Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El español de Colombia. Un panorama sociolingüístico

Descripción del libro

Libro El español de Colombia. Un panorama sociolingüístico

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad Complutense de Madrid (Filología hispánica), Materia: El español de América, 20 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: ‘El espíritu de una nación es su lengua y vice versa.’ Con referencia a esa idea humboldtiana el lingüísta colombiano Rufino José Cuervo (1844–1911) escribe al final del siglo XIX: "Nada, en nuestro sentir, simboliza tan cumplidamente la Patria como la lengua: en ella se encarna cuanto hay de más dulce y caro para el individuo y la familia, desde la oración aprendida del labio materno y los cuentos referidos al amor de la lumbre hasta la desolación que traen la muerte de los padres y el apogamiento del hogar." (Cuervo I, 6 in Montes Giraldo 2000, 137) La cuestión si la relación entre la nación colombiana y su lengua es tan armónica y directa como lo postula esta cita tiene que ser averiguado en este trabajo. Es necesario primero definir de qué nación (o naciones) y de qué forma de hablar se trata. La evolución de una nación y de su lengua nacional (o lenguas nacionales) se realiza encima del fondo de un contexto histórico. Las lenguas precolombianas, el desarrollo histórico y la variedad cultural del país han influido en el español de Colombia. A causa de la diversidad del país es problemático encontrar una única identidad colombiana que se apoya en los mismos rasgos de su lengua. Las peculiaridades del español de Colombia no son típicas de este país, sino se encuentran en toda Latinoamérica y además tienen diferentes ubicaciones geográficas. Sin embargo, se puede hablar del español de Colombia con respecto a la propia tradición de su discurso. Esta se refiere a aspectos semántico-pragmáticos, sociolingüísticos y políticolingüísticos. Se han desarollado costumbres típicas de hablar. Tras una vista a la historia del país, se tendrá que averiguar sus consecuencias por el idioma. Además se averiguará la clasificación dialectal y la influencia del sustrato de las lenguas autóctonas de un punto de vista sociolongüístico.

Información del libro

Cantidad de páginas 21

Autor:

  • Anita Glunz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filología

Temas selectos de inglés 1

Libro Temas selectos de inglés 1

In 2018, the High School Program (Educación Media Superior) was updated to comply with its essential purpose: to generate in the students the development of a first personal and social synthesis prior to their access to higher education, as well as providing an understanding of their society, preparing them for a possible job. The inclusion of two six-credit additional courses in the last year is part of this update that belongs to the Communication disciplinary area, as Preparation Components. The expectations of Selected Topics in English 2 in sixth semester are oriented towards...

EL TRAGALUZ (1967) de Antonio Buero Vallejo

Libro EL TRAGALUZ (1967) de Antonio Buero Vallejo

Ensayo del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main (Institut für Romanische Sprachen und Literaturen), Materia: Literatura en imágenes, Idioma: Español, Resumen: En el fragmento de la obra aparecen cuatro personajes: El padre, la madre y sus hijos Mario y Vicente. Probablemente se encuentran en una habitación. El padre es el único que no participa a la conversación. Sólamente las acotaciones del autor indican que el padre también está presente en la escena. Ejemplos: “EL PADRE lo mira ...

La enunciación mediática: Análisis sintáctico, ilocutivo y cognitivo de los titulares de prensa sobre la violencia en Colombia en 1950

Libro La enunciación mediática: Análisis sintáctico, ilocutivo y cognitivo de los titulares de prensa sobre la violencia en Colombia en 1950

Tesis Doctoral / Disertación del año 2015 en eltema Medios / Comunicación - Lenguaje, Nota: 9.0, , Materia: Doctorado en Ciencias Cognitivas, Idioma: Español, Resumen: El trabajo desarrollado en esta tesis doctoral es un aporte teórico y metodológico para el análisis enunciativo y cognitivo de la comunicación, concretamente de los titulares de prensa como unidad de análisis de las formas de interacción y conocimiento humano. Con lo anterior se pretende plantear una reflexión en torno a los medios informativos, particularmente la prensa, desde la identificación de las formas...

La colonización española en Argentina del principio hasta la caída

Libro La colonización española en Argentina del principio hasta la caída

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Ruhr-Universität Bochum (Romanisches Seminar), Materia: Proseminar España hoy, 8 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El conceptocolonizacióntiene su origen del latino y marca la política de colonización y la apropiación de territorios por potencias militariamente superiores a partir del siglo XVI a causa de intereses económicos y comercios políticos. En esta manera los españoles, junto con los portugueses, difinieron este concepto por primera vez en la historia en el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas