Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Descripción del libro

Libro El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes poetas de la Tradición Clásica. Palabras clave: Literatura comparada; Tradición Clásica; Ovidio; Bandeira; Poesía erótica; Desnudo; Cuerpo femenino. RESUMO: Uma comparação entre o poema «Nu» de Manuel Bandeira e «Amores 1.5» de Ovídio mostra semelhanças surpreendentes que são confirmados na leitura detalhada de ambos e no coméntario paralelo. O poema de Ovídio contém a descrição mais bela de um nu feminino da literatura latina. É, portanto, um texto que representa o melhor da Antiguidade. O poema de Bandeira, tão semelhante, é um belo texto da literatura brasileira que representa o melhor da Modernidade. Confirma-se a modernidade de Ovídio e também o status de clássico de Bandeira, comparável aos grandes poetas da Tradição Clássica. Palavras-chave: Literatura Comparada; Tradição Clássica; Ovídio; Bandeira; Poesia erótica; Nu; Corpo feminino. ABSTRACT: A comparison between Manuel Bandeira’s poem «Nu» and Ovid’s «Amores 1.5» shows striking similarities that are hereby confirmed by the closer reading of both and the parallel commentary. Ovid’s poem contains the most beautiful description of a female nude in Latin literature. It is therefore a text that represents the best of Antiquity. The so similar Bandeira’s poem is a very beautiful text of Brazilian literature that represents the best of Modernity. Ovid modernity is confirmed so as the classic status of Bandeira, comparable to the great poets of the Classical Tradition. Key words: Comparative Literature; Classical Tradition; Ovid; Bandeira; Erotic Poetry; Nude; Female body.

Información del libro

Tñitulo Secundario : EN Manuel Bandeira en Pasárgada

Cantidad de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio González Iglesias

Juan Antonio González Iglesias es un destacado poeta, traductor y profesor español nacido en 1962 en la ciudad de Salamanca. Su trayectoria en el ámbito literario ha sido marcada por su profundo compromiso con la poesía y la traducción, así como por su labor docente en diversas universidades. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una voz influyente en la poesía contemporánea en lengua española.

González Iglesias estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la poesía. Su primer libro de poemas, "Cuento de invierno", fue publicado en 1985, y desde entonces ha continuado publicando una serie de obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Los campos del verano" (1995), "El lado humano" (1998) y "Vivir de prisa" (2004).

Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y una profunda exploración de la condición humana. A menudo, sus versos abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, lo que ha resonado con muchos lectores. Su estilo se ha descrito como una fusión de tradición y modernidad, donde González Iglesias logra mantener una conexión con los grandes poetas del pasado, al mismo tiempo que innova en su expresión poética.

Además de su labor como poeta, González Iglesias ha sido un prolífico traductor. Ha traducido obras de destacados poetas internacionales, lo que ha enriquecido el panorama literario en español. Su trabajo en la traducción es un testimonio de su amor por la literatura y su deseo de hacer accesibles voces de diferentes culturas a los lectores hispanohablantes.

En el ámbito académico, González Iglesias ha ejercido como profesor en la Universidad de Salamanca, donde ha compartido su pasión por la poesía con generaciones de estudiantes. Su enfoque educativo se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus alumnos a explorar su propia voz poética y a apreciar la riqueza de la literatura.

A lo largo de su carrera, González Iglesias ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una figura esencial en el panorama poético español. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su proyección internacional y ha ampliado su impacto en el mundo literario.

En resumen, Juan Antonio González Iglesias es un poeta, traductor y profesor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su poesía, junto con su compromiso con la educación y la traducción, lo convierten en una figura destacada en el ámbito cultural español. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores por igual, y su contribución a la poesía es un testimonio de su dedicación y talento en el mundo de la literatura.

Otros libros de Juan Antonio González Iglesias

Del lado del amor

Libro Del lado del amor

«Una colección que ostenta la maestría nacida de la serenidad, que se nutre en el entusiasmo ante el apogeo de la vida y lo refleja en la feliz unión de realidad y literatura, en la equivalencia de “capitel o trigal” como referentes de la emoción y la belleza.» GUILLERMO CARNERO Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964) ha publicado La hermosura del héroe (1994, Premio Vicente Nuñez), Esto es mi cuerpo (1997), Un ángulo me basta (2002, Premio Generación del 27), Olímpicas (2005) y Eros es más (2007, Premio Loewe). Esos cinco libros, además de uno inédito —Selva de...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Historias de esperanza

Libro Historias de esperanza

Un maravilloso libro sobre el poder de las historias. El compañero esencial de El tatuador de Auschwitz. El tatuador de Auschwitz se ha convertido en uno de los libros más vendidos de nuestros tiempos, un clásico contemporáneo. Historias de esperanza es su compañero esencial y en él Heather Morris nos ofrece un manual inspirador para nuestra vida, con emocionantes relatos de la gente que ha conocido, las increíbles historias que han compartido con la autora y las lecciones que nos enseñan a todos. Morris explora su extraordinario talento como oyente, una habilidad que empleó cuando...

Primeras impresiones

Libro Primeras impresiones

Los cuentos aquí reunidos son testimonio del deseo de plasmar lo que atormenta al ser humano y, al mismo tiempo, aquello que lo seduce. Son diez relatos de escritoras y escritores colombianos cuyos proyectos de vida los hicieron coincidir en el Caribe, espacio ya célebre por ser un punto de encuentro donde prima la contingencia, la diversidad y la complejidad. Quienes hacen parte de esta antología despliegan aquí una faceta creativa en consonancia con un deseo de pensar nuestro paradójico ser en el mundo. Historias de la infancia o de su pérdida, el cuerpo como lugar de placer y...

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

Hemingway prohibido en España

Libro Hemingway prohibido en España

El nom de Hemingway era conegut entre els oficials franquistes diversos anys abans que la seua ficció estigués a l'abast dels lectors espanyols. Per a Franco, Hemingway, que havia participat en el bàndol republicà durant la guerra civil, era un propagandista vermell i la seva novel·la (Per qui toquen les campanes), un dels elements que més contribuïen a la tergiversació a l'estranger dels fets històrics de la contesa. Hemingway prohibit a Espanya treu a la llum els documents oficials sobre el nord-americà dipositats en l'Arxiu General de l'Administració d'Alcalá d'Henares, que van ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas