Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El filibustero

Descripción del libro

Libro El filibustero

"El Filibustero" es la historia de una gran pasión de un amor a primera vista que desconoce sus orígenes y que enfrenta todas las adversidades posibles sin temor a lo que pueda ocurrir. Tanto Diego el Mulato como Conchita, el objeto de su amor, están dispuestos a arrostrar todas las penalidades que sobrevengan con tal de no prescindir el uno de la otra. La pasión de Diego el Mulato no conoce límites y Conchita también es capaz de renunciar incluso a su propia sangre con tal de unirse a quien la sedujo con el simple brillo de sus ojos. Como sucede en las novelas decimonónicas, la historia está llena de paradojas, ironías dramáticas y predeterminaciones del destino.

Información del libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Justo Sierra O'reilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Sierra O'reilly

Justo Sierra O'Reilly fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 27 de enero de 1848 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Sierra es conocido por sus valiosas contribuciones a la literatura, así como por su importante papel en la educación y la política de México durante el siglo XIX y principios del XX.

Desde joven, Justo Sierra mostró un gran interés por las letras y la educación. Su formación académica inició en su ciudad natal, pero fue en la Ciudad de México donde realmente desarrolló su pasión por las ciencias y la literatura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se influyó por el ambiente intelectual y las ideas del positivismo que predominaban en ese momento.

Como escritor, Sierra O'Reilly se destacó en diversos géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria y la historia. Su obra más reconocida es “El Teatro Mexicano”, donde aborda el desarrollo del teatro en México y su relación con la cultura nacional. También escribió numerosos ensayos y artículos en revistas y periódicos de la época, donde discutió temas de educación, política y cultura.

En cuanto a su labor política, Justo Sierra fue un ferviente defensor de la educación pública y laica. En 1892Porfirio Díaz. En este cargo, implementó reformas significativas en el sistema educativo mexicano, promoviendo la educación universal y mejorando la infraestructura escolar del país. Su visión era que la educación era la clave para el progreso y desarrollo de la nación.

Aparte de su labor en la educación, Sierra también fue un importante defensor de la libertad de expresión y la modernización de México. Participó activamente en diversas organizaciones literarias y culturales y fue un pionero en el establecimiento de la Universidad Nacional de México.

Como político, Justo Sierra se vio envuelto en el contexto convulso de la Revolución Mexicana. Aunque mantenía una postura moderada, sus ideales de progreso y educación chocaron con las realidades de un país en transición. A pesar de esto, su legado perduró, y muchas de sus ideas sobre la educación y la cultura continúan siendo relevantes en la actualidad.

Además de su trabajo en educación y política, Sierra O'Reilly tuvo un notable interés en el ámbito de la literatura y la historia. Escribió obras sobre la historia de México y también se destacó como crítico literario, defendiendo el valor de la literatura nacional y promoviendo a nuevos escritores. Su enfoque en la historia y la cultura mexicana ayudó a cimentar una identidad cultural más fuerte para el país.

En el ámbito personal, Justo Sierra fue un hombre de familia. Se casó con María de Jesús González, con quien tuvo varios hijos. Su vida estuvo marcada por un compromiso constante con su país, su gente y la educación. A través de sus obras y acciones, dejó una huella indeleble en la historia de México.

Justo Sierra O'Reilly falleció el 13 de diciembre de 1912 en la Ciudad de México, dejando un legado que inspiraría a generaciones futuras. Su trabajo y su pensamiento aún se estudian y se valoran en el contexto de la literatura y la educación en México.

Su vida y obra representan un ejemplo de cómo la literatura y la educación pueden servir como motores de cambio y progreso social. Su defensa de una educación laica y accesible ha sido fundamental en la formación de la identidad educativa de México.

Más libros de la categoría Biografía

El mañana

Libro El mañana

En esta memoria sobre una niña, dos culturas y una lucha por la libertad, la periodista Mirta Ojito, ganadora del Premio Pulitzer, vuelve al evento en su adolescencia que cambió su vida para siempre: el éxodo en el 1980 de más de 125.000 cubanos, mejor conocido como el puente marítimo del Mariel. Con perseverancia y mucho corazón, Ojito logra localizar en Cuba y Estados Unidos a los individuos ya olvidados por la historia cuyas acciones desencadenaron los sucesos que impactaron su vida y la de otros miles de cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida. Su libro es un relato...

James Joyce

Libro James Joyce

Este libro contiene la investigación de una vida conmovedora por sus peripecias y por su dramaticidad; también el análisis de una obra que otorgó a la literatura y a la lengua inglesa nuevas formas de expresión. La peculiaridad de estos trabajos es su articulación al campo del psicoanálisis, lo cual no es de asombrarse ya que, ¿de qué otra cosa se ocupan los psicoanalistas sino de las biografías? De la mano de Freud y Lacan abordamos una letra que subyuga por ser "una letra que bordea lo real... se siente el goce de quien escribe". Este "saber hacer" de Joyce con la escritura es el...

Goethe y Schiller

Libro Goethe y Schiller

It's the story of friendship about these two giants between 1794 and 1805, the year Schiller dies prematurely. Although held divergent points of view on the role of art and literature or about the relationships between nature and freedom, both created or recreated great literary myths and brought the art to a fundamental human category.

La búsqueda

Libro La búsqueda

Buscando la verdad sobre el asesinato de su padre, oficial de la policía cordobesa como él, Miguel llega hasta Charlie Moore, sobreviviente de la D2, un militante que después de torturas y amenazas colaboró con sus secuestradores y conoció como nadie el aparato represor de Córdoba.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas