Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje de la vida

Descripción del libro

Libro El lenguaje de la vida

Basada en estudios de cientos de laboratorios de todo el mundo, ha surgido una revolución científica y médica. No se trata solo de un cambio teórico: cada uno de nosotros se verá afectado por ella y muchos de nosotros lo ha sido ya. El significado de la enfermedad, nuestra comprensión del cuerpo humano y las decisiones cruciales sobre lo que todos necesitamos saber y qué decisiones tomamos cuando nuestra salud está en juego. Bienvenido al nuevo mundo de la medicina personalizada. Tan solo en Estados Unidos veintiún millones de personas padecen una de las llamadas enfermedades raras, de las que hay detectadas más de seis mil, y muchas de las cuales son principalmente atribuibles a genes mal codificados. Además, prácticamente todas ellas tienen un componente hereditario importante. Todos hemos leído historias en los medios de comunicación acerca de mujeres que se están haciendo pruebas para ver si tienen una mutación que derivará en un cáncer de mama, o miembros de una familiar que corren grandes riesgos de enfermedad cardíaca o de la enfermedad de Huntington. Sin embargo, la revolución es mucho más fundamental que esto: la diabetes, enfermedades del corazón, los cánceres comunes, enfermedades mentales, el asma, la artritis, el Alzheimer, y muchas más, todas estas enfermedades tienen ahora sus secretos al descubierto. Ahora, con una simple prueba, estamos en condiciones de conocer los secretos de nuestro propio ADN.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El ADN y la revolución de la medicina personalizada

Cantidad de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Francis S. Collins

Francis S. Collins, nacido el 14 de abril de 1950 en Staunton, Virginia, Estados Unidos, es un médico y genetista estadounidense de renombre, famoso por su liderazgo en el Proyecto del Genoma Humano y por su trabajo en el campo de la genética médica. Collins se destacó no solo en la investigación científica, sino también en la promoción de la biología molecular y la ética en la investigación genética.

Después de completar su licenciatura en química en el Universidad de Virginia en 1970, Collins obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a la investigación genética, centrando su atención en diversas enfermedades hereditarias. En 1984, fue nombrado director del Laboratorio de Genética Médica en el Instituto Nacional de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland. Esta posición le brindó la oportunidad de contribuir a numerosos descubrimientos significativos en la genética humana.

Uno de los logros más destacados de Collins fue su papel en el Proyecto del Genoma Humano, un ambicioso esfuerzo con el objetivo de secuenciar el completo ADN humano. Este proyecto comenzó en 1990 y fue completado en 2003, y Collins fue designado como el director del mismo en 1993. El éxito de este proyecto no solo proporcionó un mapa del genoma humano, sino que también abrió nuevas puertas para la investigación en genética, permitiendo avances en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades genéticas.

Además de su trabajo en el Proyecto del Genoma Humano, Collins ha realizado investigaciones significativas sobre enfermedades como la fibrosis quística, la enfermedad de Huntington y la distrofia muscular. Su enfoque en la ética y la responsabilidad social en la investigación genética ha sido uno de los pilares de su carrera, impulsándolo a hablar sobre la importancia de la investigación ética y el uso responsable de la información genética.

En 2009, Collins fue nombrado director de los Institutos Nacionales de Salud, posición que ocupó hasta 2021. Durante su tiempo en el NIH, promovió la investigación en campos como la medicina personalizada, la salud pública y la biomedicina. También fue un defensor de la colaboración entre diferentes disciplinas científicas y la importancia de conectar la ciencia con la sociedad.

Collins es también un autor prolífico y ha publicado varios libros que reflejan su interés en la ciencia y la espiritualidad. En su libro más famoso, The Language of God: A Scientist Presents Evidence for Belief, publicado en 2006, aborda la relación entre la ciencia y la fe, argumentando que no son mutuamente excluyentes. A través de sus escritos, ha buscado fomentar el diálogo entre científicos y personas de fe, destacando su propia experiencia como un científico cristiano.

Además de sus contribuciones científicas, Collins ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Ha recibido la Medalla Nacional de Ciencia y ha sido elegido miembro de varias academias prestigiosas, incluyendo la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Americana de Artes y Ciencias.

En el ámbito personal, Collins es conocido por su amor a la música y es un talentoso guitarrista. A menudo, realiza presentaciones junto a otros científicos y músicos, utilizando la música como una forma de conectar con su comunidad y comunicar su pasión por la ciencia.

Francis S. Collins ha dejado una huella indeleble en la ciencia moderna y sigue siendo una figura influyente en la investigación genética y la ética científica. A través de su trabajo, ha demostrado que la curiosidad científica y la fe pueden coexistir, y su legado continúa impactando a las futuras generaciones de científicos y médicos.

Otros libros de Francis S. Collins

¿Cómo habla Dios?

Libro ¿Cómo habla Dios?

En un tiempo en el que proliferan los libros contrarios al fenómeno religioso, en los que se esgrime la ciencia como prueba más fehaciente de la no existencia de Dios, una de las luminarias científicas más grandes del planeta, el genetista Francis S. Collins, líder durante más de una década del Proyecto Genoma Humano, se descuelga con un argumento precisamente contrario: el tránsito del ateísmo a la fe, guiado de la mano de la razón y el progreso científico. Collins reconcilia lo que para muchos son dos polos completamente opuestos: la rigurosidad de la ciencia con la creencia en...

Más libros de la categoría Educación

Identidad Europea

Libro Identidad Europea

Con este libro sobre la Identidad Europea se pretende «promover una profunda reflexión sobre las relaciones recíprocas entre los procesos educativos y la construcción europea». Se ha intentado descender a lo que significa en lo cotidiano, la noción de Identidad Europea para todos los ciudadanos, en especial en los ámbitos educativos, y apuntar elementos para la promoción y el anclaje de este concepto. Para ello se ha contemplado la articulación del tema en torno al eje: individuo - grupo - sociedad y se ha distribuido el contenido en dos bloques: Europa leída desde una perspectiva...

Los secretos del número Pi

Libro Los secretos del número Pi

Todos los secretos, singularidades y sorpresas de la cifra más estudiada y admirada de la historia. Tres-catorce-quince... esta familiar cantinela describe la razón entre la longitud de una circunferencia y su radio, también conocida como número À. Objeto de estudio desde los albores mismos de la civilización, ningún otro número ha despertado tanto interés y controversia a través de las épocas. Este libro nos propone una suerte de amena y documentada biografía de este número con estatus de estrella, desvelándonos sus misterios, sus aplicaciones, las historias de los matemáticos ...

¿Me gusta ser docente universitario?

Libro ¿Me gusta ser docente universitario?

Para “innovar” en docencia no se requiere obligatoriamente de recursos materiales y tecnológicos que apoyen esta gestión. Todo comienza con una actitud que debe tener el docente para mejorar la calidad de la docencia que realiza, bajo el prisma de que todo es posible de mejorar, y estar dispuesto a evaluar la puesta en práctica y los resultados obtenidos en dicho proceso. Obviamente, en este proceso de innovación destacan los recursos de apoyo destinados por la institución a dicha labor. Este principio es normal que esté inserto y forme parte del proyecto o modelo educativo...

Vinculaciones afectivas

Libro Vinculaciones afectivas

Hay personas que tienen éxito en las relaciones: hacen amigos con facilidad, suelen agradar a los demás y se sienten cómodos con la intimidad. Otras desean mantener relaciones, pero al mismo tiempo temen el sufrimiento que podrían acarrearles si los demás les fallan, les hieren o les rechazan. Hay también quienes no pueden vivir sin ellas, no saben manejar ni gestionar su soledad, exageran sus necesidades y emociones, y cuando están implicados en una relación, dan vueltas y más vueltas a cuanto sucede en ellas, insatisfechos con lo que reciben, porque sus requerimientos y demandas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas