Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder

Descripción del libro

Libro El poder

¿Cuál es la clave para entender la naturaleza humana? Mientras que para Marx era la riqueza, y para Freud el sexo, para Bertrand Russell lo que define nuestra condición es el poder. No sólo es el objetivo último de nuestros actos, sino que constituye además el elemento más decisivo para el desarrollo de nuestras sociedades. A finales de la década de 1930, cuando diversas ideologías desgarraban a Europa y el mundo estaba al borde una guerra devastadora, Russell intentaba establecer una "nueva ciencia" que integrara saberes como la historia, la sociología y la filosofía para dar cuenta de los traumáticos acontecimientos de la época. El filósofo asumía el deseo totalitario de poder, pero mostraba que, sin embargo, existen otras formas de poder, más racionales e inteligentes, que pueden conducir a la paz. El resultado de sus reflexiones fue este libro extraordinario, una apasionada defensa de la independencia de espíritu y de la instintiva voluntad de armonía de los hombres, que sigue tan vigente hoy como el día en que fue escrita.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Un nuevo análisis social

Cantidad de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo, logician, matemático, historiador, escritor y activista social británico, nacido el 18 de mayo de 1872 en Trellech, Gales. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, su trabajo abarcó una amplia gama de disciplinas y dejó una huella indeleble en diversas áreas del conocimiento.

Russell nació en una familia aristocrática; su abuelo materno fue un destacado liberal y su padre fue un miembro del parlamento. Tras la muerte de su padre cuando él tenía solo 4 años, Russell y su hermano fueron criados por su madre y su abuela, quien transmitió un fuerte sentido de la responsabilidad social. Esta educación influyó en su posterior interés por la ética y la justicia social.

Una de las contribuciones más significativas de Russell fue en el ámbito de la filosofía matemática. Junto con Alfred North Whitehead, publicó Principia Mathematica entre 1910 y 1913, una obra monumental que intentaba derivar toda la matemática de principios lógicos fundamentales. Este trabajo es considerado un hito en la lógica moderna y estableció las bases para el desarrollo de la lógica formal.

Russell no solo se destacó como matemático y filósofo, sino que también fue un crítico de la guerra y un defensor de los derechos humanos. Durante la Primera Guerra Mundial, Russell se opuso abiertamente a la guerra y fue encarcelado en 1918 por su activismo pacifista. Su oposición a la guerra continuó a lo largo de su vida, y se convirtió en un defensor de la paz y un crítico del militarismo y del armamento nuclear durante la Guerra Fría.

Además de su trabajo académico, Russell fue un prolífico autor. Escribió más de 70 libros y numerosos ensayos sobre filosofía, política, educación y religión. Entre sus obras más destacadas se encuentran El conocimiento humano, Una historia de la filosofía occidental, y Por qué no soy cristiano. En estas obras, Russell aborda temas complejos con claridad, defendiendo la razón y el escepticismo frente a dogmas y prejuicios.

Russell también fue un defensor del libre pensamiento y la libertad de expresión. En su famoso ensayo El papel de la lógica en la filosofía moderna, argumenta que la lógica es una herramienta crucial para afrontar problemas filosóficos y éticos, y que el pensamiento crítico es esencial para el progreso humano. Esta perspectiva lo llevó a criticar diversas ideologías, incluyendo el comunismo y el capitalismo, abogando por un enfoque racional y humanista.

En 1950, recibió el Premio Nobel de Literatura por su variada y penetrante obra escrita. Su reconocimiento internacional lo convirtió en una figura pública, y utilizó su plataforma para abogar por cuestiones sociales y políticas, incluidas la educación, la paz mundial y la lucha contra la pobreza.

En su vida personal, Russell se casó cuatro veces y tuvo tres hijos. Su vida amorosa fue tumultuosa y reflejaba su búsqueda constante de la verdad y la autenticidad en todas las áreas de su vida. A pesar de sus múltiples relaciones y separaciones, mantuvo una profunda conexión con sus hijos y se preocupó activamente por su educación y bienestar.

Russell murió el 2 de febrero de 1970, a los 97 años, dejando un legado que ha influenciado a generaciones de pensadores. Su enfoque crítico y escéptico ha resonado en la filosofía contemporánea y su activismo sigue inspirando a quienes luchan por un mundo más justo y razonable.

En resumen, Bertrand Russell no solo fue un filósofo y matemático excepcional, sino también un ferviente defensor de la paz y la justicia social. Su impacto se siente aún hoy, tanto en la academia como en la lucha por los derechos humanos y la promoción de un pensamiento crítico. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la importancia de cuestionar, de pensar y de actuar en pro de un mundo mejor.

Otros libros de Bertrand Russell

Lo mejor de Bertrand Russell

Libro Lo mejor de Bertrand Russell

El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Cuenta con un prólogo del propio Russell.

Por qué no soy cristiano

Libro Por qué no soy cristiano

Esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnosticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión, cuestiona las contribuciones de la religión a la felicidad del ser humano y critica muy duramente los planteamientos del cristianismo en cuestiones sexuales. "Por qué no soy cristiano" es una de las más conmovedoras y convincentes defensas del...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

Libro Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

¿Por qué alguien daría muerte a un recién nacido? ¿Qué pasaba si el ejecutor del crimen era la madre o el padre de la criatura? ¿Se denunciaban estas muertes o eran anónimas para los jueces y alcaldes? Estas fueron algunas preguntas iniciales que dieron lugar a una investigación sobre el lugar del infanticidio –comprendido como el acto de quitarle la vida a un niño pequeño– en la Provincia de Antioquia durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX. Los métodos encontrados a través de la lectura de los procesos criminales resultaron reveladores:...

Chile Constitucional

Libro Chile Constitucional

El objetivo de este libro es contextualizar los cuatro grandes procesos constituyentes de la historia de Chile (1828, 1833, 1925 y 1980) y, a partir de ahí, dar un mayor espesor histórico a la discusión actual. Por “proceso constituyente” se entiende una sumatoria de actos estructurales cuyo objetivo es diseñar y/o cambiar las bases constitucionales de un país mediante diferentes mecanismos, algunos más participativos que otros. Nuestro país ha experimentado muchos “momentos de reforma constitucional”; sin embargo, fue en esos cuatro “procesos” que se erigieron los pilares...

Bergen - Dresden

Libro Bergen - Dresden

Este magnífico trabajo de Javier Noya, además de documentar los horrores ocurridos en ambos lugares de Alemania, pretende situar la censura en torno a ambos en el marco de las estrategias e instituciones de la propaganda y la diplomacia pública tanto del III Reich como de los Aliados. Hacia el final de la II Guerra Mundial se producirá una serie de acontecimientos que silenciarán la maquinaria de información y desinformación de ambos bandos para convertir a Bergen-Belsen y Dresden en dos "puntos ciegos" para la opinión pública internacional, al menos si los comparamos con otros...

José Martí ayer y hoy. Las relaciones Cuba-Estados Unidos

Libro José Martí ayer y hoy. Las relaciones Cuba-Estados Unidos

Se trata de una compilación documentos y discursos martianos acerca de los Estados Unidos, su relación con Cuba y América Latina, donde se hace un análisis de la vigencia del pensamiento martiano. El libro posee una gran actualidad para la comprensión de la dinámica de las relaciones internacionales entre América Latina, Cuba y Estados Unidos, buscando las bases originarias de continuidad y discontinuidad en el alcance martiano desde el siglo XIX. Las posiciones de José Martí ante el fenómeno imperialista y su vigencia en el siglo XXI son claves teórico-metodológicas que orientan...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas