Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El tamaño de la verdad

Descripción del libro

Libro El tamaño de la verdad

“Cansador intrabajable” -como se autodefine- de la palabra, Bertoni vuelve al rescate de lo efímero, lo nimio, y lo eleva a epifanía e iluminación: “Estaba en un paradero / Me bajé y estuve a su lado / Hastaque tomó su micro / A más / No puedo aspirar”.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (poemas 2008)

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Claudio Bertoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Bertoni

Claudio Bertoni es un destacado poeta, narrador y artista visual chileno, nacido en Santiago el 22 de diciembre de 1946. Su obra literaria ha sido fundamental en la cultura chilena contemporánea, y su estilo único ha influido en numerosas generaciones de escritores y lectores.

Bertoni creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una educación que favoreció su desarrollo artístico. Desde temprana edad mostró inclinaciones hacia la literatura y el arte, influenciado por la rica tradición cultural de su país. Su formación fue principalmente autodidacta, aunque también estudió brevemente en la Universidad de Chile.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros de poesía que han sido reconocidos por su originalidad y profundidad. Entre sus obras más notables se encuentran "El espíritu de la letra" (1996) y "Cuentos completos" (2011), que demuestran su capacidad para explorar la condición humana y la existencia a través de un lenguaje poético y evocador.

Además de su faceta como poeta, Bertoni ha trabajado en el ámbito de la narración y el ensayo. Su prosa es igualmente intensa y busca provocar una reflexión en el lector. Su obra también abarca la ilustración y las artes visuales, creando un puente entre la literatura y el arte. Ha realizado exposiciones de su trabajo artístico en diversas galerías tanto en Chile como en el extranjero, consolidándose como un creador multifacético.

  • Obras Destacadas:
    • "El espíritu de la letra"
    • "Cuentos completos"
    • "Las tradiciones"
    • "Los dos mundos"

La poesía de Bertoni se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Su estilo es lírico y, a menudo, incluye elementos autobiográficos que conectan al lector con experiencias universales. Su trabajo le ha valido el reconocimiento en diversos certámenes literarios, así como la admiración de críticos y lectores.

Desde la década de 1970, Claudio Bertoni ha sido un importante referente en la literatura chilena. Ha participado en diversas ferias del libro, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas. A través de su trayectoria, ha fomentado un diálogo enriquecedor entre la literatura y otras disciplinas artísticas, contribuyendo a la diversidad cultural de su país.

Es importante destacar que Bertoni también ha sido un ferviente defensor de los derechos culturales y la libertad de expresión, participando en iniciativas que buscan promover la literatura y las artes en Chile. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha dejado una huella imborrable en las nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Claudio Bertoni sigue activo en el mundo literario, participando en talleres, lecturas y eventos culturales. Su legado continúa inspirando a quienes buscan explorar el poder de las palabras y la belleza de la creación artística.

En resumen, el impacto de Claudio Bertoni en la literatura y el arte contemporáneo chileno es innegable. Su obra refleja una búsqueda constante de significado en la vida, y su voz poética resuena en el corazón de aquellos que se aventuran en sus páginas.

Más libros de la categoría Poesía

Jardín de figuras abiertas II. Antología de poesía en lengua española

Libro Jardín de figuras abiertas II. Antología de poesía en lengua española

Jardín de figuras abiertas I y II, es un trabajo colaborativo. Lo hacen posible las autoras y autores que participan y Bitácora de vuelos ediciones; acontecimiento que, en estos tiempos difíciles, se debe agradecer y festejar. Uniendo esfuerzos y prioridades es posible desarrollar proyectos que impacten directamente en el corazón de las personas; proyectos que cambien, alteren, sacudan, revelen otra forma de mirar al mundo, sus luces y sombras. Este segundo volumen reúne la poesía de: Jacqueline de la Luz Campos Rodríguez, América Alejandra Femat Viveros, Berta Alicia Carrillo Quiroz, ...

Escribir y borrar

Libro Escribir y borrar

Arte y memoria del inocente (1988), Variaciones en blanco (1994), La Sed (1997), Lugar de la derrota (2003), Esto no es el silencio (2008), Limbo y otros poemas (2013), Diez mandamientos (2016); largo tiempo de vida y escritura el que traemos a esta Antología esencial, suficiente para que ahora, con la perspectiva que conceden los años y desde nuestra condición suyos, sea posible acercarnos de nuevo a la poesía de Ada Salas (Cáceres, 1965) con la intención de desandar caminos y seguir el rastro que han dejado estos libros, la presencia en ellos de una continua, obstinada voluntad de...

Encuentro con Castilla trascendente

Libro Encuentro con Castilla trascendente

Bajo la ficción poética de una colina junto al Duero en un amanecer prodigioso, el autor sitúa su encuentro con personajes representativos de la espiritualidad de la Castilla de los siglos XIII al XIV: Gonzalo de Berceo, Jorge Manrique, Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz..., quienes en diálogo sucesivo con el autor y a lo largo del día nos ofrecen parlamentos inspirados en su vida o en sus obras. La aproximación se logra también desde la métrica al ser adoptadas las estrofas en que ellos escribieron, y las propias de cada época en las intervenciones del...

Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Libro Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Una de las colecciones capitales del padre del modernismo en español «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.» Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) el estilo pionero de Azul (1888, revisado en 1890) se define para alcanzar nuevas alturas en Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas