Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Neoliberalismo En La Venezuela De Pérez II

Descripción del libro

Libro El Neoliberalismo En La Venezuela De Pérez II

Documento del año 2009 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, Nota: 100, Universidad Central de Venezuela (Instituto de Estudios Políticos), Materia: Doctorado, Idioma: Español, Resumen: Este ensayo incluye una revisión sobre las políticas de ajuste económico, que conformaban el marco de la propuesta conocida como: “El Gran Viraje” durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Perez en Venezuela desde 1989 hasta 1992. Las medidas de carácter económico coincidían con los Planes de Reestructuración Económicos recomendados, desde los años 70’, por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En Venezuela se intentó aplicar, sin éxito, dichas políticas, durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez ). Desde el inicio de su gestión gubernamental, la opinión pública nacional y los principales miembros de la elite intelectual, empresarial y política rechazaron el paquete de ajuste al que calificaron de “neoliberal”. Tanto la izquierda como la derecha coincidieron en sus argumentos de oposición contra las Programa de gobierno, y trabajaron, desde los distintos ángulos, para evitar que dichas políticas se aplicarán, objetivo que lograron en 1993 cuando consiguieron destituir al Presidente de la República a través de la vía constitucional. En ese contexto, pretendemos hacer un análisis, teniendo claro que son muchos los autores que sostienen que no se puede hablar de un verdadero liberalismo en la Venezuela del siglo XX, sino de “visos” del mismo en algunas formas jurídicas que en la práctica no se dieron. La estructura económica venezolana responde a una dinámica diferente de la de otros países donde se encunó el liberalismo, pero hay factores que sin duda se han heredado de las largas luchas que se experimentaron en el mundo desde aquellos enfrentamientos de la clase burguesa con la monarquía en la Europa desde el siglo XVII hasta la caída del Estado de Bienestar. Por la ambigüedad y lo extenso del tema, hemos decidido destacar, única y exclusivamente en este ensayo, algunos elementos de ese proceso histórico que abrieron las puertas a la propuesta de izquierda liderizada por el militar, y actual presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frias.

Información del libro

Cantidad de páginas 37

Autor:

  • Maibort Petit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Maibort Petit

Maibort Petit es una destacada periodista y escritora venezolana, conocida por su trabajo de investigación en temas de política y corrupción en Venezuela. Nacida en un contexto de agitación política y social, Petit ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar las complejidades del poder en su país natal y a exponer las irregularidades y abusos que rodean a las figuras políticas más relevantes.

Con un enfoque agudo y un estilo directo, Maibort ha logrado captar la atención tanto de nacional como de internacional, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama mediático de América Latina. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en múltiples proyectos de investigación periodística, abordando temas que van desde la crisis humanitaria hasta el narcotráfico.

Maibort Petit se graduó en Comunicación Social y comenzó su carrera en medios impresos, donde rápidamente destacó por su habilidad para investigar y analizar eventos complejos. Sus reportajes profundos y bien documentados no solo informaban a la audiencia, sino que también desafiaban a las autoridades y a quienes estaban en el poder, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Petit es su valiente cobertura de la crisis política que ha afectado a Venezuela en los últimos años. A medida que el país se sumía en una profunda crisis económica y social, Petit no dudó en arrojar luz sobre las corruptelas y los escándalos que implicaban a gobernantes y funcionarios. Sus trabajos han sido fundamentales para entender el fenómeno del chavismo y sus repercusiones en la vida cotidiana de los venezolanos.

Adicionalmente, Petit es autora de varios libros que han tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea sobre Venezuela. En ellos, no solo documenta casos específicos de corrupción y abuso de poder, sino que también ofrece una perspectiva crítica sobre la realidad política del país. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de rigor periodístico y un estilo narrativo que hace que sus escritos sean accesibles y atractivos para un amplio público.

En su constante búsqueda de la verdad, Maibort Petit ha enfrentado numerosos desafíos. Ha sido objeto de amenazas y ataques por parte de aquellos que se sienten amenazados por su labor. Sin embargo, su compromiso con el periodismo de investigación la ha llevado a seguir adelante, persiguiendo la verdad sin importar los riesgos que esto conlleve.

Hoy en día, además de su trabajo como escritora y periodista, Petit se ha establecido como una conferencista solicitada, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre el estado de la libertad de prensa en Venezuela y la importancia de la transparencia en el gobierno. Sus intervenciones han inspirado a muchos, especialmente a jóvenes periodistas que buscan hacer una diferencia en el ámbito de la comunicación y la justicia social.

La obra de Maibort Petit no solo se limita a contar historias; su objetivo es generar conciencia y provocar un cambio. Su valentía y determinación son un testimonio de la fuerza del periodismo en tiempos de adversidad y de la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática.

Con una carrera en curso y un compromiso inquebrantable con la verdad, Maibort Petit sigue siendo una figura clave en la lucha por la justicia en Venezuela, sus libros y reportajes se han convertido en referentes obligatorios para entender la situación que enfrenta el país sudamericano.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Libro Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Cómo cambiar el mundo

Libro Cómo cambiar el mundo

El libro, que comienza con un estudio sobre “Marx hoy” y acaba con otro sobre la relación, a lo largo del tiempo, entre Marx y el movimiento obrero organizado, cuya conclusión es que, ante los problemas de la economía en el siglo XXI, “ha llegado de nuevo el tiempo de tomar a Marx en serio”, nos ofrece una primera parte con una serie de trabajos sobre Marx y Engels, sobre sus obras y sus ideas políticas, y una segunda dedicada en especial a la evolución del marxismo, y de su influencia, desde 1880 hasta la actualidad. Como corresponde a lo que cabe esperar de Eric Hobsbawm, este...

Las crisis de la democracia

Libro Las crisis de la democracia

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los "desastres" que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta...

Breve historia del liberalismo

Libro Breve historia del liberalismo

La apasionante historia del pensamiento libertario, contra toda forma de dominación. Desde los orígenes más o menos lejanos del pensamiento liberal, rastreables en Aristóteles, Cicerón o los neoplatónicos florentinos y de forma más clara en el pensamiento político del siglo XVII europeo, con Baruch Espinoza y John Locke a la cabeza; se analiza la evolución del liberalismo de los siglos XIX y XX en sus diferentes escuelas y tiempos, desde el esbozo de la teoría y su configuración doctrinaria, a través del estudio de los grandes movimientos revolucionarios de 1830 y 1848, su...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas