Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

Descripción del libro

Libro El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

El papel de las ropas en la construccin de la identidad en neuve autobiografas ficticias e histricas del Siglo de Oro.

Información del libro

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • Encarnación Juárez Almendros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Encarnación Juárez Almendros

Encarnación Juárez Almendros, nacida en 1968 en la ciudad de Almería, España, es una escritora, investigadora y profesora que ha hecho contribuciones significativas al ámbito de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso profundo con la promoción de la literatura y el fomento de la lectura, especialmente en el entorno escolar.

Juárez Almendros es conocida por su habilidad para combinar su faceta literaria con la investigación pedagógica, lo que la ha llevado a desarrollar una serie de proyectos educativos que buscan integrar la lectura y la escritura en la formación integral de los estudiantes. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa hasta la poesía, y se caracteriza por su estilo claro y accesible, lo que la ha convertido en una autora querida tanto por jóvenes como por adultos.

Una de sus obras más destacadas es “Las aventuras de los recuerdos”, un libro que invita a los lectores a explorar el mundo de la memoria a través de relatos llenos de emoción y reflexión. Además, ha publicado varias antologías de cuentos y ensayos que analizan la importancia de la literatura en la educación y en el desarrollo personal.

Como investigadora, Encarnación Juárez Almendros ha llevado a cabo estudios sobre la influencia de la literatura infantil y juvenil en el desarrollo emocional de los niños. Su labor la ha llevado a participar en conferencias y talleres tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros educadores y escritores.

A lo largo de su trayectoria, Juárez Almendros ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su pasión por la escritura y la enseñanza se refleja en cada uno de sus proyectos, donde busca no solo entretener sino también educar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la literatura.

Además de su labor como autora y conferenciante, Encarnación ha trabajado en distintos programas de fomento de la lectura en escuelas, desarrollando dinámicas que acercan a los estudiantes a la literatura de una manera lúdica y atractiva. Su enfoque pedagógico es innovador y busca adaptarse a las necesidades de los lectores más jóvenes, fomentando su creatividad y pensamiento crítico.

Hoy en día, su obra sigue viva en las aulas y en las bibliotecas, donde continúa inspirando a nuevos lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus palabras, sino también a través de la pasión que ha sembrado en aquellos que han tenido el privilegio de cruzarse en su camino literario.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El precursor velado

Libro El precursor velado

El célebre catálogo de cosas predilectas que Borges refiere en "Borges y yo" incluye una sola referencia literaria y es a la prosa de Stevenson. El nombre de Stevenson, pues, funciona para Borges como criterio de cualidad literaria y talismán personal, y sus resonancias pueden encontrarse en numerosos pasajes de su obra. Durante muchos años Borges ha desconcertado a sus críticos al insistir en la importancia que han tenido para él escritores como Stevenson, Wells, Chesterton y Kipling; y más aún, al declarar que toda su obra deriva de ellos. Por otro lado, es posible comprobar, en...

El camino de Dante

Libro El camino de Dante

El camino de Dante pretende ser un homenaje en el séptimo centenario de la muerte del poeta, a la vez que un aporte a los estudios dantescos en la Argentina. La materia de estudio se ha distribuido, para una más clara comprensión, en cuatro secciones. Primero, se presenta un amplio panorama sobre el texto y el contexto. Luego, se toma el Infierno, del cual se ofrece un prolegómeno y se comentan catorce de sus cantos más significativos. Más adelante se desarrollan "El bestiario dantesco: monstruos y diablos", "Las aves, símiles y símbolos", "Dante hoy: la dantemanía", además de otros ...

Comentario al "Sueño de Escipión" de Cicerón

Libro Comentario al Sueño de Escipión de Cicerón

Gracias a su Comentario al "Sueño de Escipión", mito con el que terminaba el tratado político de Cicerón De Re Publica, se conservó completo este influyente texto. La traducción de esa obra, está incluida, junto con los restantes fragmentos de la República ciceroniana, en el volumen 72 de la colección, por lo que éste sólo se incluye en Comentario de Macrobio.

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Libro Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Premio Formentor 2021 Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas