Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sentido común y otros escritos

Descripción del libro

Libro El sentido común y otros escritos

«[...] En to dos los temas de opinion el pacto social, o el principio por el cual la sociedad se mantiene unida, requiere que la mayoria de las opiniones se convierta en regla para el conjunto y que la minoria rinda obediencia practica a la misma. Esto es perfectamente conforme con el principio de igualdad de derechos, porque, en primer lugar, todo hombre tiene derecho a dar una opinion, pero ningun hombre tiene derecho a que su opinion gobierne a los demas. [...]»

Información del libro

Cantidad de páginas 123

Autor:

  • Thomas Paine
  • Ramón Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Paine

Thomas Paine fue un filósofo, político y escritor inglés nacido el 29 de enero de 1737 en Thetford, Norfolk, Inglaterra. Su obra es considerada fundamental en el desarrollo de las ideas modernas sobre la libertad y la democracia. A lo largo de su vida, Paine desempeñó un papel crucial en la Revolución Americana y la Revolución Francesa, siendo un ferviente defensor de los derechos humanos y la independencia de las colonias americanas del dominio británico.

Antes de emigrar a América en 1774, Paine trabajó como un comerciante y también como recaudador de impuestos. Su vida dio un giro significativo cuando conoció a Benjamin Franklin en Londres, quien lo animó a ir a las colonias americanas. En 1775, Paine llegó a Filadelfia, donde se integró rápidamente en los círculos políticos y comenzó a escribir sobre la necesidad de la independencia de América.

En 1776, publicó su obra más famosa, Common Sense, un panfleto que abogaba por la independencia de las colonias americanas de Gran Bretaña. Este texto se convirtió en un éxito instantáneo y se estima que se vendieron más de 500,000 copias en su primer año. En Common Sense, Paine argumentaba que era absurdo que una isla gobernara un continente y que la independencia era la única solución viable para los colonos. Su lenguaje claro y contundente resonó en un público amplio y se considera un catalizador clave para la Revolución Americana.

Tras el éxito de Common Sense, Paine continuó su activismo a través de su serie de panfletos titulada The American Crisis, que escribió durante los momentos más difíciles de la guerra revolucionaria. En estos escritos, Paine inspiró a los soldados y al pueblo americano a perseverar a pesar de las adversidades. Su famoso inicio de uno de estos panfletos: "Estos son los tiempos que prueban las almas de los hombres" se ha convertido en una frase emblemática de la lucha por la libertad.

Después de la Revolución Americana, Paine se trasladó a Francia, donde se unió a la Revolución Francesa. Allí, escribió The Rights of Man en 1791, una defensa apasionada de la Revolución Francesa y de los derechos humanos. En este libro, Paine argumentó que el gobierno debía ser responsable ante el pueblo y que los derechos naturales eran inalienables. Su defensa de la revolución le valió la enemistad de muchos en Inglaterra, y fue enjuiciado por traición en 1792, aunque logró escapar a Francia.

Su vida en Francia estuvo marcada por la agitación política, y Paine fue arrestado durante el Reinado del Terror. Sin embargo, su influencia continuó creciendo, y a pesar de las dificultades, su obra seguía siendo leída y admirada. A pesar de su activa participación en política, Paine regresó a América en 1802, donde encontró que su popularidad había disminuido. A pesar de sus eccezionales contribuciones a la libertad y la democracia, Paine enfrentó el desprecio de muchos de sus contemporáneos, y su legado fue, en gran medida, olvidado durante un tiempo.

A pesar de las dificultades y los reveses personales, la influencia de Paine en la historia de América y Francia es indiscutible. Su pensamiento revolucionario y su defensa de los derechos humanos sentaron las bases para el desarrollo de democracias modernas y continúan inspirando a generaciones de activistas y pensadores. Thomas Paine falleció el 8 de junio de 1809 en Nueva Rochelle, Nueva York, pero su legado perdura en las discusiones sobre la libertad, la justicia y los derechos individuales.

En resumen, Thomas Paine no solo fue un escritor, sino también un ferviente defensor del cambio político y social. Su vida y obra son un testimonio del poder de las ideas para transformar sociedades y lograr cambios significativos en la historia mundial.

Más libros de la categoría Historia

Historia del Ano 1883

Libro Historia del Ano 1883

En 1864 se celebró en Londres la Iª Internacional, la clase obrera europea hablaba de su emancipación frente al capital. España, aunque no estuvo representada en Londres, celebró en junio de 1870 en Barcelona el I Congreso de la Sección española de la Internacional. Y en 1883 se creó una Comisión de Reformas Sociales en las Cortes con la misión de estudiar el problema social y proponer soluciones al Gobierno.

Talar madera

Libro Talar madera

¿En qué sentido la pólis comporta una ruptura con el bosque y la naturaleza? ¿Qué mencionan exactamente "physis" y "hyle"? ¿Qué se juega en el proyecto de construir templos para los dioses, despejar espacios de reunión para los hombres y reconocer la ley de la comunidad? "Talar madera" desarrolla estas y otras cuestiones a través de la exégesis de determinados textos de la Grecia arcaica y clásica (Homero, Píndaro y Sófocles). Lo que se descubre son problemas que transcienden la validez de compartimentaciones tales como estética, ética y ontología, si bien el libro pretende...

En El Corazon del Mar

Libro En El Corazon del Mar

El 20 de noviembre de 1820, el barco ballenero Essex es atacado por un cachalote mientras navega por el Pacífico. La tripulación se refugia en botes salvavidas. Es entonces cuando empieza la tragedia: con una cantidad limitada de víveres y agua, veinte hombres pondrán a prueba su coraje en una lucha despiadada por la vida en medio del océano. Meses después, los ma-rineros de un barco divisan un bote a la deriva en las costas de América del Sur. Al acercarse, no pueden creer lo que ven sus ojos: los tripulantes del Essex han llega do a límites inimaginables en su lucha por sobrevivir....

La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800

Libro La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800

En el año 1400 apenas había mapas en Europa, pero hacia 1650 se constata una explosión cartográfica que modificaría el curso de la historia europea. Este libro muestra cómo Europa consiguió superar a países que la aventajaban en el campo cartográfico, como China y Japón, para ponerse al frente en la tarea de realización de mapas cada vez más precisos. David Buisseret investiga esos avances, y las implicaciones fundamentales que los mapas tuvieron para Europa, desde el crecimiento de las ciudades hasta el desarrollo de las zonas rurales, desde la exploración de ultramar a la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas