras con numerosas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, animando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de su carrera, Ruiz Fuentes ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Un mar de sombras - una novela que explora los dilemas existenciales y la búsqueda de identidad.
  • El eco de los sueños - una colección de ensayos sobre la literatura contemporánea en Latinoamérica.
  • Historias de nuestro tiempo - relatos breves que abordan la vida cotidiana en México.

La obra de María Esther Ruiz Fuentes no solo se limita a la escritura, sino que también abarca la crítica literaria. Sus análisis de obras de autores contemporáneos han contribuido a la discusión sobre la literatura mexicana actual. Ruiz Fuentes ha participando en múltiples conferencias y paneles, donde ha compartido su perspectiva sobre la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

Además de su labor como escritora y educadora, Ruiz Fuentes ha sido una activa promotora de la lectura en la comunidad. Ha organizado talleres literarios y eventos culturales con el objetivo de acercar la literatura a un público más amplio. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diferentes instituciones y organizaciones que comparten su visión.

María Esther ha sido reconocida en varias ocasiones por su trabajo, recibiendo premios literarios que destacan su contribución al ámbito cultural en México. Su labor ha inspirado a muchos jóvenes escritores que ven en su trayectoria un ejemplo a seguir.

En la actualidad, María Esther Ruiz Fuentes continúa escribiendo y enseñando, siempre con la intención de fomentar el amor por la literatura y la reflexión crítica en sus lectores y alumnos. Su legado perdura en cada una de las historias que ha compartido, así como en las generaciones de estudiantes que han tenido el privilegio de aprender de su vasta experiencia y pasión por las letras.

Más libros de la categoría Poesía

Poemas y pensamientos azules

Libro Poemas y pensamientos azules

En "Poemas y pensamientos azules", me he dejado llevar por el sentimiento que me une hacia el romanticismo. En este poemario encontrarás poemas hacia el amor idealizado y al desamor. Sociales: a la sociedad marginada, a la codicia, al hambre, a la guerra. Existenciales: Como la soledad y la muerte. En el apartado de pensamientos, propongo doce (uno por cada mes del año) e invito al lector a la reflexión en cada uno de ellos.

Un loto blanco de pistilos de oro

Libro Un loto blanco de pistilos de oro

Un loto blanco de pistilos de oro constituye una muestra representativa de las características poéticas de Julián del Casal, que se mueven desde ese romanticismo en el cual predominan la melancolía, la tristeza, el pesimismo, y hacen de él en su primera etapa un poeta incapaz de aprehender la realidad para sumergirse en la desesperanza y el hastío, con rasgos de evasión cuando acude al arte como motivo de muchos de sus textos y la soledad es referencia para expresar lo exótico y lo ajeno; hasta el Casal cuyo pensamiento deambula por sensaciones de un mundo lejano e imaginario, con...

Ciudad de gritos

Libro Ciudad de gritos

Ciudad de gritos reúne las voces interiores que desatan la propia raíz en las palabras, donde el sonido se absorbe para no apagar con el vacío la forma primitiva del ser y de su esencia. Se queda el grito mientras el vuelo luminoso detiene el escarpado en despertar de cantos, es el ensayo de la noche que busca el aljibe del olvido en oficio constante para defender la huida y eximir los lastres que lo devuelven al duelo. ¿De dónde vienen los gritos que no se escuchan? Es la ciudad que se abre sobre la superficie apenas separada de la vida. Porque la muerte es ahora el tiempo puro, esa...

Mujeres y días

Libro Mujeres y días

Prólogos de Arthur Terry y Pere Gimferrer. Traducción de Pere Gimferrer, José Agustín Goytisolo y José María Valverde. En el extenso prólogo que abre este volumen, Arthur Terry afirma con gran acierto sobre Gabriel Ferrater (1922-1972): "A veces dicen los críticos que un escritor ha "creado su propio mundo". A esto podríamos contestar que el único mundo que queremos es este en que vivimos y, por consiguiente, que lo que esperamos de un poeta es que escriba unos cuantos poemas buenos sobre este mundo. Ferrater es un poeta que cumple admirablemente este criterio: sobre todo, sus...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas