Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran sueño de Víctor

Descripción del libro

Libro El gran sueño de Víctor

El gran sueño de Victor es devolverle a su madre el gran amor de su vida, su padre Julian, cuya desaparicion esta rodeada de misterio. El muchacho desea llegar a la verdad, aunque sea una verdad dolorosa. Nada es peor que la incertidumbre de no saber que fue de el. Los hijos sufren ante el dolor de su madre y se embarcan en una aventura alocada, siguiendo el rumbo de una bonita esperanza.

Información del libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Jose Painceira Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Painceira Castro

José Painceira Castro, nacido en 1937 en la localidad de Silleda, en la provincia de Pontevedra, Galicia, es un destacado poeta y escritor español que ha dejado una huella significativa en la literatura gallega. Su obra abarca una amplia gama de géneros, aunque se destaca principalmente por su poesía, en la que se refleja su profunda conexión con la cultura y la lengua gallega.

Desde temprana edad, Painceira Castro mostró un interés ferviente por la literatura. A lo largo de su vida, ha trabajado como maestro y ha estado involucrado en la promoción de la lengua gallega, contribuyendo a su enseñanza y difusión. Su compromiso con la educación y la cultura le ha permitido conectar con diversas generaciones de estudiantes y lectores.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, un periodo en el que la literatura gallega vivía un renacimiento gracias a la labor de diversos autores que buscaban reivindicar su identidad cultural y lingüística. En este contexto, Painceira Castro se unió a un grupo de escritores que promovía la lengua gallega, participando activamente en revistas literarias y encuentros culturales.

Una de las características más destacadas de su poesía es su uso del galego como forma de resistencia cultural. A través de sus versos, aborda temas como la naturaleza, la identidad gallega y el paso del tiempo, utilizando un lenguaje rico en imágenes y simbolismo. Sus obras ofrecen una visión profunda y reflexiva sobre la relación del ser humano con su entorno y su cultura.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • A Terra de Ninguén (1975), donde explora los paisajes de Galicia y los sentimientos de pérdida y nostalgia.
  • O Camiño da Memoria (1985), un viaje poético a través de la historia personal y colectiva de su tierra.
  • O Tempo da Uxencia (1990), donde reflexiona sobre el tiempo y su influencia en la vida humana.

Además de su labor como poeta, José Painceira Castro ha desempeñado un papel activo en el ámbito cultural gallego. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la literatura y la lengua gallega, colaborando con instituciones y organizaciones que promueven la cultura de Galicia. Su compromiso con la regeneración cultural se ha extendido a la escritura de ensayos y artículos donde aborda la situación del galego y su futuro en un mundo cada vez más globalizado.

La obra de Painceira Castro ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Poesía de la Crítica por su contribución a la literatura gallega. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros escritores y poetas de su generación y de las posteriores.

A medida que se aproximaba el siglo XXI, Painceira Castro continuó escribiendo y participando en actividades culturales, reafirmando su compromiso con la literatura y la lengua gallega. Su obra no solo es un testimonio de la riqueza cultural de Galicia, sino también una llamada a la reflexión sobre la identidad y el lugar del individuo en el mundo contemporáneo.

En conclusión, José Painceira Castro es una figura clave en la literatura gallega, cuya obra poética y compromiso cultural continúan inspirando a nuevas generaciones. Su legado, profundamente arraigado en la identidad gallega, es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo de resistencia cultural y reflexión sobre la condición humana.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Blue Bayou

Libro Blue Bayou

Jude Stone es un talentoso músico que construye en muy poco tiempo un imperio de la fama; Jude, en un tronar de dedos, se convierte en uno de los grandes rock stars. Quizá él no quería eso y por ello anhela a su familia, a su novia, tener una vida común... porque la fama lo tiene fastidiado. Un representante de una corporación aparece en su vida para ofrecerle el anonimato deseado. Ese hecho lo desata todo.

¡Eres galáctica, Carlota!

Libro ¡Eres galáctica, Carlota!

La adolescente Carlota se enfrenta a un montón de problemas, pero siempre con buen humor. ¿Qué harías tú si no pudieras soportar a la hija de la novia de tu padre? ¿Y si sospecharas que tu mejor amiga es anoréxica? ¿Y si vieras cómo un grupo de racistas apalean a un chico negro? Carlota quizá no tenga una solución para cada una de estas preguntas, pero se lo toma todo con energía y buen humor.

Krak y Croc

Libro Krak y Croc

Croc se ha escapado del poblado harto de que los chicos mayores se rían de él. Va a cazar un bisonte o un mamut; lo que sea para demostrar que es tan bueno como ellos. Lo que no se espera es que en su trampa caiga Krak, una niña de "los otros", y mucho menos tener tantas cosas en común con ella.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas