Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elementos, organización y funcionamiento de las asociaciones

Descripción del libro

Libro Elementos, organización y funcionamiento de las asociaciones

Estudiar el régimen jurídico de las asociaciones en general, es decir, de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, es un capítulo a desarrollar en la doctrina española. Llama la atención cómo cualquier otro tipo de personas jurídicas (sociedades mercantiles, cooperativas o fundaciones) tienen cientos de libros y artículos dedicados al análisis de la ley que las rige o a cualesquiera de sus partes, mientras que la persona jurídica por antonomasia, la asociación, la raíz de todas las de corte colectivo, está casi huérfana de estudios en profundidad que, al menos, cubran el vacío de los extremos que ampara. Realizar esta tarea, además de buscar los porqués de tal abandono, es una de las obligaciones que la doctrina ha de llevar a cabo. Partiendo de estas premisas, el libro se inicia con un análisis histórico de la normativa de asociaciones en nuestro país. Elemento clave para comprender la regulación actual de las mismas. En España, las leyes de asociaciones han tenido una longevidad inusitada y, por dicho motivo, han estado vigentes en etapas históricas donde los principios establecidos por las Constituciones del momento han chocado directamente con los de la norma general de asociaciones vigente, siendo ello una constante anacrónica en la regulación positiva de este tipo de persona jurídica. ¿Por qué y cómo han sobrevivido a tal situación? A ello intenta responder la primera parte. El trabajo continua con el análisis de la Ley Orgánica 1/2002: concepto, asociaciones con régimen jurídico específico y excluidas de la Ley Orgánica, constitución, sujetos, organización y funcionamiento, patrimonio, responsabilidad, derechos y deberes de los asociados, disolución y liquidación, el Registro de Asociaciones y las asociaciones de utilidad pública. Prestando especial atención a aquellos casos en los que la jurisprudencia estaba más consolidada y que ha dado lugar al nuevo texto legal. Fruto de ello ha sido otro especial fenómeno de la Ley Orgánica de Asociaciones. Las leyes especiales han creado un magma de identidad del que ha bebido la ley general, este fenómeno de inductividad normativa se ve en el derecho de asociaciones con toda claridad. Estos especiales hitos son puestos de manifiesto a lo largo del estudio que sigue a continuación.

Información del libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio Anguita Villanueva

Luis Antonio Anguita Villanueva es un destacado escritor y periodista español, conocido por su amplia trayectoria en el campo de la literatura y sus aportaciones a la narrativa contemporánea. Nacido en Granada en 1973, Anguita ha dedicado su vida a la exploración de temas sociales y psicológicos en sus obras, así como a la difusión del conocimiento a través del periodismo.

Desde muy joven, Anguita mostró un interés por la lectura y la escritura. Este amor por las palabras lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde profundizó en el estudio de la lengua y la literatura española. Su pasión por la escritura se cristalizó en su primera novela, la cual fue publicada a finales de los años 90, marcando el inicio de su carrera literaria. Desde entonces, ha publicado múltiples obras, abarcando géneros como la ficción, el ensayo y la narrativa infantil.

A lo largo de su carrera, Anguita se ha enfocado en la creación de relatos que abordan cuestiones de identidad, memoria y la complejidad de las relaciones humanas. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana. Además, su capacidad para crear personajes complejos y verídicos ha sido ampliamente reconocida, convirtiéndolo en uno de los autores más interesantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Anguita ha ejercido el periodismo, abordando temas de actualidad y cultura en diversas publicaciones. Su trayectoria en este ámbito le ha permitido no solo estar en contacto con distintas realidades sociales, sino también desarrollar un sentido crítico que se refleja en su obra literaria. A través de artículos y reportajes, ha contribuido a la difusión de la cultura y la literatura en España, participando en numerosos foros y encuentros literarios.

Obras Destacadas

  • El eco de las sombras (1998) - Su primera novela, que explora la memoria y el pasado.
  • El hilo de Ariadna (2005) - Una obra que profundiza en la búsqueda de la identidad personal.
  • Historias de un rincón olvidado (2010) - Una recopilación de relatos que retratan diversas facetas de la vida cotidiana.
  • Cartas a un desconocido (2015) - Un acercamiento a las relaciones humanas a través de la correspondencia.

La crítica ha elogiado su trabajo, y varios de sus libros han sido galardonados con premios literarios en España, lo que demuestra su relevancia en el panorama literario actual. Su versatilidad le permite experimentar con diferentes formas narrativas, logrando mantener la atención de sus lectores y fomentando la lectura entre las nuevas generaciones.

a medida que continúan sus contribuciones al mundo de las letras, Luis Antonio Anguita Villanueva se establece como una figura fundamental en la literatura española contemporánea. Con un enfoque en la exploración de la condición humana y un compromiso con la verdad y la justicia social, sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión crítica sobre nuestra realidad.

En resumen, Luis Antonio Anguita Villanueva representa la voz de una generación de escritores que buscan conectar con el lector de manera profunda y significativa, combinando su amor por la literatura con una sólida base periodística que enriquece su obra.

Otros libros de Luis Antonio Anguita Villanueva

Nuevas fronteras del objeto de la Propiedad Intelectual

Libro Nuevas fronteras del objeto de la Propiedad Intelectual

Este trabajo (Premio ASEDA 2008) trata de plantear interrogantes sobre el objeto de la propiedad intelectual, qué es protegible, cómo el arte quiere acercarse al Derecho para obtener el cobijo del monopolio normativo y, finalmente, cómo dichas cuestiones tienen reflejo en la esfera judicial española y de los países de nuestro entorno.

Más libros de la categoría Derecho

La exclusión social: estudio comparado desde la perspectiva jurídica laboral y constitucional.

Libro La exclusión social: estudio comparado desde la perspectiva jurídica laboral y constitucional.

La problemática y el análisis de la exclusión social constituyen una de las principales preocupaciones y retos actuales y, a la vez, una de las principales cuestiones que aborda la Unión Europea, dentro de la denominada “Estrategia Europa 2020”. La trascedencia y relieve de este tema hacen que esté presente en las agendas nacionales e internacionales de los principales actores institucionales y políticos, debido a las repercusiones que la exclusión social tiene sobre todo Estado que persiga, como meta y orientación, su cualificación como Estado social y democrático.La...

Incongruencia y retroacción de actuaciones tributarias

Libro Incongruencia y retroacción de actuaciones tributarias

El derecho de tutela judicial efectiva que reconoce el artículo 24 de la Constitución no se reduce a la simple posibilidad de acceder a los Tribunales, sino que se traduce en una sentencia o resolución que dé respuesta a todas las cuestiones planteadas en el recurso o reclamación interpuesta. Es decir, a que la resolución o sentencia sea congruente con las pretensiones del reclamante.

Evaluación de procesos: una mirada crítica y propositiva de la situación de la política e instrumentos de Ordenación del Territorio en España

Libro Evaluación de procesos: una mirada crítica y propositiva de la situación de la política e instrumentos de Ordenación del Territorio en España

Una mejor Ordenación del Territorio se apoya en el cambio cultural e institucional. Los aspectos políticos tienen gran repercusión en la configuración de las políticas, porque deciden su inclusión en la agenda, marcan el ritmo de los procedimientos e influyen en su implementación y gestión. Pero la voluntad política por sí sola es insuficiente. Se necesitan mecanismos de cooperación bien establecidos entre los niveles de la administración, departamentos consolidados y con equipos suficientes, y las distintas partes implicadas, a través de una participación que sea realmente...

El contrato de trabajo de los MIR y otros residentes sanitarios

Libro El contrato de trabajo de los MIR y otros residentes sanitarios

El libro que el lector tiene en sus manos recoge un estudio ordenado, riguroso y exhaustivo sobre la relación laboral especial del personal residente en formación en Ciencias de la Salud, principalmente nucleado alrededor de «los MIR». La obra examina tanto las normas básicas estatales (Ley 14/1986, Ley 16/2003, Ley 44/2003, Ley 55/2003, Real Decreto 1146/2006, y Real Decreto 183/2008) cuanto las disposiciones adoptadas por las instituciones de la Unión Europea, los Acuerdos autonómicos negociados en el seno de las Mesas Sectoriales de Sanidad, así como otras normas complementarias....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas