Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

Descripción del libro

Libro EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

El libro del profesor Geoffrey Barraclough cubre un período de más de 300 años de historia del Papado. Probablemente su etapa más influyente y decisiva. Escrito en un estilo ágil y con rigor científico, esta obra ofrece una panorámica de los acontecimientos y personajes de esa milenario institución que tanta influencia ha tenido y sigue teniendo aún.

Información del libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Geoffrey Barraclough

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Barraclough

Geoffrey Barraclough fue un destacado historiador británico, conocido por su extenso trabajo en la historia europea y su enfoque en la historiografía. Nació el 10 de agosto de 1908 en una familia de clase media en el Reino Unido, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la historia y la cultura. Barraclough estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia moderna y contemporánea.

Durante la década de 1930, su interés por la historia europea se intensificó, lo que lo llevó a investigar los cambios sociales y políticos que afectaron al continente. Su enfoque no solo era académico; también estaba profundamente interesado en los acontecimientos contemporáneos de su tiempo, especialmente a medida que se desarrollaban las tensiones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Barraclough se convirtió en un crítico de la política y la sociedad de su tiempo, utilizando su plataforma para instar a la reflexión y la comprensión crítica en un mundo en crisis.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su trabajo en la historiografía europea. Barraclough argumentó que la historia no es solo una serie de eventos, sino una construcción social que refleja las realidades culturales y políticas de su tiempo. En su libro más influyente, The Origins of Modern Germany, publicado en 1945, analizó cómo el pasado influye en el presente y cómo las interpretaciones históricas pueden cambiar con el tiempo.

En la década de 1950, Barraclough ganó reconocimiento internacional gracias a su trabajo en el ámbito de la historia comparativa. Su enfoque innovador lo llevó a explorar las similitudes y diferencias en los desarrollos políticos y sociales entre varias naciones europeas. Publicó varias obras importantes durante este período, que se convirtieron en referencias en el estudio de la historia moderna.

  • Principales obras:
    • The Origins of Modern Germany (1945)
    • European History: A Survey (1966)
    • History and Historians (1963)

A lo largo de su carrera, Barraclough también se dedicó a la enseñanza, ocupando puestos académicos en varias universidades prestigiosas en el Reino Unido y en el extranjero. Su capacidad para inspirar a sus alumnos y su compromiso con la educación lo convirtieron en un profesor muy respetado. Mantuvo la convicción de que el estudio de la historia era vital para comprender y enfrentar los problemas del mundo moderno.

Además de su trabajo académico, Barraclough fue un prolífico ensayista y conferencista. Sus escritos eran accesibles, lo que le permitió llegar a un público más amplio, más allá de la academia. Fue un defensor de la importancia de la historia en la formación de una ciudadanía informada y participativa, abogando por un enfoque crítico que considerara múltiples perspectivas y contextos históricos.

A finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, Barraclough continuó su trabajo, pero también comenzó a alejarse de la historiografía tradicional. Se interesó en la historia global y comparativa, buscando nuevas formas de entender el desarrollo humano a través de diversas culturas. Esta evolución en su pensamiento reflejó su interés continuo por desafiar las narrativas dominantes en la historia.

Geoffrey Barraclough falleció el 21 de agosto de 1980, dejando un legado perdurable en el campo de la historia. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la enseñanza y la investigación han inspirado a generaciones de historiadores. Su obra sigue siendo una fuente valiosa para aquellos que estudian la historia europea y su influencia en el mundo contemporáneo.

La vida y obra de Geoffrey Barraclough son un testimonio de la importancia de la historia no solo como un campo de estudio académico, sino como un medio para comprender el presente y dar forma al futuro.

Más libros de la categoría Educación

Revista nuestrAmérica

Libro Revista nuestrAmérica

Tan globales como históricas, las distintas migraciones del nuevo milenio son masivas, diversas y particularmente están ligadas a las guerras e invasiones en Oriente Medio y África. No obstante, también son de índole económica (y laboral), cultural y social. Nuestra América, Asia y Oceanía no son la excepción de la regla, sino más bien la confirmación del fenómeno de migraciones en todo el mundo incluyendo sus impactos en Norteamérica y Europa. Pero, ¿cómo comprender un fenómeno que está generando grandes transformaciones en nuestro tiempo? Tal fenómeno no puede obviarse...

Historia de la criminología en España

Libro Historia de la criminología en España

La histroria de la criminolog¡a en Espa¤a nos descubre que pr cticamente hemos carecido de investigaci¢n en este campo, lo que se refleja en nuestra deficiente pol¡tica criminal, tanto en la lucha contra el delito como en las reformas legales. La criminolog¡a surge en Espa¤a a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX del inter‚s conjunto por el delito y la pena, el correcionalismo, penitenciaristas y la pol‚mica sobre el positivismo. Su nacimiento se produce cuando todas estas tradiciones coinciden con la creaci¢n de la Escuela de Criminolog¡a en 1903, por influencia de...

Educación superior

Libro Educación superior

La reorganización geopolítica, la reestruc- turación de las fuerzas económicas, tanto como el desarrollo alcanzado por las tecnologías de la información y la comunicación, han creado un nuevo escenario en el que se observan patrones diferentes en la estructura de las sociedades y sus dinámicas demográficas, en las formas de producción y consumo de bienes y servicios, en las formas y medios de comunicación. Este escenario impone nuevas demandas y retos a los que la educación superior no puede responder de manera mecánica y funcional. Puesto que en la sociedad compiten diversos...

Didácticas emergentes

Libro Didácticas emergentes

El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas