Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ser sacerdotal

Descripción del libro

Libro El ser sacerdotal

Fiel a su misión fundacional de dedicarse a la formación de los candidatos al sacerdocio y a los jóvenes sacerdotes, la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas organizó un congreso internacional (abril 2010) con motivo del año sacerdotal convocado por el Papa. Ha sido el congreso más completo y de más nivel de los muchos tenidos en este año. Destacados expertos nacionales e internacionales pasaron revista a las principales dimensiones del ser sacerdotal, siguiendo las palabras de Benedicto XVI a la plenaria de la Congregación para el Clero. A estos aspectos se añadió la dimensión espiritual y la fundamentación. Entre los hilos conductores de las ponencias destaca la integración orgánica de las distintas dimensiones de la vida y la vocación del sacerdote, en línea con la doctrina del Concilio Vaticano II y su actualización pontificia postconciliar.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Fundamentos y dimensiones constitutivas

Cantidad de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Ramírez Fueyo

Francisco Ramírez Fueyo es un escritor y poeta español, nacido en 1942 en la ciudad de Gijón, Asturias. A lo largo de su vida, ha desarrollado una notable carrera literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Sus obras han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, destacando su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Ramírez Fueyo se formó en el ámbito de la educación, lo que le permitió explorar no solo la escritura, sino también la enseñanza de la literatura. Durante su trayectoria, ha trabajado en numerosos centros educativos, donde ha compartido su pasión por las letras con estudiantes de diferentes edades. Esta experiencia en el aula ha influido en su escritura y en la manera en que aborda los temas presentes en sus obras.

Su primera publicación significativa tuvo lugar en la década de 1970, cuando comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. A lo largo de los años, ha publicado varios libros de poesía, así como novelas que han sido aclamadas por la crítica. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y el paso del tiempo, temas recurrentes en la literatura contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • Los ciclos del eco - una colección de poemas que explora la relación entre el ser humano y la naturaleza.
    • El horizonte del silencio - una novela que se adentra en las complejidades de la vida moderna.
    • Historias del alma - una serie de relatos que abordan la lucha interna del individuo.

Ramírez Fueyo ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a impartir conferencias sobre literatura y poesía, donde ha compartido su perspectiva sobre el papel del escritor en la sociedad actual. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su propia escritura; también ha colaborado con otros autores y ha promovido iniciativas para fomentar la lectura entre los jóvenes.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución al mundo literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra la relevancia de su voz en el panorama literario global.

La obra de Francisco Ramírez Fueyo se distingue no solo por su calidad técnica y estilística, sino también por su profunda conexión emocional con los lectores. A través de su poesía y prosa, logra crear un puente entre su experiencia personal y la de sus lectores, invitándolos a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Francisco Ramírez Fueyo es un autor cuya trayectoria literaria continúa evolucionando. Su pasión por la escritura y su compromiso con la promoción de la literatura lo convierten en una figura esencial en el ámbito de las letras españolas, ofreciendo un legado que seguramente inspirará a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Francisco Ramírez Fueyo

Más libros de la categoría Religión

Escuela de contemplación

Libro Escuela de contemplación

Los textos de André Louf reunidos en este volumen, nos guían por los lugares y actividades del Espíritu. Basándose en algunos elementos de la tradición monástica, el autor nos introduce en las diferentes fases de la vida espiritual: escucha de la palabra, servicio y paciencia, conversación y reconciliación con los hermanos. La vida contemplativa no se entiende únicamente como exclusiva del religioso; es de todos cuantos deseen adquirir el sentido espiritual sin el cual no se puede vivir según el “sentir” de Cristo.

El credo de nuestra fe

Libro El credo de nuestra fe

Sencilla y básica explicación de la fe comentando los artículos del «Credo de los Apóstoles». Inteligible para todos los que quieran tener una razón de su fe o dar razón de su fe a otros. Recoge las razones de la fe que todo bautizado debería, de una manera u otra, poseer.

La sinagoga cristiana

Libro La sinagoga cristiana

Las primeras generaciones de cristianos pertenecían plenamente a la religión judía, en cuyo libro sagrado, la Biblia, hallaban inspiración. La proclamación del mesías Jesús no los extrañaba de las sinagogas, antes al contrario, los presentaba como fieles hijos de la promesa de Dios a Abrahán. Convencidos de la inminencia del fin del mundo, algunos cristianos sostuvieron que los paganos, muchos de los cuales frecuentaban ya las sinagogas como simpatizantes, debían ser admitidos en el seno del pueblo elegido sin pasar por la circuncisión. Pablo de Tarso fue el adalid de este...

Grupos de Doce

Libro Grupos de Doce

El movimiento de "Los Grupos de Doce" (G-12) se está extendiendo por todo el mundo como un reguero de pólvora. Después de implementar el modelo G-12, la Misión Carismática Internacional, la iglesia que fundó esta estrategia, se desarrolló rápidamente de 70 grupos pequeños a 14,000, en solamente ocho años. Las iglesias también están en desventaja cuando intentan llevar a cabo el modelo G-12 porque tan poco se ha publicado sobre esto. Porque se conoce tan poco sobre MCI, las personas viajan a Bogotá para entender su sistema. Este libro puede ahorrarle el viaje.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas