Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El imperio grecorromano

Descripción del libro

Libro El imperio grecorromano

Nueva y original interpretación de la historia del mundo grecorromano en la Antigüedad. Al contrario que el común de los trabajos que existen en el mercado, Paul Veyne –investigador de prestigio internacional– relata y analiza el periodo desde un punto de vista unitario y conjunto, sin separar el mundo romano y el griego, dotándolo de coherencia argumental.

Información del libro

Cantidad de páginas 816

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Veyne

Paul Veyne es un historiador francés, conocido por sus contribuciones en el campo de la historia antigua y la historiografía. Nacido el 13 de diciembre de 1930 en Aix-en-Provence, Veyne ha dejado una huella importante en el estudio de la cultura romana y la forma en que se entiende la historia en general.

Veyne se formó en la École Normale Supérieure, donde desarrolló su interés por la historia y la filosofía. Su carrera académica comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se convirtió en profesor de historia en la Universidad de Provence. A lo largo de su carrera, Veyne ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), donde ha podido investigar y publicar extensamente sobre temas relacionados con la historia romana y la teoría histórica.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Veyne es su enfoque en la historia como construcción cultural. En su libro más famoso, «¿Qué es la historia?», Veyne argumenta que la historia no es simplemente una recopilación de hechos, sino una interpretación de los mismos, influenciada por el contexto cultural y social del historiador. Esta perspectiva ha sido fundamental en el desarrollo de la nueva historiografía y ha impactado la forma en que los estudiosos consideran la objetividad en la investigación histórica.

Además de «¿Qué es la historia?», Paul Veyne ha escrito numerosos otros libros y artículos que han contribuido a la comprensión de la historia antigua. Sus estudios sobre la Roma antigua, en particular, han sido alabados por su profundidad y rigor. En «La vida cotidiana en Roma a la época de Augusto», Veyne ofrece un análisis detallado de cómo era la vida en la antigua Roma, desde las costumbres diarias hasta la estructura social. Este tipo de trabajo ha permitido a los lectores comprender mejor el contexto en el que se desarrollaron los eventos históricos, lo cual es crucial para una interpretación más precisa de la historia.

  • Obras destacadas de Paul Veyne:
    • «¿Qué es la historia?»
    • «La vida cotidiana en Roma a la época de Augusto»
    • «La invención de lo cotidiano»
  • Reconocimientos:
    • Miembro del Instituto Francés
    • Premios por su contribución a la historiografía

El trabajo de Veyne no solo se limita a la historia antigua; también ha abordado temas de filosofía e historiografía, lo que lo convierte en un pensador integral. Su enfoque interdisciplinario ha influido en muchas generaciones de historiadores y ha ampliado el campo de la historia más allá de las narrativas tradicionales.

A lo largo de su carrera, Paul Veyne ha sido reconocido y premiado por sus aportes a la disciplina histórica. Su trabajo continúa siendo relevante tanto para académicos como para cualquier persona interesada en la comprensión profunda del pasado y sus interpretaciones.

Hoy en día, Veyne sigue siendo una figura influyente en la historia y la teoría histórica, y su legado perdura a través de sus numerosas obras y la admiración que sus escritos han generado en todo el mundo. Su vida y obra demuestran que la historia es una disciplina viva, que evoluciona constantemente y que siempre está sujeta a nuevas interpretaciones y comprensiones.

Otros libros de Paul Veyne

Sexo y poder en Roma

Libro Sexo y poder en Roma

Si creyéramos a Ovidio, los romanos magnificaban el amor y la sexualidad. Pero no eran tan libres como nos hacen pensar sus elegías, sus poemas eróticos y sus estatuas. En este libro, Paul Veyne nos proporciona una imagen de Roma totalmente distinta: la de una sociedad llena de tabúes, en la que coexiste el refinamiento aristocrático con la brutalidad; la virtud republicana y la violencia erigida en espectáculo; entre la justicia y la ley del Talión. De este modo, el autor nos muestra un mundo lleno de luces y sombras y nos revela las múltiples facetas de los romanos en relación con...

Más libros de la categoría Historia

Dos culturas en diálogo

Libro Dos culturas en diálogo

Desde la perspectiva de los estudios culturales, se ofrece una visión multifacética de las imbricaciones entre naturaleza, ciencia, técnica y cultura en el mundo hispánico que abarca desde la colonia hasta la actualidad.

Sintaxis histórica de la lengua española

Libro Sintaxis histórica de la lengua española

El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, no acabó de tajo con la antigua práctica de leer en voz alta. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, de manera frecuentemente oral. En contraste, nos ofrece un retrato del autor del Quijote leyendo en silencio, preferencia que compartía con su...

La querella de los novelistas

Libro La querella de los novelistas

La configuración del pasado, permanentemente en cuestión, entraña una disputa política que nunca se limita a este, sino que atañe también a cómo nos situamos ante el futuro. Este libro analiza la lucha por establecer un relato hegemónico de la historia reciente de España que tuvo lugar a caballo entre los siglos XX y XXI. En ella los novelistas españoles tuvieron un protagonismo muy relevante. La querella sobre la Segunda República, la Guerra Civil y la posguerra conllevó una confrontación en torno al significado de la Transición y su legado. Desde una perspectiva...

El Caso Venezuela

Libro El Caso Venezuela

Desde la llegada de Hugo Chavez al poder, el motivo central de mis articulos fue la opinion que me merecian sus conductas, sus dislates, sus cosas buenas -que tambien las tuvo y que la historia le reconocera con el pasar de los anos- y sus muchas, muchisimas malas decisiones; sobre todo aquellas generadas por su insaciable sed de poder y que lo condujeron a arrastrarnos a todos a esta sima oscura donde hoy se encuentra nuestra amada Venezuela. En fin, aqui tienes una narracion lo mas ajustada a los hechos verdaderos, precedida por un analisis politico-juridico de lo que deberia ser, a mi...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas