Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Mito de Los Tres Primeros Años

Descripción del libro

Libro El Mito de Los Tres Primeros Años

La mayoría de los padres acepta que los tres primeros años de la vida de un bebé pueden determinar tanto su inteligencia como su éxito en la vida cuando sea una persona adulta. Pero ¿qué hay de cierto en esta contundente profecía? ¿De verdad no hay nada que hacer si el cerebro del bebé no recibe los estímulos correctos durante los tres primeros años de vida? Los descubrimientos de las nuevas ciencias del cerebro ¿demuestran realmente que los padres son los máximos responsables del devenir intelectual de sus hijos? John Bruer, un destacado especialista estadounidense, dice «no» a todo eso, ofreciendo así nuevas esperanzas a los padres y desmintiendo nuestras más arraigadas creencias sobre los efectos radicales de los primeros años de vida en el cerebro y el desarrollo de los niños. En cualquier caso, Bruer nos explica por qué esta creencia constituye una amenaza mucho mayor para el desarrollo mental y emocional de nuestros bebés que el hecho de no asistir a alguna clase de gimnasia infantil: hay demasiados padres y educadores, y demasiados organismos gubernamentales, que consideran que estos años son nuestra principal oportunidad para encauzar el futuro de los niños. Se trata, pues, de una obra audaz y polémica porque insta a los padres y a los responsables políticos a influir con su trabajo en la vida de cada niño, no sólo en los primeros años, sino también desde la infancia hasta la adolescencia e incluso hasta la madurez.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una Nueva Vision Del Desarrollo Inicial Del Cerebro y Del Aprendizaje

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • John T. Bruer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

La tormenta de nieve

Libro La tormenta de nieve

En un momento de notable crisis espiritual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe La tormenta de nieve (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones externas, un sueño y la presencia de la muerte, el punto de inflexión entre el conformismo y el coraje. Memorable y entrañablemente poética, esta narración a medio camino entre la alegoría y el diario nos habla de la toma de conciencia de uno mismo y de sus retos. Lev Tolstói (Yásnaia Poliana, 1828- Astapovo, 1910). Su destreza narrativa, ...

Padres, hijos y primates

Libro Padres, hijos y primates

A Joanes la vida no le ha ido tan bien como esperaba. Cuando estudiaba en la Escuela de Ingenieros todos le auguraban un brillante futuro, pero éste no se ha cumplido. Su empresa está al borde de la quiebra. Sin embargo todo podría cambiar, gracias a la posibilidad de un importante contrato. En estas circunstancias, con el contrato a punto de cerrarse, lo último que quiere Joanes es viajar a la Riviera Maya para asistir a una boda. Una vez en México, una alerta de huracán le obliga a abandonar su hotel en la costa y trasladarse al interior en busca de refugio. En el trayecto se...

La proporción áurea

Libro La proporción áurea

¿Puede la belleza expresarse en términos matemáticos? Desde la Antigüedad la proporción áurea se ha relacionado con la armonía en el arte y en la naturaleza, hasta el punto de merecer el apelativo de "divina". La proporción áurea está presente en El nacimiento de Venus de Botticelli, en La Gioconda de Leonardo o en los edificios de Le Corbusier, pero también en los pétalos de una rosa, en la forma de algunos animales o en los brazos en espiral de las galaxias. Arte y naturaleza se rigen por ocultos principios matemáticos que generan armonía, equilibrio y belleza.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas