Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Descripción del libro

Libro El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre las que destaca el «Inventario del Colegio de San Bartolomé de Salamanca», BnF, ms. Espag. 524, del siglo xv, que se transcribe en su totalidad en el apéndice documental. La investigación del Dr. Tavelli aporta novedades respecto a obras tan relevantes para la historia de España y América como El libro de buen amor (ms. 2663), el Liber sancti Jacobi (ms. 2631) o la Historia de España de Alfonso X (ms. 2022), que permiten calibrar de modo más adecuado el fondo antiguo de la librería universitaria pero también la figura de Diego de Anaya y su influencia en la siguiente generación de intelectuales humanistas, que abrirán en el siglo XVI una etapa de esplendor en el pensamiento y la cultura españoles.

Información del libro

Cantidad de páginas 468

Autor:

  • Federico Tavelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

LA NOUVELLE FRANCOPHONIE. 101 FICHES

Libro LA NOUVELLE FRANCOPHONIE. 101 FICHES

La nouvelle Francophonie. 101 fiches presenta tres ejes que hacen referencia a las necesidades formativas de nuestros alumnos o de los estudiosos de la materia. Cada uno de los ejes facilita un centro de interés homogéneo: 1) la Francophonie estudia las manifestaciones y el proceso de este concepto a lo largo de la historia y todo cuanto vehicula; 2) la Francophonie estudia su formación política; 3) el conjunto de países francófonos estudia el espacio francófono. Pensamos que la curiosidad y el rigor crítico son actitudes indispensables para valorar el patrimonio, ya sea artístico,...

Cubismo

Libro Cubismo

El cubismo, quizás el movimiento seminal de las artes en el siglo XX, fue también uno de los más complejos. Dividido entre las exposiciones públicas anuales y la emergente red de galerías privadas, entre los artistas franceses e inmigrantes, fue también el producto de la década anterior al estallido de la guerra de 1914. Tras el cliché de la imagen de la belle époque, Francia se hallaba dividida por tensiones internas de clase y de ámbito internacional, atrapada entre la excitación por la experiencia de la modernidad y la inquietud por sus consecuencias. David Cottington describe...

Vamos a la vida

Libro Vamos a la vida

Cuando se cumple un año de la ausencia de Sergio González Rodríguez (03 de abril de 2018) en nuestras vidas y de la falta que nos hace el amigo, su complicidad vital y su deseo imparable de escribir la verdad del país y decirla, queremos difundir y acercar a todos los que lo siguen extrañando y a los que no lo conocen estasencilla compilación de textos que algunos de sus amigos leímos en público el 25 de abril de 2017, pocos días después de su muerte y ante la presencia de su querida familia en primera fila. El acto de despedida y homenaje tuvo lugar en el Museo de la Memoria y...

Instalaciones

Libro Instalaciones

La instalación es una nueva forma de expresión que viene a reconsiderar las condiciones espaciales de presentación de las propuestas artísticas. Surge en la confluencia de ideas, acciones, contenidos, proyectos y manifestaciones plásticas de finales de la década de los sesenta y principios de los setenta, y sus planteamientos se nutren de esas corrientes transformadoras. La obra se divide en cuatro apartados. El primero de ellos está dedicado a los antecedentes que hicieron posible que un mecanismo tridimensional determinado se situara en el centro de la actividad artística. El...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas