Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El retrato de Zoe y otras mentiras

Descripción del libro

Libro El retrato de Zoe y otras mentiras

Cada cuento es una evocaci n de m ltiples reflejos en donde la memoria existe porque es capaz del olvido: fabulaciones cuyo sentido ltimo transgrede toda moraleja. Elizondo se sumerge en lo profundo de sus personajes Para construir la naturaleza equ voca de la verdad. All abre ventanas desde las cuales puede mirarse el paisaje imprevisto del alma humana.

Información del libro

Cantidad de páginas 149

Autor:

  • Salvador Elizondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Elizondo

Salvador Elizondo fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su singular estilo literario y su capacidad para jugar con la narrativa y el lenguaje. Nació el 19 de diciembre de 1932 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de raíces heterogéneas. Desde muy joven mostró un interés por las letras y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los autores más relevantes de la literatura mexicana del siglo XX.

Elizondo estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de diversas corrientes literarias y filosóficas. Su formación lo llevó a explorar temas de la identidad, el tiempo y la memoria, factores que se convertirían en sellos distintivos de su obra.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Elizondo es su vinculación con el Grupo Poesía en Movimiento, que incluía a escritores que buscaban romper con las estructuras tradicionales de la narrativa y la poesía. El movimiento fue esencial en la formación de su voz literaria, caracterizada por un enfoque innovador y experimental.

Su primera obra importante, La casa de la escritura, se publicó en 1960 y fue un claro reflejo de su talento. Sin embargo, fue su novela El egoísta, publicada en 1979, la que lo catapultó a la fama. En esta obra, Elizondo explora la vida de un hombre obsesionado con su propia realidad. La narrativa no lineal y la introspección del protagonista ofrecen al lector una experiencia singular. La novela fue aclamada por su estilo poético y su capacidad para hacer reflexionar sobre la naturaleza del ser humano.

A lo largo de su carrera, Elizondo publicó varios libros, entre los que destacan El esquema de una vida y El milagro de la palabra. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades, lo que demuestra su impacto en la literatura contemporánea.

Salvador Elizondo no solo se limitó a la ficción; también fue un crítico ácido y un ensayista brillante. Sus ensayos a menudo reflexionaban sobre el papel del escritor y el lugar que este ocupa en la sociedad. Su visión de la literatura era profundamente filosófica, y sus escritos estaban impregnados de un sentido de búsqueda de la verdad y la comprensión del mundo.

Además de su labor como escritor, Elizondo fue profesor en la UNAM y participó activamente en la vida cultural de su país. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que valoraron su contribución a la literatura, entre ellos el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio de Literatura de la Ciudad de México.

En su vida personal, Salvador Elizondo fue conocido por su carácter reservado y su amor por la privacidad. Era un hombre que disfrutaba de la compañía de unos pocos amigos cercanos, y su vida estaba marcada por una profunda dedicación a la escritura y la reflexión. Su muerte, ocurrida el 29 de diciembre de 2006, dejó un vacío en el panorama literario mexicano, pero su legado perdura a través de sus obras y el impacto que tuvo en generaciones de escritores que lo siguieron.

La obra de Salvador Elizondo sigue siendo un referente en la literatura mexicana, y su influencia se siente en la prosa de muchos escritores contemporáneos. Su capacidad para fusionar el lenguaje con la filosofía y la introspección hace que su obra continúe siendo estudiada y apreciada por críticos y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Predestinados

Libro Predestinados

Qué harías si la vida te ofreciese otra oportunidad justo cuando acabas de perderlo todo. Dos ciudades, Nueva York y Tokio, dos hombres de culturas contrapuestas, y el atribulado corazón de una mujer palpitando ante su destino. Predestinados es una novela cuya protagonista relata abiertamente su pasado, hablando sin reservas de amor y pasión, de dolor y pérdida, de amistad y de relaciones familiares, prestando especial atención a la amplia galería de personajes secundarios que la rodean y a la evolución de su concepción de la vida, al ser consciente de que está inevitablemente...

La ciudad de las ranas

Libro La ciudad de las ranas

L a Argentina de fines del siglo XIX pujó entre el orden y el colapso, el progreso y las revoluciones mientras buscaba consolidar una identidad política. La fundación de La Plata en 1882 concentró, en ese contexto, las ilusiones y disputas de un grupo de hombres al que se conocería como la Generación del 80, aunque sus principales figuras no se veían a sí mismas como un bloque. Lucharon por el poder, se espiaron, tejieron acuerdos transitorios y conspiraron cada día, unos contra otros, en medio de una tensión social que amenazaba con arrasarlo todo. Este es el país que retrata de...

La Mujer Anunnaki

Libro La Mujer Anunnaki

Cuando Rena, jefe de estacion de una nave interestelar, da ordenes para intentar la captura de un humano con componentes inusuales de ADN, el infierno se desata. Ella se sorprende cuando su oficial, Ben Kelly, y dos companeros reaccionan con fuerza letal y aniquilan su equipo. Sus superiores la sustituyen por Ana, una oficial arrogante, que menosprecia a Rena y sus esfuerzos. Mas tarde, Ana y un equipo mucho mas grande son eliminados por Kelly y sus camaradas. Como ultimo recurso, Rena y otra oficial de sexo femenino se disfrazan de Terricolas y se arman de valor para llegar a Kelly y sus...

Bravura

Libro Bravura

De 1816 se dijo que fue «el año sin verano». La erupción de un volcán indonesio alteró la meteorología incluso en lugares tan lejanos como Suiza. Allí, en la villa Diodati, Lord Byron y sus invitados –su médico y secretario Polidori y los Shelley, Percy B. y su esposa Mary– soportaban como podían la lluvia y el frío del inexistente estío. Para combatir el aburrimiento, se retaron a escribir cada uno una historia de terror. En aquella velada, que se conoce como «la noche de los monstruos», nació el Frankenstein de Mary Shelley, y también El vampiro de Polidori. De los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas