Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El tamaño de la verdad

Descripción del libro

Libro El tamaño de la verdad

“Cansador intrabajable” -como se autodefine- de la palabra, Bertoni vuelve al rescate de lo efímero, lo nimio, y lo eleva a epifanía e iluminación: “Estaba en un paradero / Me bajé y estuve a su lado / Hastaque tomó su micro / A más / No puedo aspirar”.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (poemas 2008)

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Claudio Bertoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Bertoni

Claudio Bertoni es un destacado poeta, narrador y artista visual chileno, nacido en Santiago el 22 de diciembre de 1946. Su obra literaria ha sido fundamental en la cultura chilena contemporánea, y su estilo único ha influido en numerosas generaciones de escritores y lectores.

Bertoni creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una educación que favoreció su desarrollo artístico. Desde temprana edad mostró inclinaciones hacia la literatura y el arte, influenciado por la rica tradición cultural de su país. Su formación fue principalmente autodidacta, aunque también estudió brevemente en la Universidad de Chile.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros de poesía que han sido reconocidos por su originalidad y profundidad. Entre sus obras más notables se encuentran "El espíritu de la letra" (1996) y "Cuentos completos" (2011), que demuestran su capacidad para explorar la condición humana y la existencia a través de un lenguaje poético y evocador.

Además de su faceta como poeta, Bertoni ha trabajado en el ámbito de la narración y el ensayo. Su prosa es igualmente intensa y busca provocar una reflexión en el lector. Su obra también abarca la ilustración y las artes visuales, creando un puente entre la literatura y el arte. Ha realizado exposiciones de su trabajo artístico en diversas galerías tanto en Chile como en el extranjero, consolidándose como un creador multifacético.

  • Obras Destacadas:
    • "El espíritu de la letra"
    • "Cuentos completos"
    • "Las tradiciones"
    • "Los dos mundos"

La poesía de Bertoni se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Su estilo es lírico y, a menudo, incluye elementos autobiográficos que conectan al lector con experiencias universales. Su trabajo le ha valido el reconocimiento en diversos certámenes literarios, así como la admiración de críticos y lectores.

Desde la década de 1970, Claudio Bertoni ha sido un importante referente en la literatura chilena. Ha participado en diversas ferias del libro, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas. A través de su trayectoria, ha fomentado un diálogo enriquecedor entre la literatura y otras disciplinas artísticas, contribuyendo a la diversidad cultural de su país.

Es importante destacar que Bertoni también ha sido un ferviente defensor de los derechos culturales y la libertad de expresión, participando en iniciativas que buscan promover la literatura y las artes en Chile. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha dejado una huella imborrable en las nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Claudio Bertoni sigue activo en el mundo literario, participando en talleres, lecturas y eventos culturales. Su legado continúa inspirando a quienes buscan explorar el poder de las palabras y la belleza de la creación artística.

En resumen, el impacto de Claudio Bertoni en la literatura y el arte contemporáneo chileno es innegable. Su obra refleja una búsqueda constante de significado en la vida, y su voz poética resuena en el corazón de aquellos que se aventuran en sus páginas.

Más libros de la categoría Poesía

28 poemas minimalistas 

Libro 28 poemas minimalistas 

“En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos “poética”. Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos…El poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación”. Ramón Illán Bacca

Nuevo rincón de haikus

Libro Nuevo rincón de haikus

Basado sobre todo en la sobriedad y la sinceridad, el haiku (género poético de origen japonés compuesto con 17 sílabas y ordenado en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas) requiere una expresión extremadamente concisa y es el resultado de un sutil acuerdo entre el poeta y el espectáculo del mundo.

Cicatriz Souvenir

Libro Cicatriz Souvenir

La Fundación Común Presencia publicó en Colombia la presente obra del poeta bogotano distribuida ahora por CreateSpace y Amazon en todo el planeta. Juan Sebastián Gaviria (Bogotá, Colombia, 1980). Viajero y poeta. Autor de los poemarios Inti Manic (Común Presencia Editores, 2004), y Música Mecánica (Ex-Tinta, 2006). Común Presencia Editores reúne aquí la mayoría de sus poemas, escritos en un viaje de diez años a lo largo del continente Americano.

Entre la utopía y la distopía

Libro Entre la utopía y la distopía

Entre la utopía y la distopía supone el tercer libro del GLPI, ungrupo nacido fruto de una noche devigilia e insomnio, concebido como un proyecto de fusión cultural y de hermanamiento a través de las letras, hoy teje un mosaicomulticultural que dibuja un puente entre los dos lados del charco. En Entre la utopía y la distopía, se invita al lector a descubrir el derecho a creer y hacer de creencias realidades. En este sentido, el GLPIse esmera por crear una historia quemire al futuro, reinventando el pasado si es necesario, y conjeturando hasta elinfinito, en un esfuerzo por dar voz al...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas