Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El contrato de alimentos

Descripción del libro

Libro El contrato de alimentos

La tipificación del contrato de alimentos se ha llevado a cabo por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, regulándose en los arts. 1791 a 1797 CC, si bien se trata de una figura que, con fundamento en el principio de autonomía de la voluntad, ya era admitida en la práctica y conocida como contrato vitalicio o contrato de cesión de bienes a cambio de alimentos. Esta modalidad contractual -tanto si nos referimos al contrato vitalicio como al nuevo contrato de alimentos-, consiste en que una de las partes se obliga a prestar alimentos, asistencia y cuidados a la otra parte durante su vida, a cambio de la transmisión de un capital en cualquier clase de bienes y derechos. La prestación de alimentos así entendida consiste no sólo en la manutención, sino también y principalmente en el aspecto asistencial de ayuda, auxilio y bienestar en sentido amplio. De ahí que el contrato sirva a la persona acreedora para asegurar la cobertura de sus necesidades o en previsión de que la edad o alguna minusvalía le impida valerse por sí misma y atenderse de forma autónoma. En definitiva, se trata de un contrato que se utiliza habitualmente por personas con alguna limitación funcional y, en particular, por las personas con dependencia, como los ancianos. En el trabajo se estudia el régimen jurídico del contrato de alimentos, analizando los caracteres más destacados del mismo, sus elementos, y prestando especial atención a uno de los aspectos más controvertidos y polémicos de este contrato: el incumplimiento de la prestación alimenticia. En efecto, el incumplimiento ha sido el tema estrella respecto al contrato vitalicio, y por ello se analiza particularmente la jurisprudencia recaída en esta materia con anterioridad a la tipificación del contrato de alimentos, lo que nos ha permitido valorar si los criterios jurisprudenciales mantenidos hasta ese momento coinciden o no con las soluciones previstas hoy en la regulación legal del contrato de alimentos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : régimen jurídico y criterios jurisprudenciales

Cantidad de páginas 254

Autor:

  • Carolina Mesa Marrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Entre la razón de estado y el estado de derecho

Libro Entre la razón de estado y el estado de derecho

El Estado Moderno surge para garantizar la paz y el orden entre los hombres, para ello se hace con el monopolio de la fuerza aceptando someterse a las normas: es el Estado de Derecho; sin embargo también es el mal jugador que obvia o modifica las reglas cuando no le convienen. Así surge uno de los más complejos y polémicos asuntos de la Filosofía Política y Jurídica desde la Contrarreforma: la razón de Estado, que E. Fernández entiende como un criterio que utiliza el Poder para justificar el excepcional incumplimiento de la legalidad o de la moralidad social en función de altos...

Los "Salvadores del niño" o la invención de la delincuencia

Libro Los Salvadores del niño o la invención de la delincuencia

Este estudio desbarata uno tras otro los mitos relativos al carácter benigno del movimiento “redentor” del niño y de los tribunales para menores. Analiza los antiguos modos de ver el comportamiento criminal, los orígenes del reformatorio, los valores sociales de los reformadores de clase media y el manejo de los delincuentes juveniles antes y después de la creación de jurisdicciones aparte para menores.

La compraventa internacional de mercaderías

Libro La compraventa internacional de mercaderías

La Convención de Naciones Unidas sobre la compraventa internacional de mercaderías pareció a los autores de este libro objeto muy útil de estudio. La Convención es ciertamente importante en la medida en que contiene un nuevo Derecho de la compraventa, pero lo es también en cuanto contiene normas a su vez formadas por criterios que arrojan luz decisiva sobre muchas cuestiones generales del Derecho de contratos. Por supuesto, las relativas a la formación del contrato, pero también, y quizá de manera más llamativa, las que se refieren a la caracterización de los incumplimientos...

La exclusión social: estudio comparado desde la perspectiva jurídica laboral y constitucional.

Libro La exclusión social: estudio comparado desde la perspectiva jurídica laboral y constitucional.

La problemática y el análisis de la exclusión social constituyen una de las principales preocupaciones y retos actuales y, a la vez, una de las principales cuestiones que aborda la Unión Europea, dentro de la denominada “Estrategia Europa 2020”. La trascedencia y relieve de este tema hacen que esté presente en las agendas nacionales e internacionales de los principales actores institucionales y políticos, debido a las repercusiones que la exclusión social tiene sobre todo Estado que persiga, como meta y orientación, su cualificación como Estado social y democrático.La...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas