Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mensajero

Descripción del libro

Libro El mensajero

Apasionada pesquisa de diez anos en archivos, hemerotecas y bibliotecas del Peru, Colombia, Mexico, Cuba y Centro America, por donde anduvo Barba Jacob y adonde Fernando Vallejo fue a buscarlo, tras sus huellas, y a entrevistar a cuantos le habian conocido y aun vivian, "El mensajero" es la dramatica biografia del gran poeta de multiples nombres y tormentosa existencia. Un libro insolito y no solo por el personaje sino por la forma como el autor lo narra: una carrera contra la muerte y el olvido en un relato alucinado. ENGLISH DESCRIPTIONThis is an enthusiastic ten-year research in archives and libraries of Peru, Colombia, Mexico, Cuba and Central America, of where Barba Jacob walked and where Fernando Vallejo went to look for him. Vallejo went after his tracks to interview whoever knew him and was still alive. El mensajero is the dramatic biography of the great poet of multiple names and a stormy existence. It is a race against death and forgetfulness in a hallucinated story, a book that no Fernando Vallejo follower should be without.

Información del libro

Tñitulo Secundario : una biografía de Porfirio Barba Jacob

Cantidad de páginas 422

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Vallejo

Fernando Vallejo es un destacado escritor, director de cine y biólogo colombiano, conocido por su estilo provocador y su enfoque crítico sobre la sociedad contemporánea. Nació el 24 de enero de 1942 en Medellín, Colombia, en el seno de una familia de clase alta. Desde joven, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes y posteriormente en el Instituto de Antropología de la misma ciudad.

Su vida estuvo marcada por múltiples cambios de residencia, debido a su educación y a su deseo de explorar distintas culturas. A lo largo de su vida, Vallejo ha vivido en diferentes países, incluyendo México y Estados Unidos, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria y su comprensión de las realidades sociales.

Vallejo debutó en la literatura con la novela "La recta provincia" en 1970, donde ya se evidenciaban los temas de identidad, soledad y crítica social que lo caracterizarían en sus obras posteriores. Sin embargo, fue con "El río del tiempo" que realmente comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. Esta obra, que es una especie de autobiografía, refleja su relación con el pasado colombiano y su descontento con varias facetas de la vida en su país.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Vallejo es la crítica a la religión y la moralidad, lo que ha generado tanto admiración como controversia. Su libro "El desgaste de un sueño" es un claro ejemplo de esto, donde aborda su desengaño con la fe y la hipocresía de la sociedad. Además, Vallejo ha tratado la homosexualidad en su obra, siendo un pionero en abordar esta temática desde una perspectiva abierta y sin prejuicios en la literatura colombiana.

La prosa de Fernando Vallejo es a menudo caracterizada por su estilo mordaz y su uso de un lenguaje directo y coloquial que impacta al lector. Su capacidad para entrelazar lo autobiográfico con la ficción le permite crear relatos vibrantes y profundamente personales que resuenan en el lector. En "Días de enero", Vallejo narra su experiencia en la ciudad de Medellín y su visión del entorno violento y desigual que ha marcado a Colombia.

Además de su carrera literaria, Vallejo también se ha dedicado a la dirección de cine, donde ha llevado sus historias a la pantalla grande. Su película "La virgen de los sicarios", basada en su novela homónima, fue destacada en varios festivales de cine y ayudó a proyectar su obra a un público más amplio. Este trabajo combina su amor por la narrativa con su interés por la representación visual, enfatizando la brutalidad y la lucha por la vida en un contexto de violencia.

A lo largo de su carrera, Vallejo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica por su contribución a la literatura colombiana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público internacional.

En años recientes, Vallejo ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su enfoque crítico hacia la sociedad y el panorama político de Colombia. Su compromiso con la verdad y su rechazo a la hipocresía lo han convertido en una figura fundamental en la literatura contemporánea latinoamericana.

En resumen, Fernando Vallejo es un autor que ha sabido plasmar sus vivencias y reflexiones a través de una obra rica en matices y crítica social. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, al tiempo que invita a la reflexión sobre temas que a menudo son difíciles de abordar.

Otros libros de Fernando Vallejo

El don de la vida

Libro El don de la vida

—Pero dígame una cosa, maestro: ¿cuando usted dice «yo» en sus novelas es usted? —No, es un invento mío. Como yo. Yo también me inventé. Y aquí me tienen en estas bancas de viejos desocupados de este parque de mendigos y prostitutos hablando con el viento o con quien sea y al borde del negro abismo.

Más libros de la categoría Ficción

Las rosas de Peembrooke

Libro Las rosas de Peembrooke

Antología de Romance victoriana. Saga esposas de subasta. Cautiva del Lord, Esposa de subasta y En los brazos de un libertino de la autora Cathryn de Bourgh. Tres historias llenas de romance, pasión y aventuras ambientadas en la mítica era victoriana. Tres señorita de la alta sociedad son raptadas por error y llevadas a la subasta anual de esposas pero ambas son liberadas a tiempo y cuentan sus peripecias y aventuras. Esta es la historia de las tres: Madeleine, Harriet y Sophie. Nueva edición completa con las tres novelas de la serie. Editadas en diciembre de 2016.

Aguafuertes Filosóficas

Libro Aguafuertes Filosóficas

El libro recorre temáticas filosóficas en diferentes autores comenzando por el debate acerca de cuál fue el primer filósofo. Atraviesa problemas acerca de la justicia, la magnanimidad, la posmodernidad, el desencanto, el malhumor, la crítica, la modernidad, la militancia. No lo hace como una historia oficial de la filosofía distinguiendo problemas o disciplinas, sino más bien desde la forma en que estos tópicos se encarnan en los sujetos. Es por este motivo que los títulos de cada parte del texto sean, por ejemplo: los primeros, los magnánimos, los justos, los críticos......

Los verbos españoles conjugados

Libro Los verbos españoles conjugados

Los verbos españoles conjugados es un diccionario manual concebido para su uso frecuente. Se inicia con una breve introducción sobre las características principales del verbo español y unas sencillas instrucciones de manejo. Los 115 verbos y modelos conjugados son ejemplos de conjugación regular e irregular, de verbos cuya pronunciación puede resultar dudosa (adeudar, aislar, argüir, bailar, cocer, enviudar, etc.), y de verbos vocálicos acabador en –iar y en –uar (confiar, cambiar, actuar, averiguar, etc.). El volumen se cierra con un exhaustivo índice general de 12.549 entradas...

Cipriano, el vampiro vegetariano

Libro Cipriano, el vampiro vegetariano

Irene y Sofía son dos hermanas de nueve años que viven en un pequeño pueblo de Madrid. Un día, un niño alemán y su tío, un gigante pelirrojo, vienen a vivir a una vieja torre que hay junto a las pistas de baloncesto. Las dos niñas se hacen amigas de Cipriano, el nuevo y misterioso vecino. Pronto descubren que su amigo no es un niño normal, si no que se trata de... ¡Un vampiro! ¡Arrggggh! y encima es un vampiro vegetariano. ¡Vaya historia más rara! Juntos, los tres amigos correrán un montón de aventuras y se enfrentarán al alcalde Gilberto Ruiz Faraón y al malvado Duque...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas