Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El retorno

Descripción del libro

Libro El retorno

Este libro recoge las investigaciones que sobre los procesos de retorno de la emigración y el exilio (siglos xx y xxi) se presentaron y debatieron en el Coloquio Internacional El retorno: una comparación entre la migración económica y el exilio político, coordinado por Aurelio Martín Nájera (Fundación Pablo Iglesias) y Pedro Pérez Herrero (Universidad de Alcalá) y celebrado en la Universidad de Alcalá los días 13 y 14 de marzo de 2013 con el patrocinio de la División Global Santander Universidades. El Coloquio fue convocado por la Cátedra del Exilio (conformada por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Fundación Pablo Iglesias, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Alcalá) y el Centro de Estudios de Migraciones y Exilio. Los autores reflexionan desde una perspectiva interdisciplinar acerca del papel que han tenido las migraciones económicas y los exilios políticos a lo largo de la historia reciente, y analizan las redes socioculturales que se crearon alrededor de estos fenómenos, así como las sinergias político-económicas que se generaron. La pluralidad e interdisciplinariedad de los investigadores propició la comparación entre los procesos del pasado y la actualidad en un cruce de miradas de las distintas experiencias geográficas (continentales e intercontinentales).

Información del libro

Tñitulo Secundario : Migración económica y exilio político en América Latina y España

Cantidad de páginas 278

Autor:

  • Gil Lázaro, Alicia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Libro La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G-TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de...

Justice, trade, security, and individual freedoms in the digital society

Libro Justice, trade, security, and individual freedoms in the digital society

The main target audience for this book will be academics, postgraduate students, legal practitioners, and policy-makers. The book is also aimed at journalist, economists, political scientists, and anyone interested in exploring and finding new tools to regulate the digital society, approaching the legal challenges fostered by new technology, and wishing to understand how the development of the digital society has to be legally driven to protect fundamental rights. The topic is interesting for varied audiences from all over the world. The book will also be relevant for public authorities and...

Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Libro Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Este libro analiza la lucha por la igualdad entre hombre y mujer. Desde la perspectiva internacional se analizan los mecanismos jurídicos para alcanzar la igualdad, así como la actividad incipiente de movimientos feministas en el mundo árabe. Desde el Derecho Penal se aborda el análisis de situaciones habituales de discriminación que sufren las mujeres, los malos tratos y sus consecuencias. Desde el Derecho del Trabajo se analiza el principio de igualdad de trato en las políticas de empleo, el largo camino recorrido hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la participación...

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Libro La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas