Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Descripción del libro

Libro El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes poetas de la Tradición Clásica. Palabras clave: Literatura comparada; Tradición Clásica; Ovidio; Bandeira; Poesía erótica; Desnudo; Cuerpo femenino. RESUMO: Uma comparação entre o poema «Nu» de Manuel Bandeira e «Amores 1.5» de Ovídio mostra semelhanças surpreendentes que são confirmados na leitura detalhada de ambos e no coméntario paralelo. O poema de Ovídio contém a descrição mais bela de um nu feminino da literatura latina. É, portanto, um texto que representa o melhor da Antiguidade. O poema de Bandeira, tão semelhante, é um belo texto da literatura brasileira que representa o melhor da Modernidade. Confirma-se a modernidade de Ovídio e também o status de clássico de Bandeira, comparável aos grandes poetas da Tradição Clássica. Palavras-chave: Literatura Comparada; Tradição Clássica; Ovídio; Bandeira; Poesia erótica; Nu; Corpo feminino. ABSTRACT: A comparison between Manuel Bandeira’s poem «Nu» and Ovid’s «Amores 1.5» shows striking similarities that are hereby confirmed by the closer reading of both and the parallel commentary. Ovid’s poem contains the most beautiful description of a female nude in Latin literature. It is therefore a text that represents the best of Antiquity. The so similar Bandeira’s poem is a very beautiful text of Brazilian literature that represents the best of Modernity. Ovid modernity is confirmed so as the classic status of Bandeira, comparable to the great poets of the Classical Tradition. Key words: Comparative Literature; Classical Tradition; Ovid; Bandeira; Erotic Poetry; Nude; Female body.

Información del libro

Tñitulo Secundario : EN Manuel Bandeira en Pasárgada

Cantidad de páginas 30

Autor:

  • Juan Antonio González Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio González Iglesias

Juan Antonio González Iglesias es un destacado poeta, traductor y profesor español nacido en 1962 en la ciudad de Salamanca. Su trayectoria en el ámbito literario ha sido marcada por su profundo compromiso con la poesía y la traducción, así como por su labor docente en diversas universidades. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una voz influyente en la poesía contemporánea en lengua española.

González Iglesias estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la poesía. Su primer libro de poemas, "Cuento de invierno", fue publicado en 1985, y desde entonces ha continuado publicando una serie de obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Los campos del verano" (1995), "El lado humano" (1998) y "Vivir de prisa" (2004).

Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y una profunda exploración de la condición humana. A menudo, sus versos abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, lo que ha resonado con muchos lectores. Su estilo se ha descrito como una fusión de tradición y modernidad, donde González Iglesias logra mantener una conexión con los grandes poetas del pasado, al mismo tiempo que innova en su expresión poética.

Además de su labor como poeta, González Iglesias ha sido un prolífico traductor. Ha traducido obras de destacados poetas internacionales, lo que ha enriquecido el panorama literario en español. Su trabajo en la traducción es un testimonio de su amor por la literatura y su deseo de hacer accesibles voces de diferentes culturas a los lectores hispanohablantes.

En el ámbito académico, González Iglesias ha ejercido como profesor en la Universidad de Salamanca, donde ha compartido su pasión por la poesía con generaciones de estudiantes. Su enfoque educativo se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus alumnos a explorar su propia voz poética y a apreciar la riqueza de la literatura.

A lo largo de su carrera, González Iglesias ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una figura esencial en el panorama poético español. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su proyección internacional y ha ampliado su impacto en el mundo literario.

En resumen, Juan Antonio González Iglesias es un poeta, traductor y profesor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su poesía, junto con su compromiso con la educación y la traducción, lo convierten en una figura destacada en el ámbito cultural español. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores por igual, y su contribución a la poesía es un testimonio de su dedicación y talento en el mundo de la literatura.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Facundo o Martín Fierro

Libro Facundo o Martín Fierro

Desde Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla hasta Julio Cortázar, Roberto Arlt, Manuel Puig, Juan José Saer y Rodolfo Fogwill, el autor de Las Islas reflexiona sobre la identidad nacional a partir de los textos canónicos que la definieron.

Mosaico transatlántico

Libro Mosaico transatlántico

Durante el siglo XIX se producen tres grandes fenómenos históricos que cambian el signo de los tiempos: la consolidación de las recién independizadas naciones americanas, que redefine la noción de «hispánico», la aparición de las nuevas retóricas neo-Imperiales, donde los Estados Unidos tendrán un papel prioritario, y la incorporación de las mujeres al mundo intelectual y profesional, acompañada del empuje de los primeros feminismos. Desde el estudio de la literatura de viajes entre Estados Unidos, España y América Latina, pero también de gran cantidad de géneros misceláneos ...

Analisis De Las Venas Abiertas De America Latina

Libro Analisis De Las Venas Abiertas De America Latina

Synopsis and critical guide to "Las venas abiertas de América Latina". Explores how the consequences of the European conquest and the economic exploitation by the U.S. have determined the cultural, economic and political destiny of Latin America.

Biografía y polémica

Libro Biografía y polémica

Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado long nineteenth-century. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo concreto, este periodo (1780-1930) tiene la ventaja de marcar el uso subversivo de la obra del Inca...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas