Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Diablo Está En Cantillana...

Descripción del libro

Libro El Diablo Está En Cantillana...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 28

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Vélez De Guevara

Luis Vélez de Guevara fue un destacado dramaturgo y escritor español del Siglo de Oro, conocido por sus contribuciones a la literatura y el teatro. Nació en Sevilla en 1579, en el seno de una familia noble, lo que le permitió recibir una educación privilegiada que incluyó estudios de derecho y literatura. Su formación le proporcionó las herramientas para convertirse en un autor prolífico y con una voz distintiva en la escena literaria de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vélez de Guevara se trasladó a diversas ciudades de España, como Madrid y Toledo, donde se involucró en la actividad teatral y literaria, convirtiéndose en una figura reconocida entre sus contemporáneos. Se estima que escribió más de 60 obras de teatro, muchas de las cuales fueron representadas en los escenarios más importantes de la época. Sus obras abordan un rango variado de temas, desde el amor y las intrigas políticas hasta la crítica social, lo que refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y de la sociedad en la que vivía.

Una de las características más notables de la obra de Vélez de Guevara es su habilidad para mezclar la comedia y la tragedia, creando un estilo dramatúrgico único que lo distingue de sus contemporáneos. Sus comedias son particularmente valoradas por su ingenio y agudeza, mientras que sus dramas suelen abordar conflictos emocionales profundos y cuestiones morales complejas.

Además de su prolífica carrera teatral, Vélez de Guevara también se destacó como novelista y poeta. Es conocido por obras como La serrana de la Vera, una novela que refleja las leyendas y tradiciones populares de su tiempo, así como por su poesía, que también muestra una mezcla de humor y profundidad.”

El autor fue parte de un movimiento literario que buscaba reflejar la realidad social y los problemas de la época. A pesar de que muchos de sus contemporáneos se centraron en temas más elevados, Vélez de Guevara no dudó en abordar las preocupaciones cotidianas de las personas comunes, lo que lo convirtió en un autor querido por el público.

La vida de Luis Vélez de Guevara no estuvo exenta de dificultades. Durante su carrera, enfrentó la censura y la crítica por algunas de sus obras, que a menudo desafiaban las normas sociales y religiosas de la época. Sin embargo, su tenacidad y compromiso con su arte lo ayudaron a superar estos obstáculos, y su legado literario perdura hasta el día de hoy.

Al final de su vida, Vélez de Guevara fue reconocido como uno de los más grandes dramaturgos de su tiempo, y su influencia en el teatro español fue significativa. Su trabajo inspiró a muchos escritores posteriores y su estilo ha sido estudiado y admirado por generaciones de críticos y amantes de la literatura.

El legado de Luis Vélez de Guevara se sigue sintiendo en el panorama literario actual. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana, junto con su maestría en el arte de contar historias, asegura su lugar en la historia de la literatura española. Falleció en 1644, dejando tras de sí un rico patrimonio literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

Otros libros de Luis Vélez De Guevara

El diablo está en cantillana

Libro El diablo está en cantillana

El diablo está en Cantillana es un texto teatral del autor Luis Vélez de Guevara. Basada en una leyenda castellana, narra la historia de un hombre que se viste de fantasma para evitar el deshonor y la ignominia por culpa del rey Pedro I el Cruel. Luis Vélez de Guevara es un autor nacido en Écija (Sevilla) en 1579 y fallecido en Madrid en 1664. Su obra, principalmente teatral, se recuerda como una de las cumbres del barroquismo en el marco del Siglo de Oro Español. Suya es la famosa obra El diablo cojuelo, que ha permanecido en el imaginario español hasta nuestros días.

El diablo cojuelo

Libro El diablo cojuelo

Velez de Guevara consigue con esta novela de costumbres la sintesis cultural y literaria de la epoca barroca. En ella fundio todo su saber: de Luciano a Fray Luis, la literatura viva de su tiempo. Todo ello enlazado por la anecdota del diablo como guia, y sostenido con un lenguaje plegado sobre si mismo con gran ingenio.

Más libros de la categoría Historia

Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Libro Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Ademas de cumplir como segunda parte del homenaje a una de las mas fertiles correras de la historia y de la historia de nuestro pais, recupera para el lector la primera mitad del dificil siglo XIX en Mexico. Desde la perspetiva diplomatica, se analizan algunos temas nacionales y regionales, asi como las relaciones de Mexico con Estados Unidos y con otros paises; desde el ambito politico, se abordan cuestiones de pensamiento, formacion de oligarquias regionales y aspectos particulares del ilitarismo de aquellos anos, y no podian faltar los analisis surgidos en materia de ritos y celebraciones...

Descenso a los infiernos

Libro Descenso a los infiernos

Ian Kershaw, uno de los más prestigiosos historiadores actuales, revive la historia de Europa desde la primera guerra mundial hasta nuestros días, partiendo del relato de las décadas de violencia en que el continente sufrió los efectos de las dos guerras mundiales, de la crisis económica de los años treinta y de las conmociones que condujeron, por una parte, a la revolución bolchevique y, por otra, al ascenso del fascismo y del nazismo. Kershaw no se limita al relato de los sucesos políticos y militares, sino que toma el pulso a la sociedad, ahondando en las condiciones de vida de los ...

Camino al alba

Libro Camino al alba

La autora se debate entre los valores adquiridos y la realidad presente. La incansable búsqueda de la igualdad, la tolerancia y el respeto humano está vigente a lo largo de toda la obra. Los sólidos principios de humanidad provocan en ella un cierto matiz existencial, ¿dónde voy?, ¿hacia dónde me dirijo?... son la clave que persiste en todo el poemario. Jamás entenderá el por qué de tantas luchas, tantas desigualdades y tanta miseria en el Planeta que compartimos. Un YO que hace genérico, lucha continua por ver en el amigo, en la vida y en el mundo una realidad que satisfaga a...

Combatientes en la sombra

Libro Combatientes en la sombra

El libro más completo sobre la Résistance. La historia de la resistencia francesa es tan fundamental para la identidad francesa que, inevitablemente, ha sido reescrita a lo largo de los años, y su relato se basa en numerosos mitos. La famosa Résistance no fue simplemente un esfuerzo nacional para liberar al país de la ocupación alemana, sino que se enmarca en una amplia lucha internacional, llena de conflictos y divisiones. Incluyó, por supuesto, a republicanos españoles, así como a italianos e incluso alemanes antinazis. La defensa contra el Holocausto trajo además a los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas