Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El uso del movil entre la población con discapacidad

Descripción del libro

Libro El uso del movil entre la población con discapacidad

Embarcados en plena vorágine de la Sociedad de la Información, y el consumo, donde los avances técnicos se prestan cada vez más al servicio centrado en el usuario, surge de vez en cuando ese cosquilleo de la conciencia que pretende iluminar a los grupos sociales habitualmente en minoría. Son ellos quienes sufren de manera más directa la sensación de ir a remolque en cuanto a los aspectos tecnológicos se refiere. Esta iniciativa comienza precisamente con la reflexión acerca de los pocos datos veraces de que se dispone para estimar si quiera cómo perciben ciertos colectivos con discapacidad la adecuación y el uso de un dispositivo tan integrado ya en nuestro día a día, como es el teléfono móvil. La Cátedra Telefónica Movistar Deusto (en adelante CTMD) reúne los agentes imprescindibles para el nacimiento de un proyecto como el que se presenta a continuación. La Universidad de Deusto imprime también los valores de la educación, el bienestar y la mejora social, y la inquietud de contribuir a mejorar su entorno directo a través de los avances tecnológicos, en este caso. De este modo nace el interés por recopilar datos reales en nuestra sociedad más próxima sobre qué uso perciben y ponen en práctica los grupos de población con diversos tipos de discapacidad, del teléfono móvil. El proyecto nace en el año 2006, fruto de la idea madurada entre la dirección de Relaciones Sectoriales y Proyección Social de Telefónica Movistar y la dirección de la Cátedra Telefónica Movistar Deusto. El grueso de este proyecto ha sido sustentado por la inestimable colaboración de diferentes organismos públicos y asociaciones entre las que se destacan la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales), a través del Real Patronato sobre Discapacidad y del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ONCE/FIDAT, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), la Confederación Española de Organizaciones a favor de las personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), la Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid, la Fundación ONCE para la cooperación e integración social de personas con discapacidad, la Asociación de Personas Sordas de Bilbao y Vizcaya, la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos de Granada (ASPAYM-Granada) y ASTRID 21 (Fundación Síndrome de Down de Gerona y Comarcas).

Información del libro

Tñitulo Secundario : Estudio sociologíco

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • Jon Leonardo Aurtenexte
  • Mónica Ibáñez González
  • Zuriñe Lezaun Barreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Leonardo Aurtenexte

Jon Leonardo Aurtenetxe es un reconocido escritor, crítico literario y profesor vasco, nacido en Bilbao en 1981. Desde muy joven, Aurtenetxe mostró una dualidad de intereses que lo llevó a explorar tanto la escritura como la enseñanza. Su formación académica incluye una licenciatura en Filología Hispánica, que complementó con un máster en Creación Literaria. Esta sólida base académica le ha permitido desarrollar una profunda comprensión de la literatura en español, así como un enfoque innovador en su propio trabajo creativo.

Desde sus inicios, Jon ha estado fascinado por la narrativa contemporánea y el potencial de la literatura para explorar temas complejos de la existencia humana. Su primera obra, “El eco de los pasos”, publicada en 2007, recibió elogios por su estilo poético y su capacidad para capturar la esencia de la vida urbana en Bilbao. A través de personajes profundamente humanos y tramas intrincadas, Aurtenetxe se ha establecido como una voz única en la literatura vasca.

Además de su carrera como escritor, Aurtenetxe ha desempeñado un papel crucial en el ámbito educativo. Ha trabajado como profesor de literatura en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por las letras con estudiantes de todas las edades. Su estilo de enseñanza, a menudo descrito como interactivo y enriquecedor, ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su propia creatividad.

A lo largo de su carrera, Aurtenetxe ha publicado numerosas novelas, relatos cortos y ensayos críticos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance internacional. “La sombra de los nombres”, una de sus novelas más aclamadas, profundiza en los temas de la identidad y la memoria, y ha sido reconocida con varios premios literarios en el ámbito hispano. Este libro, junto con otros de su bibliografía, ha consolidado su reputación como un autor que no teme abordar los aspectos más oscuros de la naturaleza humana.

En su faceta como crítico literario, Jon ha escrito para diversas revistas y periódicos, en donde ha analizado tanto obras clásicas como contemporáneas. Su enfoque analítico y su habilidad para conectar diferentes corrientes literarias han hecho de sus críticas una referencia importante para estudiantes, académicos y lectores ávidos. Por esta razón, ha sido invitado como ponente en múltiples conferencias y festivales literarios, donde comparte su visión sobre la evolución de la narrativa y el impacto de la literatura en la sociedad moderna.

Aurtenetxe también se ha involucrado en proyectos culturales que buscan dar visibilidad a la literatura vasca contemporánea. Ha colaborado con diversas instituciones para promover la lectura y el fomento de nuevas voces literarias en el País Vasco, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural de la región.

En cuanto a su estilo literario, Jon Aurtenetxe ha sido aclamado por su prosa lírica y evocadora. Utiliza una mezcla de realismo y simbolismo, lo que permite que sus historias resuenen profundamente en los lectores. Cada una de sus obras invita a la reflexión, desafiando a los lectores a cuestionarse sobre sus propias realidades y experiencias.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Euskadi de Literatura
    • Premio de Novela Corta
    • Público lector del año

En conclusión, Jon Leonardo Aurtenetxe se ha establecido como una figura central en la literatura contemporánea del País Vasco, combinando su pasión por la escritura y la enseñanza. Su compromiso con la cultura literaria y su capacidad para conectar con el público a través de su obra lo convierten en un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado, sin duda, seguirá influyendo en el mundo literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Tecnología

Realidad virtual

Libro Realidad virtual

La realidad virtual ha recorrido un largo camino y su avance tecnológico proporcionará una garantía para el desarrollo de empresas y personas. Pero ¿cómo afecta este nuevo medio a sus usuarios? ¿Qué usos y aplicaciones tiene en nuestro entorno laboral? ¿Qué potencial tiene para mejorar nuestra vida cotidiana? ¿Cómo cambiará nuestra forma de relacionarse con los demás? En Realidad Virtual, Jeremy Bailenson nos ayuda a conocer esta poderosa tecnología, ofreciendo las pautas necesarias para interactuar con ella y las aplicaciones que tiene en campos como la educación o la...

Manual tecnológico del cemento

Libro Manual tecnológico del cemento

La meta propuesta en la elaboración de este libro de datos para la industria del cemento era lograr una descripción, lo más general y concisa posible, de los métodos de fabricación, de las máquinas y de los datos numéricos, diagramas y tablas de valores, Con esta limitación a lo más importante, el ingeniero dedicado al cemento dispondrá de bases válidas para su constante y rápida consulta.

México tóxico

Libro México tóxico

La respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera...

Fundamentos de Programacion

Libro Fundamentos de Programacion

Este libro esta dedicado a estudiantes del grado en informatica, que realicen sus estudios de programacion mediante la estrategia imperative-first, es decir, que comienzan con un lenguaje de programacion procedural, para despues sumergirse en el mundo objetual. El lenguaje de programacion elegido es C++, y se cubren todas las etapas desde la creacion del pseudocodigo, hasta la implementacion en este lenguaje, anadiendo tecnicas como programacion por contrato, y tambien algoritmia basica.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas