Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Fistol del Diablo (Classic Reprint)

Descripción del libro

Libro El Fistol del Diablo (Classic Reprint)

Excerpt from El Fistol del Diablo Hace como doce anos, que en el folletin de un periodico politico, se publico con mucha ir regularidad e interrupciones, parte de esta no vela. Por diversas personas se insto mucho al autor para que la concluyese y se h1ciera una edicion por separado. Ausencias largas de Ma xico, ocupaciones no interrumpidas y otra mul titud de circunstancias le impidieron concluirla. Teniendo ya el material que faltaba en nues tro poder, ofrecemos al publico esta produc cion, que nos linsonjeamos vera con el mism agrado e interes con que la acogio, cuando por primera vez comenzo a publicarse. Ella ofrece una serie de cuadros de nuestras costumbres na cionales, y nada tiene que ofenda a la moral y a la decencia, pues aun los lances en que inter viene esa temible y misteriosa deidad que se llama Amor, estan referidos con toda la delica deza y decencia que merece el bello sexo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Información del libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Payno

Manuel Payno fue un destacado escritor, político y periodista mexicano, nacido en Chalco de Díaz Covarrubias, Estado de México, el 21 de febrero de 1810. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la política, siendo una figura clave en el desarrollo del romanticismo en México.

Payno estudió en el Colegio de San Juan de Letrán en la Ciudad de México, donde se formó en un ambiente intelectualmente fértil. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a participar activamente en la vida cultural del país. Su carrera periodística comenzó en la década de 1830, cuando colaboró en diversos periódicos, lo que le permitió adquirir una amplia experiencia en el campo del periodismo.

Una de sus obras más conocidas es Los bandidos de Río Frío, publicada en 1870. Esta novela es considerada una de las pioneras del género de la novela histórica en México. A través de su escritura, Payno logró capturar la atención de sus lectores, combinando elementos de aventura y crítica social. La historia se sitúa en el contexto de la Revolución de Ayutla y la lucha entre el bien y el mal, y aborda temas que van desde la desigualdad social hasta la justicia y la venganza.

A lo largo de su trayectoria, Payno también incursionó en la narrativa breve, publicando cuentos que reflejan su pensamiento crítico sobre la realidad social y política de la época. Su estilo literario se caracteriza por un profundo sentido de observación y reflexión, lo que le permitió ofrecer una visión clara de los problemas que enfrentaba la sociedad mexicana. Además, su interés por la historia lo llevó a explorar temas relacionados con la identidad nacional y la cultura mexicana.

Además de su labor literaria, Manuel Payno se involucró en la política de su país. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de diputado y senador. A través de su participación en la política, defendió los derechos de los ciudadanos y abogó por el cambio social, lo que le valió el respeto y la admiración de muchos. Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la justicia y un compromiso con la democracia, lo que lo convirtió en una figura relevante en el panorama político de su tiempo.

Manuel Payno también se destacó como un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos, donde abordó temas diversos que iban desde la educación hasta la política. Además, su trabajo en el ámbito de la literatura infantil es notable, pues escribió cuentos y relatos dirigidos a un público joven, promoviendo así la lectura y el conocimiento en las nuevas generaciones.

Su legado perdura en la literatura mexicana, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de diversos críticos e investigadores. Manuel Payno falleció el 4 de noviembre de 1894 en la Ciudad de México, pero su influencia en la literatura y la política continúa siendo significativa hasta el día de hoy.

En resumen, Manuel Payno se convirtió en una figura fundamental en el desarrollo del romanticismo en México, combinando su pasión por la escritura con su compromiso político. Su obra refleja la realidad de su época y su lucha por un México más justo y equitativo. Su legado literario y político sigue siendo estudiado y apreciado por las nuevas generaciones, asegurando que su voz y su visión no se olviden.

Otros libros de Manuel Payno

El hombre de la situación

Libro El hombre de la situación

Los mejores libros jamás escritos. La presente edición es la única en el mercado basada en la versión original publicada por Payno como novela de folletín en 1861. "¡Y qué sabemos si con el tiempo no podrá usted subir más alto en este país de estúpidos!" Aunque Manuel Payno sea reconocido por novelas como Los bandidos de Río Frío o El fistol del diablo -obras fundacionales de la literatura mexicana-, El hombre de la situación revela a un Payno más concentrado, más "puro" y, sí, mucho más breve. En apenas diecinueve capítulos el autor narra, con buen humor y mucha crítica,...

Los bandidos de Río Frío

Libro Los bandidos de Río Frío

En esta novela, Payno retrata al México del siglo XIX —desde el mismo ambiente hasta la descripción de los personajes— y despliega una historia romántica acerca del amor imposible entre Mariana del Sauz y Juan Robreño. Éste, impulsado por las adversidades y su infausto destino, decide crear a Los Dorados, pandilla de famosos ladrones que robaban a los ricos y daban a los pobres, y que pertenecía asimismo a Los bandidos de Río Frío, gavilla comandada por un coronel que en la vida real sirvió al mismísimo general Santa Anna.

Memorias sobre el matrimonio

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros...

Más libros de la categoría Ficción

Diario Camaleón

Libro Diario Camaleón

"Sabemos que la mejor herramienta de un escritor son sus ojos y este libro no lo desmiente, al contrario. Los cuentos de Marco Julio Robles son obra de un acucioso observador, capaz de crear atmósferas muy inquietantes, intensos enigmas que nos recuerdan en su refulgente oscuridad a algunos relatos de Inés Arredondo o de Raymond Carver. Esas madres impredecibles, esos jóvenes que descubren su naturaleza erótica en la amistad o en el contacto con lo rudo, en el atisbo al sexo en apariencia opuesto, esas mujeres y perros que habitan una realidad rica en detalles, símbolos y gestos en los...

De la gracia y la dignidad

Libro De la gracia y la dignidad

El mito griego atribuye al a diosa de la belleza un cinturón que posee la virtud de otorgar gracia a quien lo lleva, y procurarle amor. Esta misma deidad va acompañada de las Gracias. Los griegos distinguían de la belleza, pues, la gracia y las Gracias, puesto que representaban a éstas por atributos que podían ser separados de la diosa de la belleza. Toda gracia es bella, ya que el cinturón de los encantos es propiedad de la diosa de Cnido; pero no todo lo bello es gracia: aun sin ese cinturón sigue siendo Venus lo que es.

Historia de nuestro vivir cotidiano

Libro Historia de nuestro vivir cotidiano

La lectura de este libro es una verdadera aventura intelectual: en ella evocaremos las bases de nuestra condición de seres biológico-culturales y reflexionaremos sobre algunas consecuencias de esta condición de existencia —tales como el dolor humano y el camino hacia el bien-estar—. También abordaremos ciertas cuestiones sobre la conducta ética humana espontánea y la democracia, para finalmente hablar de ciencia y filosofía, y los fundamentos de la validez de lo que aceptamos al explicar nuestro vivir cotidiano. Historia de nuestro vivir cotidiano aparece entonces como una...

Noticias de Sampa

Libro Noticias de Sampa

Arturo vive con sus padres en un pueblo español. Son los tiempos duros y miserables de la posguerra. No soporta el ambiente paleto, hipócrita y mojigato de ese lugar, que le resulta extraño e inhóspito. Busca refugio en el cine y la lectura de El Tesoro de la Juventud. Un día asiste a la proyección de Orfeo Negro, película que refleja el ambiente alegre y sensual del carnaval carioca y se enamora de Brasil. Al cabo de unos años consigue realizar su sueño de conocer el gran país americano y en la populosa ciudad de São Paulo, Sampa, Arturo vivirá experiencias alucinantes, conocerá ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas